https://noticiaslatam.lat/20241216/putin-destaca-que-rusia-tomo-bajo-control-189-localidades-en-2024-durante-la-operacion-en-ucrania-1159802094.html
Putin destaca que Rusia tomó bajo control 189 localidades en 2024 durante la operación en Ucrania
Putin destaca que Rusia tomó bajo control 189 localidades en 2024 durante la operación en Ucrania
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Militares rusos tomaron bajo control 189 localidades en 2024 como parte de la operación especial militar en Ucrania, declaró el presidente de... 16.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-16T11:42+0000
2024-12-16T11:42+0000
2024-12-16T15:53+0000
vladímir putin
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
eeuu
📰 suministro de armas a ucrania
🌍 europa
🛡️ zonas de conflicto
🛡️ industria militar
andréi beloúsov
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/10/1159810095_0:136:3159:1913_1920x0_80_0_0_8f03db8baa893b32a0490428c122cd08.jpg.webp
Subrayó también que las tropas rusas tienen una ventaja estratégica a lo largo de toda la línea del frente. Además, Putin expresó su gratitud a los soldados rusos por el cumplimiento de los objetivos de la operación especial militar. Agregó que más de 1.000 personas se alistan diariamente en el servicio militar por contrato en Rusia durante 2024. También recordó que, en 2023, más de 300.000 personas se unieron voluntariamente a las FFAA de Rusia. "Este año, hasta el momento, ya son más de 430.000, y este flujo de voluntarios no cesa", reveló.Las tropas ucranianas perdieron en lo que va de este año medio millón de soldados, indicó, por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov.El ministro informó que el total de las bajas militares del Ejército ucraniano desde el inicio de la operación militar rusa llega a un millón de soldados. De acuerdo con Beloúsov, en 2024 en la zona de la operación militar rusa fueron destruidas más de 58.000 unidades de armas ucranianas, incluidas 18.000 de producción extranjera.Añadió que el sistema de defensa antiaérea derribó este año 86 misiles de largo alcance británicos Storm Shadow, 215 misiles balísticos Atacms, 1.629 proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars estadounidense y más de 27.000 drones.EEUU provoca escalada del conflicto ucranianoDurante la reunión, Putin también abordó la ayuda estadounidense a Ucrania. El mandatario ruso denunció que Washington provoca una escalada del conflicto en Ucrania con inyecciones adicionales de dinero y material bélico para Kiev."En su empeño de debilitar a nuestro país, infligirnos una derrota estratégica, EEUU sigue nutriendo de armas y dinero al régimen gobernante en Kiev, que de hecho es ilegítimo. Sigue enviando mercenarios y armas e incentiva así una mayor escalada del conflicto", subrayó.A principios de este mes, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, prometió la entrega de cientos de miles de proyectiles de artillería adicionales, cohetes y otras armas a Ucrania para ponerla en la posición más fuerte posible antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, sea relevado por Donald Trump.Por su parte, el Departamento de Defensa de EEUU informó que el volumen total de la ayuda militar estadounidense a Ucrania bajo el gobierno del presidente Joe Biden había superado los 62.000 millones de dólares para diciembre de 2024.Rusia evitará una carrera armamentista a gran escalaRusia no se dejará arrastrar a una carrera armamentista a gran escala a expensas de su desarrollo económico y social, declaró Putin. "Debido al aumento de la tensión geopolítica, nos vemos obligados a tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de Rusia y de nuestros aliados. Lo hacemos de manera cuidadosa y ponderada, sin involucrarnos en una carrera armamentista a gran escala, que perjudique el desarrollo socioeconómico de nuestro país", aseguró el mandatario. En particular, prosiguió, Rusia presta gran atención a la necesidad de "mejorar la fuerza de combate de las Fuerzas Armadas y aumentar sus capacidades". La dotación personal de las Fuerzas Armadas nacionales fue elevada hasta los 1,5 millones de efectivos, detalló Putin. También indicó que Rusia gasta el 6,3% del PIB en defensa, lo que supera en un 2,5% los índices anteriores. Asimismo, señaló que es necesario usar el dinero "de manera muy racional". El país no puede aumentar "indefinidamente" este gasto si busca desarrollar también la economía, la esfera social, la ciencia, la educación y la sanidad, resumió.Al mismo tiempo, el dirigente destacó la necesidad de acelerar la introducción de tecnologías avanzadas en el sector militar de Rusia. En particular, el líder ruso subrayó la importancia de implementar nuevas tecnologías para fomentar la cohesión entre las unidades de reconocimiento y las de combate de las FFAA rusas en el campo de batalla. Putin declaró también que las Fuerzas Armadas de Rusia deben aumentar la producción de sistemas robóticos y drones de distintos tipos. En concreto, Putin destacó el rápido proceso de reequipamiento del Ejército y de la Armada de Rusia con armas avanzadas.Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
https://noticiaslatam.lat/20241214/putin-destaca-que-rusia-esta-desarrollandose-pese-a-sanciones-sin-precedentes-1159771925.html
https://noticiaslatam.lat/20241216/las-sanciones-antirrusas-son-un-golpe-de-estado-descabellado-contra-la-industria-europea-1159800719.html
https://noticiaslatam.lat/20241216/el-numero-de-preguntas-para-la-linea-directa-con-vladimir-putin-supera-el-millon-1159799546.html
ucrania
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/10/1159810095_215:0:2946:2048_1920x0_80_0_0_50afa88ec0158d5ecb7c402ea6a6dfcf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
vladímir putin, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, eeuu, 📰 suministro de armas a ucrania, 🌍 europa, 🛡️ zonas de conflicto, 🛡️ industria militar, andréi beloúsov, seguridad, fuerzas armadas de rusia
vladímir putin, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, eeuu, 📰 suministro de armas a ucrania, 🌍 europa, 🛡️ zonas de conflicto, 🛡️ industria militar, andréi beloúsov, seguridad, fuerzas armadas de rusia
Putin destaca que Rusia tomó bajo control 189 localidades en 2024 durante la operación en Ucrania
11:42 GMT 16.12.2024 (actualizado: 15:53 GMT 16.12.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Militares rusos tomaron bajo control 189 localidades en 2024 como parte de la operación especial militar en Ucrania, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una reunión con los altos cargos del Ministerio de Defensa.
"Solo este año fueron liberadas 189 localidades", apuntó Putin.
Subrayó también que las tropas rusas tienen una ventaja estratégica a lo largo de toda la línea del frente. Además, Putin expresó su gratitud a los soldados rusos por el cumplimiento de los objetivos de la operación especial militar. Agregó que más de 1.000 personas se alistan diariamente en el servicio militar por contrato en Rusia durante 2024.
"La gente se ofrece voluntariamente para ir al frente", señala Putin.
También recordó que, en 2023, más de 300.000 personas se unieron voluntariamente a las FFAA de Rusia. "Este año, hasta el momento, ya son más de 430.000, y este flujo de voluntarios no cesa", reveló.
Las tropas ucranianas perdieron en lo que va de este año medio millón de soldados, indicó, por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov.
"[En 2024] las pérdidas de las FFAA de Ucrania superaron los 560.000 militares, entre muertos y heridos", agregó el alto funcionario.
El ministro informó que el total de las bajas militares del Ejército ucraniano desde el inicio de la operación militar rusa llega a un millón de soldados. De acuerdo con Beloúsov, en 2024 en la zona de la operación militar rusa fueron destruidas más de 58.000 unidades de armas ucranianas, incluidas 18.000 de producción extranjera.

