Venezuela abandona la vía insurreccional y se prepara para nueva etapa, dice el ministro de Defensa
Venezuela abandona la vía insurreccional y se prepara para nueva etapa, dice el ministro de Defensa
Sputnik Mundo
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este domingo 28 de julio que el país abandonó los planes de insurrección y se prepara para... 29.07.2024, Sputnik Mundo
"Hemos confluido hoy (28 de julio) en una voluntad férrea, de organizaciones políticas, de candidatos, de actores políticos, hemos confluido y hemos abandonado, hemos visto con satisfacción desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cómo se ha abandonado la vía insurreccional apátrida y como el pueblo de Venezuela se prepara para abrirle los brazos a nueva etapa", expresó Padrino en declaraciones transmitidas en la sede del Comando Estratégico Operacional, en la ciudad de Caracas. El alto funcionario venezolano señaló además que los ciudadanos en esa nación se "levantaron" para rechazar y exigir el cese de las sanciones. Asimismo, destacó el civismo expresado durante la jornada electoral presidencial. Padrino López afirmó que la FANB garantizará la paz por la cual los ciudadanos salieron a votar en esa nación sudamericana. De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el proceso participan 1.300 veedores internacionales y nacionales, entre los que se encuentran el panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas y el Centro Carter. Un total de 15.797 centros de votación y 30.026 mesas fueron habilitados para la jornada electoral de este domingo, con unas 21.321.783 personas inscritas en el registro electoral permanente del país. El actual mandatario, Nicolás Maduro, que va por una segunda reelección al frente de la coalición Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (izquierda), y el exdiplomático Edmundo González, por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), son quienes tienen más chances de ser electos presidentes. Hay otros ocho candidatos que participan en los comicios, todos opositores: Benjamín Rausseo, Antonio Ecarri, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, José Brito, Claudio Fermín, Javier Bertucci y Enrique Márquez. Quien resulte electo asumirá el cargo el 10 de enero de 2025, para un mandato de seis años. (Sputnik)
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este domingo 28 de julio que el país abandonó los planes de insurrección y se prepara para una nueva etapa, tras las elecciones presidenciales.
"Hemos confluido hoy (28 de julio) en una voluntad férrea, de organizaciones políticas, de candidatos, de actores políticos, hemos confluido y hemos abandonado, hemos visto con satisfacción desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, cómo se ha abandonado la vía insurreccional apátrida y como el pueblo de Venezuela se prepara para abrirle los brazos a nueva etapa", expresó Padrino en declaraciones transmitidas en la sede del Comando Estratégico Operacional, en la ciudad de Caracas.
"De los últimos comicios, en los últimos años, nunca habíamos observado tanta paz, tanto civismo por parte del pueblo de Venezuela y eso hay que valorarlo", comentó.
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el proceso participan 1.300 veedores internacionales y nacionales, entre los que se encuentran el panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas y el Centro Carter.
Un total de 15.797 centros de votación y 30.026 mesas fueron habilitados para la jornada electoral de este domingo, con unas 21.321.783 personas inscritas en el registro electoral permanente del país.
El actual mandatario, Nicolás Maduro, que va por una segunda reelección al frente de la coalición Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (izquierda), y el exdiplomático Edmundo González, por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD, centro), son quienes tienen más chances de ser electos presidentes.
Hay otros ocho candidatos que participan en los comicios, todos opositores: Benjamín Rausseo, Antonio Ecarri, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, José Brito, Claudio Fermín, Javier Bertucci y Enrique Márquez.
Quien resulte electo asumirá el cargo el 10 de enero de 2025, para un mandato de seis años. (Sputnik)
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.