ONU: Países del G20 concentran el 82% del PIB turístico generado a nivel mundial
ONU: Países del G20 concentran el 82% del PIB turístico generado a nivel mundial
Sputnik Mundo
Los países que integran el G20 captan el 70% de las llegadas de turistas internacionales y de los ingresos que genera dicho sector a nivel mundial, lo que... 23.09.2024, Sputnik Mundo
De enero a julio de este año, la llegada de turistas internacionales a los países que conforman el Grupo de los 20 (G20) mostraron una recuperación del 97% de los niveles prepandemia, según el organismo internacional. Mientras que, en 2023, el PIB turístico directo del G20 alcanzó ingresos de 2.800 millones de dólares, lo que representa una recuperación total. Ante ese panorama, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, dijo durante una reunión de los representantes de las economías del G20 en Belém (Brasil) que el sector está en vías de recuperar plenamente los niveles anteriores a la pandemia de COVID-19.Por lo anterior, Pololikashvili hizo un llamado a pensar en el futuro del sector, haciendo énfasis en el empoderamiento y la implicación de las comunidades, la lucha contra el cambio climático y el avance hacia el efecto neto positivo para la naturaleza y la circularidad. Añadió que, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), unos 880.000 puestos de trabajo en el sector turístico requerirán formación profesional de aquí a 2030. No obstante, hizo hincapié en que el 25% de los interlocutores del turismo aseguran que existe una escasez significativa de trabajadores cualificados, especialmente en los puestos de atención al cliente y de gestión. El G20 es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las veinte economías más importantes del mundo, que incluye las perspectivas tanto de países desarrollados, como de economías emergentes.El bloque está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. Juntos, los miembros del G20 representan alrededor del 90% de la economía mundial y el 80% del comercio internacional.
Los países que integran el G20 captan el 70% de las llegadas de turistas internacionales y de los ingresos que genera dicho sector a nivel mundial, lo que representa el 82% del PIB turístico, informó este 23 de septiembre la ONU Turismo.
De enero a julio de este año, la llegada de turistas internacionales a los países que conforman el Grupo de los 20 (G20) mostraron una recuperación del 97% de los niveles prepandemia, según el organismo internacional.
Mientras que, en 2023, el PIB turístico directo del G20 alcanzó ingresos de 2.800 millones de dólares, lo que representa una recuperación total.
Ante ese panorama, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, dijo durante una reunión de los representantes de las economías del G20 en Belém (Brasil) que el sector está en vías de recuperar plenamente los niveles anteriores a la pandemia de COVID-19.
Por lo anterior, Pololikashvili hizo un llamado a pensar en el futuro del sector, haciendo énfasis en el empoderamiento y la implicación de las comunidades, la lucha contra el cambio climático y el avance hacia el efecto neto positivo para la naturaleza y la circularidad.
"El turismo depende en gran medida de la diversidad biológica, la estabilidad climática y los recursos naturales. Acelerar la acción climática en el turismo es, por tanto, crítico para la resiliencia del sector y de las comunidades receptoras", apuntó Pololikashvili.
Añadió que, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), unos 880.000 puestos de trabajo en el sector turístico requerirán formación profesional de aquí a 2030.
No obstante, hizo hincapié en que el 25% de los interlocutores del turismo aseguran que existe una escasez significativa de trabajadores cualificados, especialmente en los puestos de atención al cliente y de gestión.
El G20 es el principal foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las veinte economías más importantes del mundo, que incluye las perspectivas tanto de países desarrollados, como de economías emergentes.
El bloque está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
Juntos, los miembros del G20 representan alrededor del 90% de la economía mundial y el 80% del comercio internacional.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.