https://noticiaslatam.lat/20240915/gobierno-de-ecuador-anuncia-apagon-nacional-por-mantenimiento-de-redes-1157535901.html
Gobierno de Ecuador anuncia apagón nacional por mantenimiento de redes
Gobierno de Ecuador anuncia apagón nacional por mantenimiento de redes
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Gobierno ecuatoriano informó sobre un apagón nacional, previsto para el próximo 18 de septiembre, a fin de dar un mantenimiento a las... 15.09.2024, Sputnik Mundo
2024-09-15T18:33+0000
2024-09-15T18:33+0000
2024-09-15T18:33+0000
américa latina
ecuador
gobierno de ecuador
apagón
daniel noboa
energía
electricidad
rafael quintero
déficit
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/07/1157357947_0:119:3218:1929_1920x0_80_0_0_8f901db3c91841700cd6cdad84932477.jpg.webp
En un comunicado, difundido en la red social X, la Presidencia indicó que el mandatario Daniel Noboa toma decisiones preventivas para afrontar la crisis y mantener la soberanía energética al mediano plazo y por ello decidió efectuar un mantenimiento preventivo en todas las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión y redes de distribución de energía eléctrica."Para efectuar este proceso se suspenderá el servicio de luz a escala nacional desde las 22:00 [10 de la noche] de este miércoles 18 de septiembre, hasta las 06:00 [6 de la mañana] del jueves 19. Este horario fue escogido con un sentido de responsabilidad, con la finalidad de evitar una afección en el desarrollo de la vida cotidiana de los ecuatorianos y la productividad del país", precisa el texto oficial.De acuerdo con la disposición, en el área de transmisión se realizará el mantenimiento del equipo primario y de transformación en cuatro subestaciones en las ciudades de Macas, en la provincia de Morona Santiago, Santa Elena, en la provincia de Santa Elena, Milagro, en la provincia de Guayas, y Molino, en la provincia de Azuay."Los montos de estos trabajos ascienden a 1,19 millones de dólares estadounidenses. Mientras que, las actividades en las redes de distribución contemplan mantenimiento de las subestaciones, en alimentadores, equipos, accesorios de líneas de subtransmisión, entre otras, por un monto superior a 1 millón de dólares", precisa la nota, resaltando que, "a diferencia de las gestiones del pasado, hoy, con compromiso por el bienestar del Ecuador", se están tomando decisiones necesarias para el país.La semana pasada, el viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, declaró que el país afronta un déficit de 1.080 megavatios en la generación eléctrica. El funcionario explicó que esta situación ha sido provocada por el estiaje —disminución del caudal de los ríos debido a la sequía— que este año ya ha comenzado de manera adelantada y apuntó que esta es la peor situación en los últimos 61 años.El panorama energético nacional se torna más complejo debido a que la mayor parte de la electricidad, hasta un 75%, se genera en las centrales hidroeléctricas. Desde fines de 2023 el país registra apagones, por lo que se ha visto obligado a comprar energía a Colombia y a alquilar una barcaza a una empresa turca.
https://noticiaslatam.lat/20240910/sequia-apagones-y-falta-de-inversion-ponen-en-jaque-al-sector-petrolero-en-ecuador-1157397291.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/07/1157357947_244:0:2975:2048_1920x0_80_0_0_b157240a6bb7059b29d619b4953172a4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, gobierno de ecuador, apagón, daniel noboa, energía, electricidad, rafael quintero, déficit
ecuador, gobierno de ecuador, apagón, daniel noboa, energía, electricidad, rafael quintero, déficit
Gobierno de Ecuador anuncia apagón nacional por mantenimiento de redes
QUITO (Sputnik) — El Gobierno ecuatoriano informó sobre un apagón nacional, previsto para el próximo 18 de septiembre, a fin de dar un mantenimiento a las redes de transmisión de energía eléctrica.
En un comunicado, difundido en la red social X, la Presidencia indicó que el mandatario Daniel Noboa toma decisiones preventivas para afrontar la crisis y mantener la soberanía energética al mediano plazo y por ello decidió efectuar un mantenimiento preventivo en todas las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión y redes de distribución de energía eléctrica.
"Para efectuar este proceso se suspenderá el servicio de luz a escala nacional desde las 22:00 [10 de la noche] de este miércoles 18 de septiembre, hasta las 06:00 [6 de la mañana] del jueves 19. Este horario fue escogido con un sentido de responsabilidad, con la finalidad de evitar una afección en el desarrollo de la vida cotidiana de los ecuatorianos y la productividad del país", precisa el texto oficial.
De acuerdo con la disposición, en el área de transmisión se realizará el mantenimiento del equipo primario y de transformación en cuatro subestaciones en las ciudades de Macas, en la provincia de Morona Santiago, Santa Elena, en la provincia de Santa Elena, Milagro, en la provincia de Guayas, y Molino, en la provincia de Azuay.

10 de septiembre 2024, 04:30 GMT
"Los montos de estos trabajos ascienden a 1,19 millones de dólares estadounidenses. Mientras que, las actividades en las redes de distribución contemplan mantenimiento de las subestaciones, en alimentadores, equipos, accesorios de líneas de subtransmisión, entre otras, por un monto superior a 1 millón de dólares", precisa la nota, resaltando que, "a diferencia de las gestiones del pasado, hoy, con compromiso por el bienestar del Ecuador", se están tomando decisiones necesarias para el país.
La semana pasada, el viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, declaró que el país afronta un déficit de 1.080 megavatios en la generación eléctrica. El funcionario explicó que esta situación ha sido provocada por el estiaje —disminución del caudal de los ríos debido a la sequía— que este año ya ha comenzado de manera adelantada y apuntó que esta es la peor situación en los últimos 61 años.
El panorama energético nacional se torna más complejo debido a que la mayor parte de la electricidad, hasta un 75%, se genera en las centrales hidroeléctricas. Desde fines de 2023 el país registra apagones, por lo que se ha visto obligado a comprar energía a Colombia y a alquilar una barcaza a una empresa turca.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.