14 de diciembre 2024, 14:41 GMT
Añadió que el sistema de defensa antiaérea derribó este año 86 misiles de largo alcance británicos Storm Shadow, 215 misiles balísticos Atacms, 1.629 proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars estadounidense y más de 27.000 drones.
EEUU provoca escalada del conflicto ucraniano
Durante la reunión, Putin también abordó la ayuda estadounidense a Ucrania. El mandatario ruso denunció que Washington provoca una escalada del conflicto en Ucrania con
inyecciones adicionales de dinero y material bélico para Kiev.
"En su empeño de debilitar a nuestro país, infligirnos una derrota estratégica, EEUU sigue nutriendo de armas y dinero al régimen gobernante en Kiev, que de hecho es ilegítimo. Sigue enviando mercenarios y armas e incentiva así una mayor escalada del conflicto", subrayó.
A principios de este mes, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, prometió la entrega de cientos de miles de proyectiles de artillería adicionales, cohetes y otras armas a Ucrania para ponerla en la posición más fuerte posible antes de que el presidente estadounidense, Joe Biden, sea relevado por Donald Trump.
Por su parte, el Departamento de Defensa de EEUU informó que el volumen total de la ayuda militar estadounidense a Ucrania bajo el gobierno del presidente Joe Biden había superado los 62.000 millones de dólares para diciembre de 2024.

16 de diciembre 2024, 12:31 GMT
Rusia evitará una carrera armamentista a gran escala
Rusia no se dejará arrastrar a una carrera armamentista a gran escala a expensas de su desarrollo económico y social, declaró Putin.
"Debido al aumento de la tensión geopolítica, nos vemos obligados a tomar medidas adicionales para garantizar la seguridad de Rusia y de nuestros aliados. Lo hacemos de manera cuidadosa y ponderada, sin involucrarnos en una carrera armamentista a gran escala, que perjudique el desarrollo socioeconómico de nuestro país", aseguró el mandatario.
En particular, prosiguió, Rusia presta gran atención a la necesidad de "mejorar la fuerza de combate de las Fuerzas Armadas y aumentar sus capacidades". La dotación personal de las Fuerzas Armadas nacionales fue elevada hasta los 1,5 millones de efectivos, detalló Putin.
También indicó que Rusia gasta el 6,3% del PIB en defensa, lo que supera en un 2,5% los índices anteriores. Asimismo, señaló que es necesario usar el dinero "de manera muy racional". El país no puede aumentar "indefinidamente" este gasto si busca desarrollar también la economía, la esfera social, la ciencia, la educación y la sanidad, resumió.
Al mismo tiempo, el dirigente destacó la necesidad de acelerar la introducción de tecnologías avanzadas en el sector militar de Rusia.
"Debemos seguir haciendo lo necesario para acelerar la introducción de tecnologías avanzadas y otras innovaciones en el ámbito militar", anunció.

16 de diciembre 2024, 12:13 GMT
En particular, el líder ruso subrayó la importancia de implementar nuevas tecnologías para fomentar la cohesión entre las unidades de reconocimiento y las de combate de las FFAA rusas en el campo de batalla.
Putin declaró también que las Fuerzas Armadas de Rusia deben aumentar la producción de sistemas robóticos y drones de distintos tipos.
"Prestamos gran atención al perfeccionamiento de las unidades de combate de las Fuerzas Armadas y al aumento de sus capacidades", añadió el presidente.
En concreto, Putin destacó el rápido proceso de reequipamiento del Ejército y de la Armada de Rusia con armas avanzadas.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022
la operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa
el avance de la OTAN hacia el este.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.