"Pondremos a disposición conocimientos y recursos": Venezuela ratifica su interés en los BRICS
"Pondremos a disposición conocimientos y recursos": Venezuela ratifica su interés en los BRICS
Sputnik Mundo
El canciller venezolano, Yván Gil, ratificó el interés del país de avanzar en el proceso de integración a los BRICS, grupo que está próximo a celebrar su... 18.10.2024, Sputnik Mundo
El ministro hizo este comentario en el contexto del foro denominado "BRICS: Mundo multipolar en construcción".El encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Cancillería en Caracas, es una iniciativa del Gobierno que busca fomentar el debate en el país "sobre el surgimiento de una nueva dinámica geopolítica que promueva el desarrollo de los pueblos a través de la cooperación complementaria y el respeto a la soberanía, sin coerciones ni desigualdades"."En este contexto, se enfrentan dos modelos: uno que aboga por la igualdad, con los BRICS liderando el camino, y otro que perpetúa el neocolonialismo, beneficiando únicamente a las élites imperialistas", agregó Gil en el comentario.La actividad contó con la participación de los embajadores de Rusia, Serguéi Melik-Bagdasárov; y de Brasil, Gilvania Maria de Oliveira, quienes compartieron su perspectiva sobre la actual coyuntura internacional.Venezuela espera poder unirse este año como miembro pleno del grupo fundado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, en la reunión que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán el 23 y 24 de octubre próximo.
El canciller venezolano, Yván Gil, ratificó el interés del país de avanzar en el proceso de integración a los BRICS, grupo que está próximo a celebrar su cumbre que tendrá a la ciudad rusa de Kazán como sede.
"Venezuela reafirma su compromiso de allanar el camino para su integración en los BRICS, donde pondremos a disposición nuestros conocimientos en la lucha contra las medidas coercitivas unilaterales, así como nuestros abundantes recursos naturales al servicio de los pueblos", indicó el funcionario en redes sociales.
El ministro hizo este comentario en el contexto del foro denominado "BRICS: Mundo multipolar en construcción".
El encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Cancillería en Caracas, es una iniciativa del Gobierno que busca fomentar el debate en el país "sobre el surgimiento de una nueva dinámica geopolítica que promueva el desarrollo de los pueblos a través de la cooperación complementaria y el respeto a la soberanía, sin coerciones ni desigualdades".
"En este contexto, se enfrentan dos modelos: uno que aboga por la igualdad, con los BRICS liderando el camino, y otro que perpetúa el neocolonialismo, beneficiando únicamente a las élites imperialistas", agregó Gil en el comentario.
La actividad contó con la participación de los embajadores de Rusia, Serguéi Melik-Bagdasárov; y de Brasil, Gilvania Maria de Oliveira, quienes compartieron su perspectiva sobre la actual coyuntura internacional.
Venezuela espera poder unirse este año como miembro pleno del grupo fundado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, en la reunión que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán el 23 y 24 de octubre próximo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.