https://noticiaslatam.lat/20241017/la-onu-denuncia-el-asesinato-de-248-lideres-ambientales-en-colombia-desde-2016-1158314543.html
La ONU denuncia el asesinato de 248 líderes ambientales en Colombia desde 2016
La ONU denuncia el asesinato de 248 líderes ambientales en Colombia desde 2016
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette De Rivero, reveló que desde 2016, fecha de... 17.10.2024, Sputnik Mundo
2024-10-17T18:31+0000
2024-10-17T18:31+0000
2024-10-17T18:31+0000
américa latina
colombia
onu
medioambiente
activistas
amazonía
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/11/1158314384_2:0:3643:2048_1920x0_80_0_0_b1daf072546d7db4687a8b582afc7da1.jpg.webp
"Tenemos 248 casos de personas defensoras del medio ambiente que fueron asesinadas por su activismo en los territorios, por su defensa de los recursos naturales y por la protección del agua", declaró De Rivero durante la presentación del informe sobre defensores del medioambiente.El informe indica que el 56% de las víctimas, es decir, 139 personas, pertenecían a comunidades indígenas, siendo estos los más vulnerables. Además, se contabilizaron 64 campesinos y 18 afrodescendientes entre los asesinados, todos ellos comprometidos con la lucha en defensa de los recursos naturales y los territorios. Las regiones más afectadas por estos crímenes son el Pacífico (oeste) y la Amazonía colombiana (sur).Los principales responsables de la violencia contra defensores ambientales, de acuerdo con De Rivero, son actores armados no estatales que explotan ilegalmente los recursos naturales del país, incluyendo actividades como la tala ilegal y la minería ilícita.Este informe se publica en vísperas del inicio de la COP16, un evento centrado en el medioambiente que contará con la presencia de líderes mundiales y jefes de Estado en Cali (oeste).
https://noticiaslatam.lat/20241017/un-estudio-senala-a-espana-como-el-segundo-pais-mas-dependiente-del-plastico-en-europa-1158304427.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0a/11/1158314384_457:0:3188:2048_1920x0_80_0_0_99b938a5e6a859ebba555b58a8bb8c17.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, onu, medioambiente, activistas, amazonía
colombia, onu, medioambiente, activistas, amazonía
La ONU denuncia el asesinato de 248 líderes ambientales en Colombia desde 2016
BOGOTÁ (Sputnik) — La representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette De Rivero, reveló que desde 2016, fecha de la firma del acuerdo de paz de La Habana, han sido asesinados 248 defensores ambientales en el país.
"Tenemos 248 casos de personas defensoras del medio ambiente que fueron asesinadas por su activismo en los territorios, por su defensa de los recursos naturales y por la protección del agua", declaró De Rivero durante la presentación del informe sobre defensores del medioambiente.
El informe indica que el 56% de las víctimas, es decir, 139 personas, pertenecían a comunidades indígenas, siendo estos los más vulnerables. Además, se contabilizaron 64 campesinos y 18 afrodescendientes entre los asesinados, todos ellos comprometidos con la lucha en defensa de los recursos naturales y los territorios. Las regiones más afectadas por estos crímenes son el Pacífico (oeste) y la Amazonía colombiana (sur).
"Es una cifra muy alta a nivel mundial y destaca la urgente necesidad de brindar una mejor protección a las defensoras y defensores ambientales", subrayó De Rivero.

17 de octubre 2024, 11:02 GMT
Los principales responsables de la violencia contra defensores ambientales, de acuerdo con De Rivero, son actores armados no estatales que explotan ilegalmente los recursos naturales del país, incluyendo actividades como la tala ilegal y la minería ilícita.
Este informe se publica en vísperas del inicio de la COP16, un evento centrado en el medioambiente que contará con la presencia de líderes mundiales y jefes de Estado en Cali (oeste).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.