https://noticiaslatam.lat/20240710/bolivia-asegura-que-brasil-puede-ser-su-socio-en-industrializacion-de-litio-junto-a-rusia-1156042917.html
Bolivia asegura que Brasil puede ser su socio en la industrialización del litio junto a Rusia
Bolivia asegura que Brasil puede ser su socio en la industrialización del litio junto a Rusia
Sputnik Mundo
SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) — Brasil puede ser el nuevo socio de Bolivia en la industrialización del litio, junto a Rusia, China y la India, indicó el... 10.07.2024, Sputnik Mundo
2024-07-10T14:51+0000
2024-07-10T14:51+0000
2024-07-10T15:07+0000
américa latina
bolivia
brasil
litio
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/0a/1156042743_0:0:3142:1768_1920x0_80_0_0_2b412bd53e41946fb0767de57ad7dfac.jpg
El acercamiento entre ambos países se dio en el Foro Empresarial Bolivia-Brasil, realizado con motivo de la visita del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra (oeste), el martes 9 de julio. Consultado sobre qué otros productos Bolivia puede exportar a Brasil, además del gas natural, respondió: "En este momento tenemos gran potencialidad en fertilizantes como urea, ulexita, pero los presidentes Arce y Lula también hablaron del gran potencial agroindustrial que tiene Bolivia. Frutas, granos y cereales, carne. A pesar de ser el Brasil un importante productor de carne, todavía requiere y Bolivia tiene un gran potencial". En la cita bilateral, los mandatarios firmaron 10 acuerdos de cooperación en áreas como hidrocarburos, electricidad, inmigración, lucha contra el narcotráfico, salud y fertilizantes, entre otros. Bolivia posee la mayor reserva de litio del mundo, con 23 millones de toneladas, que se ubica principalmente en Uyuni, en el departamento de Potosí (suroeste), según datos de la empresa estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB). Bolivia busca instalar, hasta 2025, cuatro plantas industriales en acuerdo con empresas de China y de Rusia, con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).
https://noticiaslatam.lat/20240629/por-que-el-litio-es-tan-valioso-y-quien-controla-la-mayor-parte-de-este-metal-1155813755.html
bolivia
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/0a/1156042743_116:0:2847:2048_1920x0_80_0_0_d649188ce0ea9ba619d82ff85572cb79.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, brasil, litio, 📈 mercados y finanzas
bolivia, brasil, litio, 📈 mercados y finanzas
Bolivia asegura que Brasil puede ser su socio en la industrialización del litio junto a Rusia
14:51 GMT 10.07.2024 (actualizado: 15:07 GMT 10.07.2024) SANTA CRUZ, BOLIVIA (Sputnik) — Brasil puede ser el nuevo socio de Bolivia en la industrialización del litio, junto a Rusia, China y la India, indicó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, en entrevista con Sputnik.
"Claro que sí, Bolivia está abierta para atraer socios de múltiples partes del mundo. Ya se han firmado acuerdos e intenciones de negocios con China, con Rusia. También esperamos socios europeos, también de la región. Y con el nivel tecnológico y de desarrollo industrial que tiene Brasil puede ser un socio ideal, sobre todo para la industria de electro-movilidad", explicó.
El acercamiento entre ambos países se dio en el Foro Empresarial Bolivia-Brasil, realizado con motivo de la visita del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra (oeste), el martes 9 de julio.
Consultado sobre qué otros productos Bolivia puede exportar a Brasil, además del gas natural, respondió: "En este momento tenemos gran potencialidad en fertilizantes como urea, ulexita, pero los presidentes Arce y Lula también hablaron del gran potencial agroindustrial que tiene Bolivia. Frutas, granos y cereales, carne. A pesar de ser el Brasil un importante productor de carne, todavía requiere y Bolivia tiene un gran potencial".
En la cita bilateral, los mandatarios firmaron 10 acuerdos de cooperación en áreas como hidrocarburos, electricidad, inmigración, lucha contra el narcotráfico, salud y fertilizantes, entre otros.
Bolivia posee la mayor reserva de litio del mundo, con 23 millones de toneladas, que se ubica principalmente en Uyuni, en el departamento de Potosí (suroeste), según datos de la empresa estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB). Bolivia busca instalar, hasta 2025, cuatro plantas industriales en acuerdo con empresas de China y de Rusia, con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL).

29 de junio 2024, 18:41 GMT