https://noticiaslatam.lat/20240925/lula-asegura-que-brasil-considera-presentar-una-propuesta-para-reformar-la-onu-1157774129.html
Lula asegura que Brasil considera presentar una propuesta para reformar la ONU
Lula asegura que Brasil considera presentar una propuesta para reformar la ONU
Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, insistió en la necesidad de reformar el sistema de gobernanza de los grandes... 25.09.2024, Sputnik Mundo
2024-09-25T17:31+0000
2024-09-25T17:31+0000
2024-09-25T17:31+0000
américa latina
consejo de seguridad de la onu
onu
brasil
luiz inacio lula da silva
multipolaridad
reformas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/07/1146363352_0:25:3072:1752_1920x0_80_0_0_f09968e3a58b7a7b7e0099e71777102a.jpg
"Brasil considera presentar una propuesta de convocatoria de una conferencia de revisión de la carta de la ONU en base al artículo 109", destacó Lula durante una reunión en Nueva York con los ministros de Relaciones Exteriores del G20.El líder brasileño subrayó que la ONU debe seguir siendo el centro de la gobernanza global, pero añadió que la organización pasa por "una crisis de confianza" que debe ser restablecida.Lula remarcó que no basta con reformas puntuales, sino que hay que afrontar "cambios estructurales", y señaló especialmente al Consejo Económico Social y al Consejo de Seguridad de la ONU.Lula señaló que millones de personas "sufren las consecuencias de esa ineficacia", y aseguró que con más representatividad, en especial de África, Latinoamérica y el Caribe, habrá más posibilidades de superar la polarización que paraliza al órgano.Su discurso frente a los cancilleres del G20 estuvo marcado por los reproches a los países ricos por perpetuar un sistema que promueve la desigualdad e impide el crecimiento de los países más pobres y que estén mejor representados."Si los países ricos quieren el apoyo de los países en vías de desarrollo para luchar contra las múltiples crisis de nuestro tiempo, el sur global tiene que estar plenamente representado en los principales foros de decisión", enfatizó.Tras el encuentro con los cancilleres del G20, Lula tiene previsto reunirse con el primer ministro del Reino Unido, Keir Stamer, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/07/1146363352_235:0:2478:1683_1920x0_80_0_0_78f444e4b2c4b4b896a3dbfb16220ad6.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
consejo de seguridad de la onu, onu, brasil, luiz inacio lula da silva, multipolaridad, reformas
consejo de seguridad de la onu, onu, brasil, luiz inacio lula da silva, multipolaridad, reformas
Lula asegura que Brasil considera presentar una propuesta para reformar la ONU
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, insistió en la necesidad de reformar el sistema de gobernanza de los grandes organismos multilaterales, y en este sentido declaró que Brasil estudia presentar un plan para reformar la ONU.
"Brasil considera presentar una propuesta de convocatoria de una conferencia de revisión de la carta de la ONU en base al artículo 109", destacó Lula durante una reunión en Nueva York con los ministros de Relaciones Exteriores del G20.
El líder brasileño subrayó que la ONU debe seguir siendo el centro de la gobernanza global, pero añadió que la organización pasa por "una crisis de confianza" que debe ser restablecida.
Lula remarcó que no basta con reformas puntuales, sino que hay que afrontar "cambios estructurales", y señaló especialmente al Consejo Económico Social y al Consejo de Seguridad de la ONU.
"En su actual configuración, el Consejo de Seguridad se ha mostrado incapaz de resolver conflictos y menos aún de prevenirlos; falta transparencia en su funcionamiento, falta coherencia en sus decisiones", criticó.
Lula señaló que millones de personas "sufren las consecuencias de esa ineficacia", y aseguró que con más representatividad, en especial de África, Latinoamérica y el Caribe, habrá más posibilidades de superar la polarización que paraliza al órgano.
Su discurso frente a los cancilleres del G20 estuvo marcado por los reproches a los países ricos por perpetuar un sistema que promueve la desigualdad e impide el crecimiento de los países más pobres y que estén mejor representados.
"Si los países ricos quieren el apoyo de los países en vías de desarrollo para luchar contra las múltiples crisis de nuestro tiempo, el sur global tiene que estar plenamente representado en los principales foros de decisión", enfatizó.
Tras el encuentro con los cancilleres del G20, Lula tiene previsto reunirse con el primer ministro del Reino Unido, Keir Stamer, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.