https://noticiaslatam.lat/20240909/primer-ministro-eslovaco-pide-condenar-el-uso-de-simbolos-nazis-en-el-conflicto-ucraniano-1157388799.html
Primer ministro eslovaco pide condenar el uso de símbolos nazis en el conflicto ucraniano
Primer ministro eslovaco pide condenar el uso de símbolos nazis en el conflicto ucraniano
Sputnik Mundo
BRATISLAVA (Sputnik) — La comunidad internacional debe reconocer como inadmisible el uso de símbolos nazis en el conflicto ucraniano, declaró el primer... 09.09.2024, Sputnik Mundo
2024-09-09T15:31+0000
2024-09-09T15:31+0000
2024-09-09T15:40+0000
internacional
🌍 europa
eslovaquia
robert fico
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/05/18/1150723144_0:0:3071:1728_1920x0_80_0_0_4343df10e4d32e8aa2c92f963969f8e2.jpg.webp
Se hace silencio sobre estos hechos debido a la lucha geopolítica, agregó."Todos hablamos de fascismo, nazismo, pero al mismo tiempo toleramos en silencio el hecho de que unidades con símbolos completamente explícitos relacionados con movimientos que actualmente consideramos peligrosos y prohibidos, estén desplazándose por Ucrania", indicó. En agosto de 2022, el Tribunal Supremo de Rusia declaró como organización terrorista a esta agrupación ucraniana. La ONU acusa al grupo ucraniano Azov de violaciones de los derechos humanos. Las fuerzas rusas llevan a cabo desde febrero de 2022 la operación militar especial para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se incorporaron a Rusia en septiembre de 2022. Conforme al liderazgo ruso, los objetivos de la campaña militar son detener "el genocidio de los pueblos de Donetsk y Lugansk que cometía el régimen ucraniano" y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.Ucrania es apoyada militarmente por la OTAN, el bloque bélico que lidera Estados Unidos y que integran la mayoría de los países de la Unión Europea.* Prohibido en Rusia por extremista y terrorista.
https://noticiaslatam.lat/20240908/el-kremlin-senala-que-todavia-queda-mucho-por-hacer-para-lograr-los-objetivos-en-ucrania-1157364239.html
eslovaquia
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/05/18/1150723144_206:0:2937:2048_1920x0_80_0_0_cb897b228f72780e7a75ecf1a795669b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, eslovaquia, robert fico, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🌍 europa, eslovaquia, robert fico, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Primer ministro eslovaco pide condenar el uso de símbolos nazis en el conflicto ucraniano
15:31 GMT 09.09.2024 (actualizado: 15:40 GMT 09.09.2024) BRATISLAVA (Sputnik) — La comunidad internacional debe reconocer como inadmisible el uso de símbolos nazis en el conflicto ucraniano, declaró el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.
"La sociedad internacional debería reconocer que las unidades que usan símbolos nazis no pueden luchar en Ucrania", señaló Fico citado por la agencia de noticias TASR.
Se hace silencio sobre estos hechos debido a la lucha geopolítica, agregó.
"Todos hablamos de fascismo, nazismo, pero al mismo tiempo toleramos en silencio el hecho de que unidades con símbolos completamente explícitos relacionados con movimientos que actualmente consideramos peligrosos y prohibidos, estén desplazándose por Ucrania", indicó.
El batallón ucraniano Azov*, llamado también regimiento Azov, surgió en mayo de 2014 como una unidad de voluntarios neonazis, pero cuatro meses después pasó a formar parte de la Guardia Nacional de Ucrania.
En agosto de 2022, el Tribunal Supremo de Rusia declaró como organización terrorista a esta agrupación ucraniana. La ONU acusa al grupo ucraniano Azov de violaciones de los derechos humanos.

8 de septiembre 2024, 04:30 GMT
Las fuerzas rusas llevan a cabo desde febrero de 2022
la operación militar especial para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se incorporaron a Rusia en septiembre de 2022.
Conforme al liderazgo ruso, los objetivos de la campaña militar son detener "el genocidio de los pueblos de Donetsk y Lugansk que cometía el régimen ucraniano" y atajar los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
Ucrania es apoyada militarmente por la OTAN, el bloque bélico que lidera Estados Unidos y que integran la mayoría de los países de la Unión Europea.
* Prohibido en Rusia por extremista y terrorista.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.