Autoridades cubanas confían en una paulatina recuperación energética luego de otro apagón en la isla
13:20 GMT 19.10.2024 (actualizado: 18:31 GMT 19.10.2024)
© AP Photo / Ramon EspinosaFalta de luz en Cuba, 18 de octubre de 2024

© AP Photo / Ramon Espinosa
Síguenos en
El sistema electroenergético de Cuba se enfrenta a fallas de funcionamiento por segundo día consecutivo, informaron las autoridades locales. Si las medidas adoptadas tras el apagón total son suficientes, el país tendrá una mayor cobertura eléctrica ya este 19 de octubre, declararon desde el el Ministerio de Energía y Minas.
"Se produjo nuevamente la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional. La Unión Eléctrica trabaja en su restablecimiento", comunicó en las redes sociales la Empresa Eléctrica de La Habana.
Posteriormente, el director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas cubano, Lázaro Guerra, aseguró a la televisión nacional que los microsistemas de generación de electricidad están consolidados en el centro y el este del país, con algunas centrales ya en proceso de arranque.
#Cuba
— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) October 19, 2024
En el día de hoy tendremos mayor cobertura de electricidad en el pais, a partir de la entrada de unidades generadoras a los sub sistemas creados en los territorios. pic.twitter.com/XJYMahOEeW
Sin embargo, el funcionario advirtió que no hay seguridad de que el Sistema Energético Nacional (SEN) pueda unirse en su totalidad el mismo día. Mientras tanto, el gobernador de la provincia de Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, anunció que la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras —una de las mayores del país— está técnicamente lista para volver a funcionar.
"Concluidos los trabajos en CTE Guiteras, comienzan las labores de arranque para sincronizar hoy y robustecer el sistema", escribió en su cuenta de X.
Agregó que el proceso de arranque de la central termoeléctrica Antonio Guiteras ya está iniciado.

18 de octubre 2024, 03:59 GMT
Más de la mitad del país se quedó sin luz desde la mañana del 18 de octubre, cuando se interrumpió el funcionamiento de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en la provincia de Matanzas. Debido a la crisis energética, las escuelas y otros servicios públicos suspendieron su funcionamiento.
Cuba no ha experimentado la denominada "producción cero" en sus centrales generadoras desde el paso del huracán Irma en septiembre de 2022, que dejó al país sin electricidad durante varios días.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, reconoció el pasado 17 de octubre la existencia de una emergencia energética en el país, debido principalmente a la escasez de combustible, y anunció la suspensión de toda actividad estatal no indispensable, incluidas las clases.
El Gobierno de Cuba achaca esta y otras crisis al bloqueo económico, financiero y comercial que EEUU mantiene hace más de seis décadas, el cual dificulta tanto la compra de combustible como de piezas y equipos para dar mantenimiento y modernizar las antiguas termoeléctricas.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.