https://noticiaslatam.lat/20241220/japon-inspecciona-una-base-militar-estadounidense-en-tokio-tras-posible-fuga-quimica-1159919313.html
Japón inspecciona una base militar estadounidense en Tokio tras posible fuga química
Japón inspecciona una base militar estadounidense en Tokio tras posible fuga química
Sputnik Mundo
La base aérea estadounidense de Yokota, al oeste de Tokio, ha sido sometida a una inspección a raíz de los informes sobre una posible fuga de sustancias... 20.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-20T14:03+0000
2024-12-20T14:03+0000
2024-12-20T14:03+0000
japón
tokio
eeuu
medioambiente
fuga química
🌏 asia
defensa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/14/1159921668_0:156:3000:1844_1920x0_80_0_0_dae6cdb2697bf4b938a69cca34123b66.jpg.webp
De acuerdo con el vicesecretario jefe del Gabinete japonés, Fumitoshi Sato, en octubre de 2024 las autoridades del país recibieron una notificación del lado estadounidense referente a una posible fuga de agua que contenía PFAS en una de las zonas de entrenamiento de la base aérea. Añadieron que el incidente podría haberse producido tras las fuertes lluvias de finales de agosto.Atendiendo a las peticiones de las autoridades locales, Japón ha procedido a coordinar con la parte estadounidense la realización de una inspección in situ. En octubre, la parte estadounidense informó que el 30 de agosto las intensas lluvias podrían haber causado un vertido de casi 47.850 litros de agua que contenía PFAS, procede del medio The Japan Times. La base aérea se encuentra en las proximidades de varios municipios y ciudades del oeste de Tokio, entre ellos Fussa, Tachikawa, Akishima, Musashimurayama y otros, lo que preocupa a los residentes locales.Los PFAS, compuestos químicos sintéticos que contienen flúor, suponen una grave amenaza en términos de contaminación medioambiental. Los problemas de contaminación por PFAS en torno a las bases estadounidenses han sido planteados por la opinión pública japonesa, especialmente en Okinawa, donde se concentra cerca del 70% de las bases del país norteamericano en Japón.
https://noticiaslatam.lat/20241010/occidente-ignora-el-uso-de-sustancias-quimicas-por-ucrania-contra-rusia-1158138812.html
japón
tokio
eeuu
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/14/1159921668_167:0:2834:2000_1920x0_80_0_0_4d0ec256c55df97692f0aaca4b30289b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
japón, tokio, eeuu, medioambiente, fuga química, 🌏 asia
japón, tokio, eeuu, medioambiente, fuga química, 🌏 asia
Japón inspecciona una base militar estadounidense en Tokio tras posible fuga química
La base aérea estadounidense de Yokota, al oeste de Tokio, ha sido sometida a una inspección a raíz de los informes sobre una posible fuga de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), informan autoridades japonesas. Intervienen representantes del Ministerio de Defensa, organismos pertinentes y gobierno local, agregan.
De acuerdo con el vicesecretario jefe del Gabinete japonés, Fumitoshi Sato, en octubre de 2024 las autoridades del país recibieron una notificación del lado estadounidense referente a una posible fuga de agua que contenía PFAS en una de las zonas de entrenamiento de la base aérea. Añadieron que el incidente podría haberse producido tras las fuertes lluvias de finales de agosto.
Atendiendo a las peticiones de las autoridades locales, Japón ha procedido a coordinar con la parte estadounidense la realización de una inspección in situ.
"Como resultado, hoy [20 de diciembre] representantes del Ministerio de Defensa japonés, agencias relevantes, junto con la Oficina del alcalde de Tokio y el gobierno local, inspeccionarán el área de entrenamiento de extinción de incendios en la base aérea y recibirán explicaciones de la parte americana", detalla.
En octubre, la parte estadounidense informó que el 30 de agosto las intensas lluvias podrían haber causado
un vertido de casi 47.850 litros de agua que contenía PFAS,
procede del medio
The Japan Times. La base aérea se encuentra en las proximidades de varios municipios y ciudades del oeste de Tokio, entre ellos Fussa, Tachikawa, Akishima, Musashimurayama y otros, lo que preocupa a los residentes locales.
Los PFAS, compuestos químicos sintéticos que contienen flúor, suponen una grave amenaza en términos de contaminación medioambiental. Los problemas de contaminación por PFAS en torno a las bases estadounidenses han sido planteados por la opinión pública japonesa, especialmente en Okinawa, donde se concentra cerca del 70% de las bases del país norteamericano en Japón.

10 de octubre 2024, 09:33 GMT