https://noticiaslatam.lat/20241127/desclasifican-archivos-de-las-atrocidades-de-los-castigadores-letones-en-la-segunda-guerra-mundial-1159316439.html
Desclasifican archivos de las atrocidades de los castigadores letones en la Segunda Guerra Mundial
Desclasifican archivos de las atrocidades de los castigadores letones en la Segunda Guerra Mundial
Sputnik Mundo
El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, por sus siglas en ruso) difundió archivo desclasificado que revela la magnitud de las barbaridades cometidas por... 27.11.2024, Sputnik Mundo
2024-11-27T15:33+0000
2024-11-27T15:33+0000
2024-11-27T15:33+0000
internacional
rusia
servicio federal de seguridad de rusia (fsb)
letonia
adolf hitler
bielorrusia
waffen ss
segunda guerra mundial
🛡️ historias militares
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/1b/1159321280_0:38:798:486_1920x0_80_0_0_01f05519657454a86328429e7a4353f2.jpg.webp
Las unidades punitivas letonas formaban los llamados batallones de Policía, que eran grupos paramilitares creados por el mando militar alemán en el territorio de la Letonia ocupada. Cada uno constaba aproximadamente de 500 a 800 hombres.Posteriormente, los miembros de dichos batallones fundaron la base para la formación de la Legión Letona de Voluntarios de las SS por parte de los nazis.En 1943-1944 los batallones de Policía letones fueron desplegados por los alemanes para operaciones de contrainsurgencia en el territorio temporalmente ocupado de la República Socialista Soviética (RSS) de Bielorrusia.Luego de la derrota de las tropas nazis en Bielorrusia y los Estados bálticos, muchos voluntarios letones de las SS se dispersaron e intentaron escapar de las represalias. Uno de ellos, el constructor militar Janis Apse fue identificado y detenido por oficiales de contrainteligencia militar soviéticos.Durante la investigación, Apse admitió que mientras servía en el 318.º Batallón de Policía letón en 1944, participó en operaciones punitivas contra civiles y partisanos soviéticos, protagonizando personalmente las brutales masacres de menores de edad, mujeres y ancianos.Para confirmar su testimonio, un agente soviético de la Dirección General de Contraespionaje Smersh ("Muerte a los Espías") fue enviado a Bielorrusia con la finalidad de entrevistar a los testigos de los crímenes.Algunas localidades fueron completamente eliminadas, quedando solo 150 personas de una población de 3.978. Los civiles fueron quemados y fusilados, agrega el texto."En el distrito de Vétrinski [formaba parte de la RSS de Bielorrusia] fueron destruidas 93 localidades (3.700 viviendas de agricultores colectivos, obreros y empleados). Alrededor de 4.500 civiles fueron fusilados y quemados", continúa.En un interrogatorio realizado el 18 de febrero de 1945, Janis Apse testificó sobre su participación personal en las actividades punitivas."Además, quemamos [a la gente] en hogueras, ahorcamos a los partisanos. (...) Nuestro comandante de batallón, el teniente coronel Klenberg, de nacionalidad letona, ordenó el exterminio de la población y de los partisanos", reconoció Apse.La Legión Letona de Voluntarios de las SS fue creada por el mando alemán nazi durante la Segunda Guerra Mundial en la Letonia ocupada. Hasta la fecha se han establecido una serie de crímenes cometidos por unidades que formaban parte de la Legión SS letona, que pueden calificarse de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
https://noticiaslatam.lat/20240807/desclasifican-archivos-sobre-los-planes-de-hitler-de-usar-armas-nucleares-contra-la-urss-en-1945-1156680308.html
letonia
bielorrusia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/1b/1159321280_50:0:747:523_1920x0_80_0_0_aa1af31f654bacfb5c98cd1efaf4cc7e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, servicio federal de seguridad de rusia (fsb), letonia, adolf hitler, bielorrusia, waffen ss, segunda guerra mundial, 🛡️ historias militares
rusia, servicio federal de seguridad de rusia (fsb), letonia, adolf hitler, bielorrusia, waffen ss, segunda guerra mundial, 🛡️ historias militares
Desclasifican archivos de las atrocidades de los castigadores letones en la Segunda Guerra Mundial
El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB, por sus siglas en ruso) difundió archivo desclasificado que revela la magnitud de las barbaridades cometidas por los castigadores de la Legión Letona de Voluntarios de las SS. Según los documentos, mujeres y niños fueron brutalmente ejecutados en territorio bielorruso ocupado en la Segunda Guerra Mundial.
Las unidades punitivas letonas formaban los llamados batallones de Policía, que eran grupos paramilitares creados por el mando militar alemán en el territorio de la Letonia ocupada. Cada uno constaba aproximadamente de 500 a 800 hombres.
Posteriormente, los miembros de dichos batallones fundaron la base para la formación de la Legión Letona de Voluntarios de las SS por parte de los nazis.
Las SS (Schutzstaffel) fue una organización policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del partido nazi (NSDAP), encargada de hacer cumplir las políticas raciales nazis, de identificar y procesar a los opositores políticos o de otro tipo al régimen nazi.
En 1943-1944 los batallones de Policía letones fueron desplegados por los alemanes para operaciones de contrainsurgencia en el territorio temporalmente ocupado de la República Socialista Soviética (RSS) de Bielorrusia.
Luego de la derrota de las tropas nazis en Bielorrusia y los Estados bálticos, muchos voluntarios letones de las SS se dispersaron e intentaron escapar de las represalias. Uno de ellos, el constructor militar Janis Apse fue identificado y detenido por oficiales de contrainteligencia militar soviéticos.
Durante la investigación, Apse admitió que mientras servía en el 318.º Batallón de Policía letón en 1944, participó en operaciones punitivas contra civiles y partisanos soviéticos, protagonizando personalmente las brutales masacres de menores de edad, mujeres y ancianos.

7 de agosto 2024, 15:33 GMT
Para confirmar su testimonio, un agente soviético de la Dirección General de Contraespionaje Smersh ("Muerte a los Espías") fue enviado a Bielorrusia con la finalidad de entrevistar a los testigos de los crímenes.
"Durante la operación punitiva, 177 localidades y 3.260 casas fueron destruidas, más de 15.000 personas fueron quemadas, brutalmente fusiladas y llevadas a realizar trabajos forzosos en Alemania", indica el informe.
Algunas localidades fueron completamente eliminadas, quedando solo 150 personas de una población de 3.978. Los civiles fueron quemados y fusilados, agrega el texto.
"En el distrito de Vétrinski [formaba parte de la RSS de Bielorrusia] fueron destruidas 93 localidades (3.700 viviendas de agricultores colectivos, obreros y empleados). Alrededor de 4.500 civiles fueron fusilados y quemados", continúa.
En un interrogatorio realizado el 18 de febrero de 1945, Janis Apse testificó sobre su participación personal en las actividades punitivas.
"Durante mi participación en los exterminios, matamos a unos 1.000 partisanos, así como a unos 1.000 niños y mujeres", confesó.
"Además, quemamos [a la gente] en hogueras, ahorcamos a los partisanos. (...) Nuestro comandante de batallón, el teniente coronel Klenberg, de nacionalidad letona, ordenó el exterminio de la población y de los partisanos", reconoció Apse.
La Legión Letona de Voluntarios de las SS fue creada por el mando alemán nazi durante la Segunda Guerra Mundial en la Letonia ocupada. Hasta la fecha se han establecido una serie de crímenes cometidos por unidades que formaban parte de la Legión SS letona, que pueden calificarse de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.