https://noticiaslatam.lat/20241025/cuba-ingreso-como-socio-de-los-brics-es-algo-bueno-para-nosotros-y-malo-para-el-imperialismo-1158538053.html
Cuba ingresó como socio de los BRICS: "Es algo bueno para nosotros y malo para el imperialismo"
Cuba ingresó como socio de los BRICS: "Es algo bueno para nosotros y malo para el imperialismo"
Sputnik Mundo
Cuba ingresó formalmente como socio de los BRICS junto a otras 12 naciones. La noticia llegó en medio de la crisis ambiental, producto del huracán Oscar, y de... 25.10.2024, Sputnik Mundo
2024-10-25T18:22+0000
2024-10-25T18:22+0000
2024-10-25T18:22+0000
acentos
cuba
venezuela
brics
📰 ampliación de los brics
la xvi cumbre de los brics en rusia (2024)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/19/1158538215_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_a84c327178877c4c00acd9f86a5f27c8.jpg.webp
Cuba ingresó como socio de los BRICS: "Es algo bueno para nosotros y malo para el imperialismo"
Sputnik Mundo
Cuba ingresó como socio de los BRICS: "Es algo bueno para nosotros y malo para el imperialismo"
"El haber entrado a los BRICS es lo más correcto y lo más adecuado que podría hacer el país para empezar a enfrentar esta guerra contra las sanciones y bloqueos que estamos recibiendo. El grupo se presenta como el escenario ideal para salir adelante de la crisis. Es una buena noticia para nosotros y una mala para el imperialismo", agregó.Junto a Cuba, también ingresaron bajo el estatus de socio, Bolivia, Nigeria, Tailandia, Turquía y Vietnam, entre otros. Barroso dejó en claro que la esencia de los BRICS es ganar-ganar y que confluyen países muy diferentes. "Hay una armonía y se respetan las asimetrías y las grandes diferencias que hay entre todas las naciones. Esto es beneficioso para nosotros".El académico, por último, habló sobre las herramientas que puede aportar Cuba al grupo de los BRICS. "No vamos a pedir limosnas, vamos a ofrecer cosas que ningún otro país tiene. Una de ellas es la cantidad de graduados y profesionales. Además, son conocidos los resultados que tenemos en las industrias farmacéutica y tecnológica. También aportamos cultura, educación, innovación y solidaridad".Venezuela no ingresó a los BRICSVenezuela no logró ser incorporado al grupo de economías emergentes de los BRICS. La nación sudamericana buscaba desde hace tiempo ser miembro activo del bloque. Precisamente, Nicolás Maduro viajó a Kazán para reunirse con los socios y el presidente ruso, Vladímir Putin, le había manifestado su apoyo."Siempre es positivo el ingreso a los BRICS porque se está gestando un espacio de funcionamiento a partir de normas mucho más democráticas y que se sustenten en la posibilidad de cooperación y no en el chantaje", agregó.
cuba
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/19/1158538215_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_f233ffcd22cbd0d76a08ae78d0dab4e2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cuba, venezuela, brics, 📰 ampliación de los brics, la xvi cumbre de los brics en rusia (2024), аудио
cuba, venezuela, brics, 📰 ampliación de los brics, la xvi cumbre de los brics en rusia (2024), аудио
Cuba ingresó como socio de los BRICS: "Es algo bueno para nosotros y malo para el imperialismo"
Cuba ingresó formalmente como socio de los BRICS junto a otras 12 naciones. La noticia llegó en medio de la crisis ambiental, producto del huracán Oscar, y de la emergencia energética que atravesó el país caribeño durante 10 días.
"Entre miembros y socios, los BRICS llegan a la cifra de 23 estados. Para Cuba es muy importante porque somos un país que recibió muchas sanciones de parte de Estados Unidos, sobre todo en el 2019 con la presidencia de Donald Trump, y la situación era insostenible. Ingresar al grupo nos da la posibilidad de evadir las políticas de bloqueos" aseguró a Acentos Óscar Julián Villar Barroso, doctor cubano en Ciencias Históricas y máster en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales.
"El haber entrado a los BRICS es lo más correcto y lo más adecuado que podría hacer el país para empezar a enfrentar esta guerra contra las sanciones y bloqueos que estamos recibiendo. El grupo se presenta como el escenario ideal para salir adelante de la crisis. Es una buena noticia para nosotros y una mala para el imperialismo", agregó.
Junto a Cuba, también ingresaron bajo el estatus de socio, Bolivia, Nigeria, Tailandia, Turquía y Vietnam, entre otros. Barroso dejó en claro que la esencia de los BRICS es ganar-ganar y que confluyen países muy diferentes. "Hay una armonía y se respetan las asimetrías y las grandes diferencias que hay entre todas las naciones. Esto es beneficioso para nosotros".
El académico, por último, habló sobre las herramientas que puede aportar Cuba al grupo de los BRICS. "No vamos a pedir limosnas, vamos a ofrecer cosas que ningún otro país tiene. Una de ellas es la cantidad de graduados y profesionales. Además, son conocidos los resultados que tenemos en las industrias farmacéutica y tecnológica. También aportamos cultura, educación, innovación y solidaridad".
Venezuela no ingresó a los BRICS
Venezuela no logró ser incorporado al grupo de economías emergentes de los BRICS. La nación sudamericana buscaba desde hace tiempo ser miembro activo del bloque. Precisamente, Nicolás Maduro viajó a Kazán para reunirse con los socios y el presidente ruso, Vladímir Putin, le había manifestado su apoyo.
"Venezuela está aspirando a ingresar a los BRICS. En la misma reunión se manifestó el excelente nivel de relación con China, Rusia, Sudáfrica, Arabia Saudita y Etiopía. De hecho, la vicepresidente está en la India para ampliar los mecanismos de cooperación", aseguró a Acentos Sergio Gelfenstein, licenciado en Estudios Internacionales.
"Siempre es positivo el ingreso a los BRICS porque se está gestando un espacio de funcionamiento a partir de normas mucho más democráticas y que se sustenten en la posibilidad de cooperación y no en el chantaje", agregó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.