https://noticiaslatam.lat/20240723/alarma-en-brasil-por-aumento-de-asesinatos-y-mortalidad-infantil-en-indigenas-1156349344.html
Alarma en Brasil por el aumento de asesinatos y mortalidad infantil en los indígenas
Alarma en Brasil por el aumento de asesinatos y mortalidad infantil en los indígenas
Sputnik Mundo
Conversamos con dos académicos brasileños para abordar el drama que afecta a estas poblaciones originarias en el país más grande de América del Sur. En otro orden, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la ley que prohíbe las corridas de toros en el país.
2024-07-23T22:00+0000
2024-07-23T22:00+0000
2024-07-24T08:03+0000
en órbita
gustavo petro
jair bolsonaro
colombia
brasil
yanomami
yanomamis
indígenas
pueblos indígenas
comunidades indígenas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/17/1156351688_0:0:1244:700_1920x0_80_0_0_5c6424edeb935eddcfe294f5d668240e.jpg.webp
Alarma en Brasil por aumento de asesinatos y mortalidad infantil en indígenas
Sputnik Mundo
Conversamos con dos académicos brasileños para abordar el drama que afecta a estas poblaciones originarias en el país más grande de América del Sur. En otro orden, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la ley que prohíbe las corridas de toros en el país.
El informe "Violencia contra los pueblos indígenas", realizado anualmente por el Consejo Misionero Indigenista, reveló que 208 indígenas fueron asesinados durante 2023.La cifra representa un 15,5% de aumento, si se compara con el mismo período del año anterior, cuando hubo 180 asesinatos.Las muertes fueron en su mayoría por armas de fuego y después de amenazas provenientes de grupos vinculados al agronegocio, de importante presencia en la Amazonía."La protección de los pueblos indígenas ha sido una de las prioridades del Gobierno de Lula Da Silva, luego de su desprotección durante la gestión predecesora de Jair Bolsonaro", dijo a En órbita Augusto Rúas, doctor en Economía y coordinador del curso de Economía de la Facultad de Campinas, en Brasil.También consultamos a André Rodrigues, coordinador del Laboratorio de Estudios sobre Política y Violencia de la Universidad Federal de Fluminense.El experto se refirió a algunos avances, pero remarcó que las acciones del Estado siguen siendo "débiles" ante la gravedad del problema que destaca la inseguridad y deficiencias en la sanidad de estas poblaciones.En otro orden, en Colombia el presidente Gustavo Petro sancionó la ley que prohíbe las corridas de toros en el país.Entrevistamos a Jessica Melo, abogada colombiana y activista para la protección animal.En órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.
colombia
brasil
amazonia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/17/1156351688_0:0:934:700_1920x0_80_0_0_71e469874f01dd7184ce25f3103a146c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
toros, colombia, gustavo petro, tauromaquia, indígenas en brasil, bolsonaro, lula, amazonía, augusto ruas
toros, colombia, gustavo petro, tauromaquia, indígenas en brasil, bolsonaro, lula, amazonía, augusto ruas
Alarma en Brasil por el aumento de asesinatos y mortalidad infantil en los indígenas
22:00 GMT 23.07.2024 (actualizado: 08:03 GMT 24.07.2024) Conversamos con dos académicos brasileños para abordar el drama que afecta a estas poblaciones originarias en el país más grande de América del Sur. En otro orden, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó la ley que prohíbe las corridas de toros en el país.
El informe "Violencia contra los pueblos indígenas", realizado anualmente por el Consejo Misionero Indigenista, reveló que 208 indígenas fueron asesinados durante 2023.
La cifra representa un 15,5% de aumento, si se compara con el mismo período del año anterior, cuando hubo 180 asesinatos.
Las muertes fueron en su mayoría por armas de fuego y después de amenazas provenientes de grupos vinculados al
agronegocio, de importante presencia en la Amazonía.
"La protección de los pueblos indígenas ha sido una de las prioridades del Gobierno de Lula Da Silva, luego de su
desprotección durante la gestión predecesora de Jair Bolsonaro", dijo a
En órbita Augusto Rúas, doctor en Economía y coordinador del curso de Economía de la Facultad de Campinas, en Brasil.
"Las primeras acciones por parte de Lula para abordar el problema, como combatir la minería, fueron muy publicitadas. Pero hubo falta de recursos asignados y dificultad en construir redes de protección y vigilancia. El resultado es insuficiente", agregó el entrevistado. También consultamos a André Rodrigues, coordinador del Laboratorio de Estudios sobre Política y Violencia de la Universidad Federal de Fluminense.
El experto se refirió a algunos avances, pero remarcó que las acciones del Estado siguen siendo
"débiles" ante la gravedad del problema que destaca la inseguridad y deficiencias en la sanidad de estas poblaciones.
En otro orden, en Colombia el presidente Gustavo Petro sancionó
la ley que prohíbe las corridas de toros en el país.
Entrevistamos a Jessica Melo, abogada colombiana y activista para la protección animal.
En órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.