https://noticiaslatam.lat/20240708/rusia-acusa-a-ucrania-de-violar-regularmente-la-convencion-sobre-armas-quimicas-1155995318.html
Rusia acusa a Ucrania de violar regularmente la Convención sobre armas químicas
Rusia acusa a Ucrania de violar regularmente la Convención sobre armas químicas
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Kiev viola de manera regular la Convención sobre armas químicas, afirma el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de... 08.07.2024, Sputnik Mundo
2024-07-08T15:12+0000
2024-07-08T15:12+0000
2024-07-08T16:09+0000
defensa
🛡️ zonas de conflicto
ígor kirílov
ucrania
armas químicas
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107617/18/1076171892_0:188:3600:2213_1920x0_80_0_0_53bd085be7fc8bbe8d29efa9e591deb1.jpg
Durante un reconocimiento, cerca de la ciudad de Avdéyevka en la república popular de Donetsk se descubrió un laboratorio químico usado para la producción de sustancias tóxicas.Se encontraron en la instalación un evaporador rotativo, reactores químicos, utensilios de laboratorio y reactivos, entre otras cosas, así como máscaras de gas, incluidos los fabricados en EEUU, y un traje protector polaco.Según las pruebas de un grupo de diagnóstico, los recipientes del laboratorio contenían trazos de ácido sulfúrico, cianuro sódico y aniones de cianuro.Dicho laboratorio fue capaz de producir tres kilos diarios de agentes tóxicos, agregó.La Convención sobre armas químicas, a la cual se refiere Kirílov, fue firmada en 1993 por 193 de los 195 Estados reconocidos por las Naciones Unidas y entró en vigor en 1997. La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) está encargada de la aplicación internacional de dicha Convención.Es un tratado internacional por el que se prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la transferencia y el empleo de armas químicas, y se dispone además la destrucción de estas armas en un plazo de tiempo específico.
https://noticiaslatam.lat/20240708/ucrania-y-la-opaq-firman-acuerdo-sobre-privilegios-e-inmunidades-1155995092.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107617/18/1076171892_200:0:3400:2400_1920x0_80_0_0_26ad82d1c8c94f200e3bca991bd7aa60.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, ígor kirílov, ucrania, armas químicas, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🛡️ zonas de conflicto, ígor kirílov, ucrania, armas químicas, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Rusia acusa a Ucrania de violar regularmente la Convención sobre armas químicas
15:12 GMT 08.07.2024 (actualizado: 16:09 GMT 08.07.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Kiev viola de manera regular la Convención sobre armas químicas, afirma el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov. Informó que en la operación especial militar se registraron más de 400 casos de uso de sustancias químicas tóxicas por los militares ucranianos.
"El régimen de Kiev viola regularmente la Convención sobre armas químicas", manifestó Kirílov en una rueda de prensa en el Ministerio de Defensa ruso dedicada a Ucrania.
Durante un reconocimiento, cerca de la ciudad de Avdéyevka en la república popular de Donetsk se descubrió un laboratorio químico usado para la producción de sustancias tóxicas.
Se encontraron en la instalación un evaporador rotativo, reactores químicos, utensilios de laboratorio y reactivos, entre otras cosas, así como máscaras de gas, incluidos los fabricados en EEUU, y un traje protector polaco.

8 de julio 2024, 14:19 GMT
Según las pruebas de un grupo de diagnóstico, los recipientes del laboratorio contenían trazos de ácido sulfúrico, cianuro sódico y aniones de cianuro.
"La presencia de estos productos químicos indica claramente que el laboratorio producía sustancias tóxicas de uso común", detalló Kirílov.
Dicho laboratorio fue capaz de producir tres kilos diarios de agentes tóxicos, agregó.
La Convención sobre armas químicas, a la cual se refiere Kirílov, fue firmada en 1993 por 193 de los 195 Estados reconocidos por las Naciones Unidas y entró en vigor en 1997. La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) está encargada de la aplicación internacional de dicha Convención.
Es un tratado internacional por el que se prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la transferencia y el empleo de armas químicas, y se dispone además la destrucción de estas armas en un plazo de tiempo específico.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.