https://noticiaslatam.lat/20241220/china-conecta-a-la-red-un-proyecto-solar-que-es-igual-a-toda-la-capacidad-fotovoltaica-de-canada-1159919846.html
China conecta a la red un proyecto solar que es "igual a toda la capacidad fotovoltaica de Canadá"
China conecta a la red un proyecto solar que es "igual a toda la capacidad fotovoltaica de Canadá"
Sputnik Mundo
En China fue conectado a la red uno de los mayores proyectos solares del mundo, informó la cadena china 'CCTV'. Con ello, Pekín sigue intensificando el uso de... 20.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-20T14:21+0000
2024-12-20T14:21+0000
2024-12-20T14:21+0000
economía
📈 mercados y finanzas
china
medioambiente
energía solar
🌏 asia
carbón
energía renovable
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/14/1159920054_0:134:3163:1913_1920x0_80_0_0_402845d903ba858785ecc2926c8d724c.jpg.webp
El proyecto fotovoltaico Ruoqiang —un gigantesco desarrollo capaz de generar 4 gigavatios (GW) en el sureste del desierto de Taklamakan impulsado y operado por la empresa China Green Electricity Investment— fue conectado a la red el 18 de diciembre, precisó el medio chino.De acuerdo con el portal estadounidense, Ruoqiang "por sí solo es casi del tamaño de toda la capacidad solar de Canadá". Constituye la parte más grande del ambicioso plan del Gobierno chino de generar 455 GW de energía renovable en los desiertos del país en la presente década, clave para cumplir el objetivo gubernamental de reducción de emisiones para 2030.Según la agencia, aunque la cuota del carbón en el panorama energético chino ha ido disminuyendo en los últimos años debido al auge de las energías renovables, la producción y la demanda de carbón en el país siguen siendo elevadas, ya que representan alrededor del 60% de la generación de electricidad.Por su parte, el portal Oilprice atribuye el aumento de la demanda de electricidad en China al incremento del uso de electrodomésticos "en medio de una clase media en crecimiento", así como a un fuerte aumento del consumo eléctrico por parte de los centros de datos y de la recarga de vehículos eléctricos.En este contexto, el medio pronostica que el crecimiento de la demanda eléctrica del país asiático seguirá aumentando en los próximos años, y la electrificación estaría en auge con el desarrollo de nuevos proyectos de energía limpia como el fotovoltaico de Ruoqiang.
https://noticiaslatam.lat/20240720/los-exitos-chinos-en-el-sector-de-energias-renovables-tienen-cada-vez-mas-preocupado-a-eeuu-1156283711.html
china
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/14/1159920054_217:0:2948:2048_1920x0_80_0_0_b018bb7295eefe93107cb73ed4a11b40.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, china, medioambiente, energía solar, 🌏 asia, carbón, energía renovable
📈 mercados y finanzas, china, medioambiente, energía solar, 🌏 asia, carbón, energía renovable
China conecta a la red un proyecto solar que es "igual a toda la capacidad fotovoltaica de Canadá"
En China fue conectado a la red uno de los mayores proyectos solares del mundo, informó la cadena china 'CCTV'. Con ello, Pekín sigue intensificando el uso de fuentes de energía renovables con el objetivo de limitar el consumo de carbón y reducir las emisiones, destaca a su vez el medio 'Bloomberg'.
El proyecto fotovoltaico Ruoqiang —un gigantesco desarrollo capaz de generar 4 gigavatios (GW) en el sureste del desierto de Taklamakan impulsado y operado por la empresa China Green Electricity Investment— fue conectado a la red el 18 de diciembre, precisó el medio chino.
De acuerdo con el portal estadounidense, Ruoqiang "por sí solo es casi del tamaño de toda la capacidad solar de Canadá". Constituye la parte más grande del ambicioso plan del Gobierno chino de generar 455 GW de energía renovable en los desiertos del país en la presente década, clave para cumplir el objetivo gubernamental de reducción de emisiones para 2030.
Según la agencia, aunque la cuota del carbón en el panorama energético chino ha ido disminuyendo en los últimos años debido al auge de las energías renovables, la producción y la demanda de carbón en el país siguen siendo elevadas, ya que
representan alrededor del 60% de la generación de electricidad.

20 de julio 2024, 18:40 GMT
Por su parte, el portal Oilprice atribuye el aumento de la demanda de electricidad en China al incremento del uso de electrodomésticos "en medio de una clase media en crecimiento", así como a un fuerte aumento del consumo eléctrico por parte de los centros de datos y de la recarga de vehículos eléctricos.
En este contexto, el medio
pronostica que el crecimiento de la demanda eléctrica del país asiático seguirá aumentando en los próximos años, y la electrificación estaría en auge con el desarrollo de nuevos proyectos de energía limpia como el fotovoltaico de Ruoqiang.
uNo te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.