https://noticiaslatam.lat/20241201/por-que-mantener-tu-masa-muscular-es-vital-para-envejecer-de-forma-saludable-1159416699.html
¿Por qué mantener tu masa muscular es vital para envejecer de forma saludable?
¿Por qué mantener tu masa muscular es vital para envejecer de forma saludable?
Sputnik Mundo
Un grupo de científicos reveló que mantener una masa muscular adecuada es fundamental para aumentar la duración de la vida sana. Además, aseguran que los... 01.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-01T17:31+0000
2024-12-01T17:31+0000
2024-12-01T17:32+0000
ciencia
💗 salud
sociedad
envejecimiento
esperanza de vida
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/01/1159419555_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_19dc963789a225ba7befbc6ce603e31e.jpg.webp
En el último siglo, la esperanza de vida humana ha aumentado considerablemente gracias a los avances en saneamiento, salud pública, nutrición y medicina, sobre todo reduciendo la mortalidad en los jóvenes. Este logro permite que más personas lleguen a una edad más avanzada, pero es esencial diferenciar entre expectativa de vida y duración de la vida sana.Ampliar la esperanza de vida es vital porque cuestiona la idea de que las enfermedades relacionadas con la edad son inevitables. Una de las principales preocupaciones de la población que envejece es la sarcopenia, la disminución de la masa muscular, la fuerza y la función, que puede provocar deterioro funcional, pérdida de autonomía, enfermedades metabólicas y un mayor riesgo de caídas.A partir de la quinta década de vida, la masa muscular disminuye aproximadamente un 1% al año y la fuerza, un 3%, escriben los científicos de la Universidad McMaster. Estas pérdidas pueden acelerarse durante periodos de inactividad, como la hospitalización. Incluso una ligera reducción de la actividad diaria durante solo dos o tres semanas puede afectar negativamente a la composición y la fuerza muscular, lo que provoca resistencia anabólica y alteraciones en el control de la glucemia en los adultos mayores.Los investigadores destacan que el ejercicio de resistencia, aunque sea esporádico y con pesos ligeros, puede contrarrestar eficazmente la pérdida muscular durante la inactividad. Este entrenamiento aumenta la sensibilidad muscular a las proteínas alimentarias y ayuda a superar la resistencia anabólica, al tiempo que mejora la captación de glucosa y reduce el riesgo de diabetes de tipo 2.Además, los descubrimientos indican que los adultos mayores necesitan más proteínas alimentarias de las recomendadas anteriormente: entre 1,2 y 1,6 gramos diarios por kilogramo de peso corporal, una cantidad significativamente superior a las directrices actuales. Consumir una mezcla de proteínas animales y vegetales de alta calidad puede favorecer el crecimiento muscular.Sin importar la edad en la que se inicie, es posible crear un equivalente metabólico a un plan de ahorro para la jubilación, mediante la práctica regular de ejercicio físico y el consumo de proteínas de alta calidad.
https://noticiaslatam.lat/20241129/sentirse-como-de-60-a-los-30-cientificos-investigan-el-impacto-negativo-de-las-bebidas-energeticas-1159352351.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/01/1159419555_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_ecf5c3bfcb731ac9baaa39ae1f589836.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, sociedad, envejecimiento, esperanza de vida
💗 salud, sociedad, envejecimiento, esperanza de vida
¿Por qué mantener tu masa muscular es vital para envejecer de forma saludable?
17:31 GMT 01.12.2024 (actualizado: 17:32 GMT 01.12.2024) Un grupo de científicos reveló que mantener una masa muscular adecuada es fundamental para aumentar la duración de la vida sana. Además, aseguran que los efectos positivos de los ejercicios regulares se ven a pesar de la edad en la que se inician.
En el último siglo, la esperanza de vida humana ha aumentado considerablemente gracias a los avances en saneamiento, salud pública, nutrición y medicina, sobre todo reduciendo la mortalidad en los jóvenes. Este logro permite que más personas lleguen a una edad más avanzada, pero es esencial diferenciar entre expectativa de vida y duración de la vida sana.
Ampliar la esperanza de vida es vital porque cuestiona la idea de que las enfermedades relacionadas con la edad son inevitables. Una de las principales preocupaciones de la población que envejece es la sarcopenia, la disminución de la masa muscular, la fuerza y la función, que puede provocar deterioro funcional, pérdida de autonomía, enfermedades metabólicas y un mayor riesgo de caídas.
A partir de la quinta década de vida, la masa muscular disminuye aproximadamente un 1% al año y la fuerza, un 3%, escriben los científicos de la Universidad McMaster. Estas pérdidas pueden acelerarse durante periodos de inactividad, como la hospitalización. Incluso una ligera reducción de la actividad diaria durante solo dos o tres semanas puede afectar negativamente a la composición y la fuerza muscular, lo que provoca resistencia anabólica y alteraciones en el control de la glucemia en los adultos mayores.

29 de noviembre 2024, 14:57 GMT
Los investigadores destacan que el ejercicio de resistencia, aunque sea esporádico y con pesos ligeros, puede contrarrestar eficazmente la pérdida muscular durante la inactividad. Este entrenamiento aumenta la sensibilidad muscular a las proteínas alimentarias y ayuda a superar la resistencia anabólica, al tiempo que mejora la captación de glucosa y reduce el riesgo de diabetes de tipo 2.
Además, los descubrimientos indican que los adultos mayores necesitan más proteínas alimentarias de las recomendadas anteriormente: entre 1,2 y 1,6 gramos diarios por kilogramo de peso corporal, una cantidad significativamente superior a las directrices actuales. Consumir una mezcla de proteínas animales y vegetales de alta calidad puede favorecer el crecimiento muscular.
Sin importar la edad en la que se inicie, es posible crear un equivalente metabólico a un plan de ahorro para la jubilación, mediante la práctica regular de ejercicio físico y el consumo de proteínas de alta calidad.
"De este modo, puede reducir eficazmente la brecha entre la esperanza de vida y la duración de la salud, mantener la independencia y maximizar la calidad de vida en la vejez", resumen los investigadores.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.