https://noticiaslatam.lat/20240815/un-trabajo-estresante-puede-duplicar-el-riesgo-de-padecer-enfermedades-cardiacas--1156833520.html
Un trabajo estresante puede duplicar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Un trabajo estresante puede duplicar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Sputnik Mundo
Los trabajadores que tienen un jefe exigente y fechas de entrega ajustadas pueden duplicar el riesgo de padecer una afección cardíaca grave, de acuerdo con una... 15.08.2024, Sputnik Mundo
2024-08-15T03:04+0000
2024-08-15T03:04+0000
2024-08-17T08:23+0000
ciencia
💗 salud
estrés
enfermedades cardiovasculares
asociación estadounidense del corazón
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0a/1b/1093265649_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_7718e7a4ae0dc1eb3bd2375cbc813889.jpg.webp
El estudio —que se realizó durante 20 años a partir de la observación de casi 6.000 trabajadores administrativos en Canadá— arrojó que aquellos cuya ocupación es estresante y que sienten que no se les paga o elogia lo suficiente tienen un 97% más de probabilidad de desarrollar fibrilación auricular, una afección que ocasiona palpitaciones cardíacas y puede provocar un derrame cerebral.El salario alto, sin embargo, no tuvo efectos significativos en la mitigación de un trabajo estresante, ya que el personal con mucha tensión laboral y que recibe un sueldo mejor tiene 83% de probabilidad de desarrollar la enfermedad. El estrés laboral, además, puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial que, a su vez, puede causar problemas cardíacos graves, incluidos ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares. Por otro lado, las personas que tienen trabajos estresantes son más propensas a adoptar hábitos nocivos, como fumar o beber, aumentando, nuevamente, el riesgo de padecer problemas cardíacos. Por todo lo anterior, el doctor Xavier Trudel, autor de la investigación, argumentó que los hallazgos dan cuenta de la importancia de que los jefes y los lugares de trabajo implementen ambientes relajados y plazos de entrega flexibles para favorecer la salud de los trabajadores. "Nuestro estudio sugiere que los factores estresantes relacionados con el trabajo pueden ser factores relevantes para incluir en las estrategias preventivas", aseveró Trudel. En total, la investigación le siguió el paso a 5.926 trabajadores directivos u oficinistas de organizaciones públicas de Quebec. Al inicio del estudio, los trabajadores tenían una media de 45 años y 65 al final.
https://noticiaslatam.lat/20230516/desesperacion-y-estres-asi-afecta-el-trafico-de-la-ciudad-de-mexico-a-sus-habitantes--1139496685.html
https://noticiaslatam.lat/20220216/como-evitar-la-caida-del-cabello-y-su-relacion-con-covid-19-1121770790.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e4/0a/1b/1093265649_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_71785a1abb129fb7343a9fe24e4e1057.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, estrés, enfermedades cardiovasculares, asociación estadounidense del corazón
💗 salud, estrés, enfermedades cardiovasculares, asociación estadounidense del corazón
Un trabajo estresante puede duplicar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
03:04 GMT 15.08.2024 (actualizado: 08:23 GMT 17.08.2024) Los trabajadores que tienen un jefe exigente y fechas de entrega ajustadas pueden duplicar el riesgo de padecer una afección cardíaca grave, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Quebec, publicada en la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón.
El estudio —que se realizó durante 20 años a partir de la observación de casi 6.000 trabajadores administrativos en Canadá— arrojó que aquellos cuya ocupación es estresante y que sienten que no se les paga o elogia lo suficiente tienen un 97% más de probabilidad de desarrollar fibrilación auricular, una afección que ocasiona palpitaciones cardíacas y puede provocar un derrame cerebral.
El salario alto, sin embargo, no tuvo efectos significativos en la mitigación de un trabajo estresante, ya que el personal con mucha tensión laboral y que recibe un sueldo mejor tiene 83% de probabilidad de desarrollar la enfermedad.

16 de mayo 2023, 00:23 GMT
El estrés laboral, además, puede aumentar
el riesgo de hipertensión arterial que, a su vez, puede causar problemas cardíacos graves, incluidos ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares.
Por otro lado, las personas que tienen trabajos estresantes son más propensas a adoptar hábitos nocivos, como fumar o beber, aumentando, nuevamente, el riesgo de padecer problemas cardíacos.
Por todo lo anterior, el doctor Xavier Trudel, autor de la investigación, argumentó que los hallazgos dan cuenta de la importancia de que los jefes y los lugares de trabajo implementen ambientes relajados y plazos de entrega flexibles para favorecer la salud de los trabajadores.

16 de febrero 2022, 20:54 GMT
"Nuestro estudio sugiere que los factores estresantes relacionados con el trabajo pueden ser factores relevantes para incluir en las estrategias preventivas", aseveró Trudel.
"Es necesario reconocer y abordar los factores estresantes psicosociales en el trabajo para fomentar entornos laborales saludables que beneficien tanto a las personas como a las organizaciones donde trabajan", añadió.
En total, la investigación le siguió el paso a 5.926 trabajadores directivos u oficinistas de organizaciones públicas de Quebec. Al inicio del estudio, los trabajadores tenían una media de 45 años y 65 al final.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.