https://noticiaslatam.lat/20240918/putin-se-muestra-dispuesto-a-ayudar-a-brasil-a-recuperarse-de-los-incendios-forestales-1157605100.html
Putin se muestra dispuesto a ayudar a Brasil a recuperarse de los incendios forestales
Putin se muestra dispuesto a ayudar a Brasil a recuperarse de los incendios forestales
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, se mostró... 18.09.2024, Sputnik Mundo
2024-09-18T16:23+0000
2024-09-18T16:23+0000
2024-09-18T16:37+0000
vladímir putin
brasil
medioambiente
rusia
luiz inacio lula da silva
américa latina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/1d/1147817015_0:321:3070:2048_1920x0_80_0_0_6a47b7db6997aaef8ad3825e2ba4b738.jpg.webp
Brasil vive una ola de incendios histórica en medio de la peor sequía en siete décadas. Según la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, el 60% del territorio brasileño está bajo riesgo de incendios forestales debido a la sequía.Silva admitió que las medidas tomadas hasta el momento "no han sido suficientes" y que se están movilizando medios y aumentando los recursos diariamente, pero, al citar que también hay incendios en Bolivia, Perú y Paraguay, afirmó que la situación en Brasil se agrava por el negacionismo climático. La ministra recordó que la mayoría de los incendios forestales son provocados —la Policía Federal tiene 52 investigaciones en marcha— y pidió que los parlamentarios voten a favor del proyecto de ley que eleva las penas para los pirómanos. En la actualidad, es difícil que alguien que provoca un incendio acabe tras las rejas: las penas varían entre los dos y los cuatro años de cárcel, y normalmente se cambian por penas alternativas, como multas o servicios a la comunidad.
https://noticiaslatam.lat/20240916/el-tribunal-supremo-de-brasil-adopta-nuevas-medidas-para-contrarrestar-los-incendios-1157548863.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/1d/1147817015_0:0:2732:2048_1920x0_80_0_0_952ea4c3ee3f7bb389bca7a3b737da60.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
vladímir putin, brasil, medioambiente, rusia, luiz inacio lula da silva
vladímir putin, brasil, medioambiente, rusia, luiz inacio lula da silva
Putin se muestra dispuesto a ayudar a Brasil a recuperarse de los incendios forestales
16:23 GMT 18.09.2024 (actualizado: 16:37 GMT 18.09.2024) MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, se mostró dispuesto a ayudar a ese país sudamericano a superar las consecuencias de los incendios forestales que se expanden por su territorio, informó el Kremlin.
"En relación con los incendios naturales que han arrasado varias regiones brasileñas, Vladímir Putin se mostró dispuesto a ayudar a superar las consecuencias de la catástrofe, si fuera necesario", indica el comunicado.
Brasil vive una ola de incendios histórica en medio de la peor sequía en siete décadas. Según la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva,
el 60% del territorio brasileño está bajo riesgo de incendios forestales debido a la sequía.
Silva admitió que las medidas tomadas hasta el momento "no han sido suficientes" y que se están movilizando medios y aumentando los recursos diariamente, pero, al citar que también hay incendios en Bolivia, Perú y Paraguay, afirmó que la situación en Brasil se agrava por el negacionismo climático.
La ministra recordó que la mayoría de los incendios forestales son provocados —la Policía Federal tiene 52 investigaciones en marcha— y pidió que los parlamentarios voten a favor del proyecto de ley que eleva las penas para los pirómanos.
En la actualidad, es difícil que alguien que provoca un incendio acabe tras las rejas: las penas varían entre los dos y los cuatro años de cárcel, y normalmente se cambian por penas alternativas, como multas o servicios a la comunidad.

16 de septiembre 2024, 13:15 GMT