Sheinbaum anuncia la creación de un consejo asesor empresarial para su Gobierno en México
Sheinbaum anuncia la creación de un consejo asesor empresarial para su Gobierno en México
Sputnik Mundo
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este 9 de julio la creación de un consejo asesor empresarial para potenciar la inversión... 10.07.2024, Sputnik Mundo
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México detalló que el consejo estará a cargo de la empresaria y abogada Altagracia Gómez, quien coordinará a las secretarías federales involucradas en el proyecto, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía. Si bien la futura presidenta mexicana no dio detalles acerca de los empresarios que conformarán el consejo, aclaró que el trabajo se hará con base en los 22 polos de desarrollo –la llamada "estrategia nacional de relocalización"– que busca impulsar en su gestión. "Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país se convierta, no solo en inversión, sino también en bienestar", subrayó Sheinbaum. "La idea es que Altagracia, que es empresaria, que nos ha ayudado y que hemos estado trabajando desde hace tiempo, pueda coordinar este consejo de diversos empresarios y empresarias..., y también mexicanos y mexicanas principalmente", comentó.
La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció este 9 de julio la creación de un consejo asesor empresarial para potenciar la inversión privada relacionada con el desarrollo regional y el 'nearshoring' en el país latinoamericano.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México detalló que el consejo estará a cargo de la empresaria y abogada Altagracia Gómez, quien coordinará a las secretarías federales involucradas en el proyecto, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía.
"Es un consejo de empresarios que coordinaría Altagracia [Gómez] y que estaría en contacto, pues, con Marcelo [Ebrard], con Rogelio Ramírez de la O, con Luz Elena González, que conformarían como secretarios de Estado, pues este plan de trabajo que queremos desarrollar (...) lo impulsaríamos a partir de que lleguemos al Gobierno (...) Sería el diálogo que tendría la presidenta con los empresarios", informó la científica durante la Conferencia Monetaria Internacional (IMC, por sus siglas en inglés), que se realizó en la Ciudad de México.
Si bien la futura presidenta mexicana no dio detalles acerca de los empresarios que conformarán el consejo, aclaró que el trabajo se hará con base en los 22 polos de desarrollo –la llamada "estrategia nacional de relocalización"– que busca impulsar en su gestión.
"Lo que queremos es bienestar para el pueblo de México y cómo podemos hacer que este desarrollo manufacturero, desarrollo en general de nuestro país se convierta, no solo en inversión, sino también en bienestar", subrayó Sheinbaum.
"La idea es que Altagracia, que es empresaria, que nos ha ayudado y que hemos estado trabajando desde hace tiempo, pueda coordinar este consejo de diversos empresarios y empresarias..., y también mexicanos y mexicanas principalmente", comentó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.