Alemania no puede seguir pagando proyectos humanitarios para todo el mundo
16:21 GMT 17.07.2024 (actualizado: 16:33 GMT 17.07.2024)
© Foto : Pixabay / PhotoMIX-CompanyEuros (imagen referencial)

© Foto : Pixabay / PhotoMIX-Company
Síguenos en
BERLÍN (Sputnik) — Alemania necesita hacer inversiones en su seguridad y por eso no podrá invertir recursos en el volumen anterior en los proyectos humanitarios destinados para el mundo entero, declaró el titular de Finanzas alemán, Christian Lindner, en rueda de prensa dedicada al presupuesto nacional para 2025.
"En cuanto a la ayuda humanitaria, Alemania sigue tomando parte activa en esta actividad internacional. Pero la balanza se inclina un poco, pues debemos invertir mucho más en la garantía de nuestra seguridad", indicó el ministro, cuya intervención se transmitió por la web de ruedas de prensa gubernamentales.
Alemania no podrá participar en todos los proyectos humanitarios del mundo, porque sus posibilidades —a pesar de ser la cuarta economía del mundo— son limitadas, subrayó.
Según informó en días pasados el Gabinete de Ministros alemán, el Gobierno ha coordinado el nuevo proyecto de presupuesto para 2025, de 481.000 millones de euros. Los partidos gobernantes planean reducir muchos gastos, incluida la ayuda a los países necesitados. Varias organizaciones de prestación de ayuda humanitaria ya han criticado ese plan de Berlín.
El portal Bild comunicó anteriormente que un grupo de 30 diputados jóvenes del Bundestag (Parlamento alemán), representantes del Partido Democrático Libre, amenazaron con salir de la coalición gobernante por desacuerdo con el proyecto de presupuesto para 2025. Uno de los elementos clave de la desavenencia radica en que Lindner se manifestó en contra del aumento del endeudamiento y por mantener la regla de "freno a la deuda" que lo restringe, por la cual Alemania vivió una crisis presupuestaria a finales de 2023.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.