https://noticiaslatam.lat/20240827/milei-profundiza-el-ajuste-y-anuncia-que-eliminara-mas-subsidios-al-transporte-1157096194.html
Milei profundiza el ajuste y anuncia que eliminará más subsidios al transporte
Milei profundiza el ajuste y anuncia que eliminará más subsidios al transporte
Sputnik Mundo
La medida entrará en vigencia en septiembre y tendrá impacto en el bolsillo de los argentinos. En otro orden, Panamá cierra las fronteras que utilizan muchos... 27.08.2024, Sputnik Mundo
2024-08-27T18:22+0000
2024-08-27T18:22+0000
2024-08-27T18:45+0000
cara o ceca
panamá
javier milei
eeuu
argentina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/08/1b/1157096038_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_3f7c4b06c8c328f8ea973b405c5ebecb.jpg.webp
Milei profundiza el ajuste y anuncia que eliminará más subsidios al transporte
Sputnik Mundo
Milei profundiza el ajuste y anuncia que eliminará más subsidios al transporte
A partir del primero de septiembre, el Gobierno dejará de financiar el sistema de boleto integrado "Red Sube" en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para los colectivos que transiten dentro de las jurisdicciones de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, solo para las 113 líneas de jurisdicción nacional, que van de la provincia a la ciudad y viceversa, el beneficio continuará."El Gobierno quiere que nos hagamos cargo del boleto tanto la Ciudad como la Provincia, pero es imposible porque no tenemos el presupuesto para poder pagarlo. Es responsabilidad de la Nación, justamente por la interjurisdiccionalidad que hay entre ambas jurisdicciones. [En el área metropolitana] Es el único lugar donde funciona la capital del Estado", dijo en Cara o Ceca Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires"Nosotros [el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires] siempre mantuvimos el diálogo con la Ciudad y el Gobierno nacional. Esperamos hacerles entender que lo que quieren hacer es ilegal y que afecta a la gente", cerró D'Onofrio.Mulino avanza con la deportación de migrantes en PanamáDada la crisis de migrantes en Latinoamérica, el presidente de Panamá, Jose Mulino, comenzó a cerrar sus fronteras y a obstaculizar el tránsito de quienes cruzan la región del Darién rumbo a Estados Unidos, tal como anticipó durante su campaña electoral.El Gobierno de Estados Unidos está financiando los vuelos de deportación de migrantes, destinando alrededor de seis millones de dólares, tras un acuerdo con el actual mandatario centroamericano."[Recientemente] El canciller de Colombia, [el] de Panamá y el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos [Alejandro Mayorkas] hicieron recorridas en la frontera con Colombia para verificar la situación de los migrantes que cruzan esa área", detalló.
panamá
eeuu
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/08/1b/1157096038_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_15dd7175b1fb35fc55f7d76bec71a4a1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
panamá, javier milei, eeuu, argentina, аудио
panamá, javier milei, eeuu, argentina, аудио
Milei profundiza el ajuste y anuncia que eliminará más subsidios al transporte
18:22 GMT 27.08.2024 (actualizado: 18:45 GMT 27.08.2024) La medida entrará en vigencia en septiembre y tendrá impacto en el bolsillo de los argentinos. En otro orden, Panamá cierra las fronteras que utilizan muchos migrantes para cruzar a Estados Unidos.
A partir del primero de septiembre, el Gobierno dejará de financiar el sistema de boleto integrado "Red Sube" en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para los colectivos que transiten dentro de las jurisdicciones de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, solo para las 113 líneas de jurisdicción nacional, que van de la provincia a la ciudad y viceversa, el beneficio continuará.
"El Gobierno quiere que nos hagamos cargo del boleto tanto la Ciudad como la Provincia, pero es imposible porque no tenemos el presupuesto para poder pagarlo. Es responsabilidad de la Nación, justamente por la interjurisdiccionalidad que hay entre ambas jurisdicciones. [En el área metropolitana] Es el único lugar donde funciona la capital del Estado", dijo en Cara o Ceca Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires
"Esto perjudica a quienes viven más lejos, que son los que menos tienen y los que más utilizan el transporte público. Al que tome dos colectivos por tramo, el boleto se le va a aumentar un 25% y, al que tome tres, se le va a incrementar un 40%", continuó el ministro.
"Nosotros [el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires] siempre mantuvimos el diálogo con la Ciudad y el Gobierno nacional. Esperamos hacerles entender que lo que quieren hacer es ilegal y que afecta a la gente", cerró D'Onofrio.
Mulino avanza con la deportación de migrantes en Panamá
Dada la crisis de migrantes en Latinoamérica, el presidente de Panamá, Jose Mulino, comenzó a cerrar sus fronteras y a obstaculizar el tránsito de quienes cruzan la región del Darién rumbo a Estados Unidos, tal como anticipó durante su campaña electoral.
"Las cosas cambiaron desde el primero de julio [cuando asumió Mulino]. En campaña, hubo una promesa en torno a la migración, pero lo que no se sabía en ese entonces era con qué se iba a financiar toda esta logística que ha comenzado con la deportación de colombianos", dijo Grisel Bethancourt, periodista panameña.
El Gobierno de Estados Unidos está financiando los vuelos de deportación de migrantes, destinando alrededor de seis millones de dólares, tras un acuerdo con el actual mandatario centroamericano.
"[Recientemente] El canciller de Colombia, [el] de Panamá y el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos [Alejandro Mayorkas] hicieron recorridas en la frontera con Colombia para verificar la situación de los migrantes que cruzan esa área", detalló.