La OTAN afirma que reforzará sus capacidades nucleares en medio del conflicto ucraniano
02:14 GMT 11.07.2024 (actualizado: 02:21 GMT 11.07.2024)
© AFP 2023 / ANDREAS SOLAROUn caza F/A-18 Hornet aterriza en la cubierta del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense de clase Nimitz USS Harry S. Truman

© AFP 2023 / ANDREAS SOLARO
Síguenos en
Los 32 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se comprometieron a fortalecer sus capacidades y su arsenal nucleares durante la cumbre que se está celebrando en Washington, en momentos en que el bloque reafirma su apoyo a Ucrania en medio del conflicto que ese país sostiene con Rusia.
"La OTAN mantiene su compromiso de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la credibilidad, eficacia, seguridad y protección de la misión de disuasión nuclear de la Alianza, incluso modernizando sus capacidades nucleares, reforzando su capacidad de planificación nuclear y adaptándose según sea necesario", se lee en la declaración conjunta del grupo liderado por Estados Unidos.
La organización militar occidental también determinó que empleará "herramientas militares y no militares" para disuadir todas las amenazas a la seguridad de sus miembros, "en el momento y en el ámbito que elijamos".
Asimismo, la OTAN se comprometió a "invertir en nuestras capacidades de defensa química, biológica, radiológica y nuclear, necesarias para operar eficazmente en todos los entornos".
El multimillonario apoyo a Kiev
Durante la cumbre, los aliados atlánticos informaron su compromiso de proporcionar a Ucrania una "financiación básica mínima de 40.000 millones de euros durante el próximo año".
Según la OTAN, Kiev requiere de un apoyo a largo plazo, por lo que pondrán su capacidad industrial de defensa a disposición de las necesidades de Ucrania.
De hecho, durante el primer día de la cumbre, los países otanistas reconocieron que tienen problemas para producir la cantidad suficiente de armamento y munición que requieren las fuerzas ucranianas en el frente contra las tropas rusas.
El respaldo de la Alianza a Ucrania consiste en el suministro de equipamiento militar, asistencia y formación, e incluye los siguientes puntos, según la declaración conjunta:
Adquisición de equipo militar.
Apoyo en especie.
Costes relacionados con el mantenimiento, la logística y el transporte de equipos militares.
Costes de formación militar.
Costes operativos asociados a la prestación de apoyo militar.
Inversiones y apoyo a las infraestructuras de defensa y a la industria de defensa de Ucrania.
Todas las contribuciones a los Fondos Fiduciarios de la OTAN para Ucrania, incluida la ayuda no letal.
"Para apoyar un reparto equitativo de la carga, los aliados tratarán de cumplir este compromiso mediante contribuciones proporcionales, teniendo en cuenta su participación en el PIB de la Alianza", señaló el bloque.
Una base en Polonia
Los aliados de la OTAN también acordaron abrir una base de defensa contra misiles balísticos (BMD, por sus siglas en inglés) en Polonia para fortalecer las defensas antiaéreas y antimisiles, informó la Alianza.
"Los aliados también acordaron fortalecer nuestras defensas aéreas y antimisiles, incluso con una nueva base de defensa antimisiles balísticos en Polonia", dijeron los líderes de la OTAN.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.