- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 10:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina). En directo.

Primer año de Gobierno de Javier Milei: "Demostró entender el poder, pese a negar ser político"

Primer año de Gobierno de Javier Milei: "Demostró entender el poder, pese a negar ser político"
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Primer año de Gobierno de Javier Milei: "Demostró entender el poder, pese a negar ser político"
Primer año de Gobierno de Javier Milei: "Demostró entender el poder, pese a negar ser político"
Síguenos en
Jorge Liotti, secretario de redacción en Política del diario 'La Nación', analizó el primer año de gestión del presidente argentino, Javier Milei, y proyectó el próximo. En Chile, el Gobierno rechazó las calificaciones de Argentina y busca calmar las tensiones.
Jorge Liotti es licenciado en Periodismo de la Universidad del Salvador (USAL) y máster en Estudios Internacionales de la Universidad de Birmingham en el Reino Unido. En 2023 publicó su último libro La última encrucijada: los dilemas de la democracia argentina.
"Fue un año favorable para el Gobierno, contemplando las condiciones en las que asumió el año pasado. A través del recorte del déficit fiscal, logró un descenso en la inflación, hubo un reordenamiento en la calle y se redujeron los cortes por movilizaciones. También consiguió proyectos en el Congreso, a pesar de la debilidad en ambas cámaras", dijo en Cara o Ceca Jorge Liotti, periodista argentino.
"Hubo logros intangibles, como probar la capacidad de gobernar. Los riesgos eran enormes, sumado al estado social del año pasado en las elecciones. Hoy vemos a un Gobierno que está al mando y ejerce sus funciones de manera contundente", agregó.
En este contexto, Javier Milei ya tiene la mira puesta en las elecciones legislativas del 2025 y le exigió claridad al espacio aliado PRO, del expresidente Mauricio Macri. "O vamos juntos en todos lados o bien iremos separados, pero no vamos a engañar al electorado", dijo.
Al respecto, Liotti afirmó que "Milei demostró que, si bien dice de no ser un político, entiende el poder. Macri está de acuerdo en ir juntos, pero quiere imponer sus ideas. Sin embargo, el Gobierno va a buscar un entendimiento asimétrico, donde ellos pongan las condiciones".

El Gobierno de Chile responde a las agresiones del Gobierno argentino y busca bajar la tensión

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reunió este lunes 23 con su canciller, Alberto van Klaveren, y su embajador en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, para atender las tensiones diplomáticas con el país trasandino, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijera que Chile está gobernado por "un comunista que los está por hundir".
"Tenemos el mayor de los intereses en mantener la normalidad de la relación. El presidente nos ha pedido seguir comprometidos con la normalidad en la relación con Argentina y superar estos episodios, y estas diferencias, que se han producido", indicó Van Klaveren tras la reunión.
"Las autoridades chilenas siempre tuvieron posturas en pos de la amistad y la diplomacia con Argentina. Chile no busca ninguna agresión, pero cada vez más se vuelven a dar este tipo de sucesos que no ayudan a la convivencia entre ambos países", dijo en Cara o Ceca Máximo Quitral, politólogo chileno.
"Chile suele tener más problemas diplomáticos con Bolivia y Perú antes que con Argentina. No es bueno que estos episodios aparezcan ahora. De ambos lados deben bajar la tensión", continuó.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала