https://noticiaslatam.lat/20240716/que-impronta-dara-roberta-metsola-al-parlamento-europeo-tras-ser-reelecta-como-presidenta--1156190895.html
¿Qué impronta dará Roberta Metsola al Parlamento Europeo tras ser reelecta como presidenta?
¿Qué impronta dará Roberta Metsola al Parlamento Europeo tras ser reelecta como presidenta?
Sputnik Mundo
"Lamentablemente, el Parlamento Europeo es probablemente una de las instituciones más disfuncionales dentro de una Unión Europea ya de por sí disfuncional", dijo a Telescopio el analista político español Adrián Zelaia, director del Centro de Análisis y Consultora Ekai Center.
2024-07-16T22:05+0000
2024-07-16T22:05+0000
2024-07-17T07:43+0000
telescopio
roberta metsola
david sassoli
unión europea (ue)
ucrania
parlamento europeo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/10/1156191054_0:0:1244:700_1920x0_80_0_0_c52f4983fb79155b368e5e78c04d1771.jpg.webp
¿Qué impronta dará Roberta Metsola al Parlamento Europeo tras ser reelecta como presidenta?
Sputnik Mundo
"Lamentablemente, el Parlamento Europeo es probablemente una de las instituciones más disfuncionales dentro de una Unión Europea ya de por sí disfuncional", dijo a Telescopio el analista político español Adrián Zelaia, director del Centro de Análisis y Consultora Ekai Center.
La política maltesa Roberta Metsola fue reelegida presidenta del Parlamento Europeo para los próximos dos años y medio, con una postura activa en el apoyo militar de la Unión Europea a Ucrania.Su reelección fue apoyada por 562 de los 720 parlamentarios, de los cuales, a su vez, participaron 699 y 76 votos fueron en blanco o nulos."Es una mayoría clara, superior a la anterior, que le posiciona como una persona no polémica. Esto es importante a efectos de un cargo como la presidencia de un Parlamento, con competencias básicamente de procedimiento", dijo a Telescopio el analista político español Adrián Zelaia, director del Centro de Análisis y Consultora Ekai Center."Probablemente, las posiciones más radicales desde el punto de vista de las estrategias absurdas del posmocapitalismo de los últimos 30 o 40 años, se han registrado precisamente en el Parlamento Europeo, que ha tendido siempre a protagonizar las posiciones más activas también en contra de los sectores políticos o de los países que de alguna u otra se distanciaban de las culturas dominantes en Bruselas", señaló el entrevistado.Metsola repite mandato en el Parlamento luego de ser elegida por primera vez en enero de 2022 tras la muerte del expresidente del organismo David Sassoli."Hay que dar por supuesto que en la medida en que precisamente estamos en una configuración nueva del mundo, esto traerá consigo inevitablemente una nueva configuración de Europa Occidental y de la Unión Europea", agregó.Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7 a 9 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:00 a 05:00 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22:00 a 23:00 horas.En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10:00 horas de Centroamérica.
unión europea (ue)
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/10/1156191054_0:0:934:700_1920x0_80_0_0_0f5d9f79cbc037da07423d99b337eac4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
roberta metsola, sassoli, parlamento europeo, ue, union europea, malta, ucrania, adrián zelaia, eurocamara
roberta metsola, sassoli, parlamento europeo, ue, union europea, malta, ucrania, adrián zelaia, eurocamara
¿Qué impronta dará Roberta Metsola al Parlamento Europeo tras ser reelecta como presidenta?
22:05 GMT 16.07.2024 (actualizado: 07:43 GMT 17.07.2024) "Lamentablemente, el Parlamento Europeo es probablemente una de las instituciones más disfuncionales dentro de una Unión Europea, ya de por sí disfuncional", dijo a Telescopio el analista político español Adrián Zelaia, director del Centro de Análisis y Consultora Ekai Center.
La política maltesa
Roberta Metsola fue reelegida presidenta del
Parlamento Europeo para los próximos dos años y medio, con una postura activa en el apoyo militar de la Unión Europea a Ucrania.
Su reelección fue apoyada por 562 de los 720 parlamentarios, de los cuales, a su vez, participaron 699 y 76 votos fueron en blanco o nulos.
"Es una mayoría clara, superior a la anterior, que le posiciona como una persona no polémica. Esto es importante a efectos de un cargo como la presidencia de un Parlamento, con competencias básicamente de procedimiento", dijo a Telescopio el analista político español Adrián Zelaia, director del Centro de Análisis y Consultora Ekai Center.
"Probablemente, las posiciones más radicales desde el punto de vista de las estrategias absurdas del posmocapitalismo de los últimos 30 o 40 años, se han registrado precisamente en el
Parlamento Europeo, que ha tendido siempre a protagonizar las posiciones más activas también en contra de los sectores políticos o de los países que de alguna u otra se distanciaban de las culturas dominantes en Bruselas", señaló el entrevistado.
Metsola repite mandato en el Parlamento luego de ser elegida por primera vez en enero de 2022 tras la muerte del expresidente del organismo David Sassoli.
"Ha sido una posición tremendamente integrista y en la que los distintos grupos políticos mayoritarios se han alineado para defender de una forma absurda lo que consideran que debe ser la Unión y en contra de cualquier concepto o posibilidad de pluralidad política, social o cultural", apuntó el experto.
"Hay que dar por supuesto que en la medida en que precisamente estamos en una configuración nueva del mundo, esto traerá consigo inevitablemente una nueva configuración de Europa Occidental y de la Unión Europea", agregó.
Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7 a 9 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:00 a 05:00 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22:00 a 23:00 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10:00 horas de Centroamérica.