Lanzamiento de misiles Exocet en Ecuador "es más una estrategia de corte geopolítico"
01:12 GMT 04.12.2024 (actualizado: 09:02 GMT 04.12.2024)
© Foto : Armada del EcuadorLanzamiento de un misil Exocet por parte de la Armada de Ecuador en un ejercicio en diciembre de 2024
© Foto : Armada del Ecuador
Síguenos en
En medio de una crisis de seguridad que se extiende desde comienzos del 2024, la Armada del Ecuador hizo un lanzamiento combinado de tres misiles Exocet. Dos expertos consultados por Sputnik recordaron la historia de estos misiles y si la operación efectivamente se relaciona con el combate al narcotráfico.
La Armada Ecuatoriana celebró haber "hecho historia" en el país al cumplir un lanzamiento coordinador de 3 misiles Exocet. Para la fuerza ecuatoriana, el éxito de la operación demostró que el país sudamericano está "listo para el combate".
Según publicó la propia Armada del Ecuador en sus redes sociales, las tres embarcaciones que conforman su Escuadra Naval —las corbetas misileras Esmeraldas, Manabí y Loja— concretaron el 1 de diciembre un ejercicio de "lanzamiento coordinado de 3 misiles Exocet MM40". En el mismo ejercicio también se efectuó la validación de sus sistemas de lanzamiento ITL.
3 de diciembre 2024, 20:54 GMT
"Estas maniobras permitieron demostrar que el entrenamiento diario y la operatividad del armamento mayor que posee la Armada del Ecuador en defensa de la soberanía nacional está en condiciones extraordinarias, así como los procedimientos tácticos de operaciones navales", destacó la cartera en el comunicado.
Asimismo, celebró haberse convertido en "el primer país latinoamericano en realizar este tipo de ejercicios, afianzando el compromiso de ser los custodios perpetuos de nuestros espacios marítimos jurisdiccionales". "¡Hoy demostramos que estamos listos para el combate!", añade la publicación oficial.
🇪🇨 ECUADOR Y SU ARMADA HACEN HISTORIA ✍️
— Armada del Ecuador (@armada_ecuador) December 1, 2024
La #ArmadaEcuatoriana con sus unidades de superficie de la Escuadra, realizaron por primera vez en la historia de la región, el lanzamiento coordinado de 03 MISILES EXOCET MM40, junto con la validación de sus sistemas de lanzamiento ITL. pic.twitter.com/uqlGj61GmY
En diálogo con Sputnik, el experto en temas de Defensa Santiago Rivas, editor del sitio especializado Pucará, explicó que si bien no se trata de armamento nuevo, Ecuador logra un hito en la región debido a que "por primera vez se lanzaron tres a la vez".
"Ecuador lanzó la versión MM40, que nace ya por 1985, aunque se sigue produciendo hoy en su tercera generación, que es el block 3", explicó el analista, en referencia al modelo utilizado por la Armada ecuatoriana.
Desarrollado por la europea BMDA —que posee capitales británicos, franceses, alemanes e italianos—, el Exocet MM40 es considerado, según destaca el propio fabricante, como la variante "de última generación" en materia de misiles antibuque lanzados desde barcos. Con un peso de 780 kilogramos y una longitud de casi 6 metros, cada misil tiene un alcance operaciones de unos 200 kilómetros y es capaz de alcanzar velocidad subsónica, es decir, apenas menor a la velocidad del sonido.
Rivas recordó que los misiles Exocet ya habían alcanzado fama en la región durante la Guerra de Malvinas, cuando Argentina los utilizó para dar vuelta el curso del conflicto durante los primeros días, generando preocupación en Reino Unido.
29 de noviembre 2024, 21:00 GMT
"La Argentina usó versiones más viejas del Exocet en Malvinas, que fueron los AM39 lanzados desde aviones y MM38 que es lanzado desde buques, pero la Argentina lo adaptó para lanzarlo desde tierra", detalló Rivas.
El experto consideró que el lanzamiento ecuatoriano puede relacionarse más con el hecho de que los misiles "están llegando al final de su vida operativa y es mejor lanzarlo que tirarlo a la basura".
De todas maneras, la Armada del Ecuador ha emprendido acciones en el combate marítimo al narcotráfico con la intercepción de varias embarcaciones que intentaban transportar grandes cantidades de droga.
En agosto, por ejemplo, la Armada incautó 4,5 toneladas de cocaína que intentaban ser trasladadas en una embarcación, en una operación que incluyó la detención de 17 personas. En esa oportunidad, el Ministerio de Defensa ecuatoriano informó que ya llevaba 42 toneladas de droga incautadas en el mar durante el 2024.
Aun así, el experto ecuatoriano en temas de seguridad Daniel Pontón dijo a Sputnik que "en general cuando hay un uso de armamento pesado como buques y misiles en el espacio marítimo, es más una estrategia de corte geopolítico y de política de Defensa que de seguridad interior".
En ese sentido, consideró que el combate que la Armada ecuatoriana puede hacer del narcotráfico o la pesca ilegal "requieren otro tipo de disuasivo".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.