La India tacha de "ilusión óptica" el pacto de la COP29 para dar $300.000 millones a países pobres
La India tacha de "ilusión óptica" el pacto de la COP29 para dar $300.000 millones a países pobres
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La India se opuso al acuerdo aprobado en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), que supone la asignación de 300.000... 23.11.2024, Sputnik Mundo
2024-11-23T19:34+0000
2024-11-23T19:34+0000
2024-11-24T06:42+0000
internacional
la india
cambio climático
conferencia de la onu sobre cambio climático (cop)
La edición matiza que la objeción se planteó después de que se adoptara el documento.La declaración final de la COP29 incluye el compromiso de los países desarrollados para destinar al menos 1,3 billones de dólares hasta el año 2035 a las naciones en desarrollo.De acuerdo con la COP29, entre sus principales prioridades se encuentran la consecución de un nuevo objetivo en materia de financiación climática, la garantía de que todos los países dispongan de los medios necesarios para adoptar medidas climáticas mucho más contundentes, la reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero y la construcción de comunidades resilientes.
MOSCÚ (Sputnik) — La India se opuso al acuerdo aprobado en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), que supone la asignación de 300.000 millones de dólares anuales a las naciones pobres para luchar contra el cambio climático y lo tildó de "una ilusión óptica", informó el periódico 'The Indian Express'.
"Este documento no es más que una ilusión óptica (...) No aborda el enorme desafío que afrontamos todos (...) Nos oponemos a la aprobación de este documento", dijo Chandni Raina, representante de la delegación india, en una reunión plenaria de la COP29 que se celebra en Azerbaiyán.
La edición matiza que la objeción se planteó después de que se adoptara el documento.
La declaración final de la COP29 incluye el compromiso de los países desarrollados para destinar al menos 1,3 billones de dólares hasta el año 2035 a las naciones en desarrollo.
De acuerdo con la COP29, entre sus principales prioridades se encuentran la consecución de un nuevo objetivo en materia de financiación climática, la garantía de que todos los países dispongan de los medios necesarios para adoptar medidas climáticas mucho más contundentes, la reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero y la construcción de comunidades resilientes.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.