Venezuela reivindica el papel de las Zonas Económicas Especiales frente al bloqueo económico
Venezuela reivindica el papel de las Zonas Económicas Especiales frente al bloqueo económico
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este 12 de diciembre que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) representan una... 12.12.2024, Sputnik Mundo
"Es una estrategia (las ZEE) que tiene un sentido muy concreto de desarrollar un país en un ambiente de un bloqueo ilegítimo y criminal contra Venezuela, que ha buscado torturar el cuerpo de la economía nacional, ha buscado asfixiar en materia de ingresos de divisas a Venezuela", expresó Rodríguez. La vicepresidenta ofreció las declaraciones en el marco de la XXV edición del Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos, que se lleva a cabo en Caracas con la participación de más de 60 inversionistas provenientes de China, así como académicos y especialistas en esta área. Al respecto, Rodríguez destacó el impulso y experiencia de Pekín en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. Rodríguez explicó que Venezuela creó cinco zonas económicas para potenciar el desarrollo localizado que permitiera dar impulso a territorios específicos de este país sudamericano. "Aquí nos encontramos todos unidos, este es un mensaje, y el presidente lo ha llamado un consenso, el consenso nacional en rechazo al bloqueo contra Venezuela, que busca el crecimiento y el desarrollo económico, a través de las grandes potencialidades que tiene Venezuela", acotó. Rodríguez realizó una visita de trabajo a China la semana pasada, donde firmó un nuevo acuerdo para fortalecer la cooperación en el ámbito energético y financiero. Su agenda en el gigante asiático incluyó una visita a la ciudad de Shenzhen, donde sostuvo encuentros con las autoridades locales con el objetivo de fortalecer las ZEE en Venezuela. En noviembre, el presidente Nicolás Maduro firmó la Ley sobre la Promoción y Protección de Inversiones entre China y Venezuela, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. En tanto, el año pasado, realizó una gira de varios días en el país asiático, que culminó con la firma de 31 nuevos convenios de cooperación. Entre los documentos suscritos se encuentran, las áreas de energía, petróleo, gas, finanzas, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo.
CARACAS (Sputnik) — La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este 12 de diciembre que las Zonas Económicas Especiales (ZEE) representan una estrategia para el desarrollo económico ante el bloqueo financiero que enfrenta su país.
"Es una estrategia (las ZEE) que tiene un sentido muy concreto de desarrollar un país en un ambiente de un bloqueo ilegítimo y criminal contra Venezuela, que ha buscado torturar el cuerpo de la economía nacional, ha buscado asfixiar en materia de ingresos de divisas a Venezuela", expresó Rodríguez.
La vicepresidenta ofreció las declaraciones en el marco de la XXV edición del Foro Mundial de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales y la Transición a Nuevos Modelos Económicos, que se lleva a cabo en Caracas con la participación de más de 60 inversionistas provenientes de China, así como académicos y especialistas en esta área.
Al respecto, Rodríguez destacó el impulso y experiencia de Pekín en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
"Esta experiencia nos va a permitir un espacio para compartir experiencias y conocer la experiencia de las Zonas Económicas Especiales de China y el papel que han jugado en China y el desarrollo distinto para el crecimiento de los pueblos con igualdad y justicia social", comentó.
Rodríguez explicó que Venezuela creó cinco zonas económicas para potenciar el desarrollo localizado que permitiera dar impulso a territorios específicos de este país sudamericano.
"Aquí nos encontramos todos unidos, este es un mensaje, y el presidente lo ha llamado un consenso, el consenso nacional en rechazo al bloqueo contra Venezuela, que busca el crecimiento y el desarrollo económico, a través de las grandes potencialidades que tiene Venezuela", acotó.
Rodríguez realizó una visita de trabajo a China la semana pasada, donde firmó un nuevo acuerdo para fortalecer la cooperación en el ámbito energético y financiero.
Su agenda en el gigante asiático incluyó una visita a la ciudad de Shenzhen, donde sostuvo encuentros con las autoridades locales con el objetivo de fortalecer las ZEE en Venezuela.
En noviembre, el presidente Nicolás Maduro firmó la Ley sobre la Promoción y Protección de Inversiones entre China y Venezuela, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones. En tanto, el año pasado, realizó una gira de varios días en el país asiático, que culminó con la firma de 31 nuevos convenios de cooperación.
Entre los documentos suscritos se encuentran, las áreas de energía, petróleo, gas, finanzas, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.