https://noticiaslatam.lat/20240704/las-islas-caiman-estan-en-la-ruta-de-beryl-se-espera-que-impacte-en-las-proximas-horas-1155904423.html
Las islas Caimán están en la ruta de Beryl, se espera que impacte en las próximas horas
Las islas Caimán están en la ruta de Beryl, se espera que impacte en las próximas horas
Sputnik Mundo
LA HABANA (Sputnik) — Las islas Caimán, en el mar Caribe central, enfrentarán en las próximas horas los embates del huracán Beryl, que avanza con vientos... 04.07.2024, Sputnik Mundo
2024-07-04T06:16+0000
2024-07-04T06:16+0000
2024-07-04T19:14+0000
américa latina
huracanes
mar caribe
islas caimán
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/04/1155904533_0:161:3071:1888_1920x0_80_0_0_205c0b5e1723fe4115938aa828e6280e.jpg.webp
A las 23:00 hora local del 3 de julio (03:00 GMT del 4 de julio), el huracán Beryl se está moviendo hacia el oeste-noroeste a unos 33 kilómetros por hora y se espera un movimiento hacia el oeste y al oeste-noroeste durante el próximo día, aproximándose al sur de Islas Caimán durante la noche y sobre la península de Yucatán, en México, en la tarde del 4 de julio, precisa el informe más reciente emitido por el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC por sus siglas en inglés). De acuerdo a los expertos en meteorología del NHC, Beryl avanza con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y con ráfagas más fuertes. Este huracán, de categoría cuatro en la escala de Saffir-Simpson actualmente, mantiene vientos con fuerza de huracán que se extienden hacia fuera hasta 75 kilómetros desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 295 kilómetros. Se pronostica además que después de su paso por la península de Yucatán, el huracán Beryl emerja sobre el suroeste del Golfo de México el 5 de julio por la noche y gire hacia el noroeste, para volver a impactar el norte de México. Se espera, además, que en su avance por el mar Caribe, Beryl provoque grandes marejadas que ya están afectando actualmente porciones de la costa de Jamaica, Cuba, y las Islas Caimán. Previsiblemente, estas marejadas se extenderán a la península de Yucatán y porciones de América Central el 4 de julio, y al este de México y gran parte de la costa del Golfo de EEUU para el 5 de julio por la noche. En su trayectoria, este fenómeno meteorológico impactó a las islas Granada, Barbados, San Vicente y las Granadinas, la costa norte de Venezuela y Jamaica, dejando un saldo preliminar de siete muertos y cuantiosos daños materiales.
https://noticiaslatam.lat/20240702/la-vicepresidenta-venezolana-resulta-herida-tras-caida-de-arbol-debido-al-huracan-beryl-1155873017.html
mar caribe
islas caimán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/04/1155904533_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_f74c703303b764cdfb6c14c51625d51f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
huracanes, mar caribe, islas caimán
huracanes, mar caribe, islas caimán
Las islas Caimán están en la ruta de Beryl, se espera que impacte en las próximas horas
06:16 GMT 04.07.2024 (actualizado: 19:14 GMT 04.07.2024) LA HABANA (Sputnik) — Las islas Caimán, en el mar Caribe central, enfrentarán en las próximas horas los embates del huracán Beryl, que avanza con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, y que ha dejado a su paso siete muertos e innumerables daños materiales en varias islas de las Antillas menores y en el norte de Venezuela.
A las 23:00 hora local del 3 de julio (03:00 GMT del 4 de julio), el huracán Beryl se está moviendo hacia el oeste-noroeste a unos 33 kilómetros por hora y se espera un movimiento hacia el oeste y al oeste-noroeste durante el próximo día, aproximándose al sur de Islas Caimán durante la noche y sobre la península de Yucatán, en México, en la tarde del 4 de julio, precisa el informe más reciente emitido por el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC por sus siglas en inglés).
De acuerdo a los expertos en meteorología del NHC, Beryl avanza con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y con ráfagas más fuertes.
Este huracán, de categoría cuatro en la escala de Saffir-Simpson actualmente, mantiene vientos con fuerza de huracán que se extienden hacia fuera hasta 75 kilómetros desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 295 kilómetros.
Se pronostica además que después de su paso por la península de Yucatán, el huracán Beryl emerja sobre el suroeste del Golfo de México el 5 de julio por la noche y gire hacia el noroeste, para volver a impactar el norte de México.

2 de julio 2024, 23:40 GMT
Se espera, además, que en su avance por el mar Caribe, Beryl provoque grandes marejadas que ya están afectando actualmente porciones de la costa de Jamaica, Cuba, y las Islas Caimán.
Previsiblemente, estas marejadas se extenderán a la península de Yucatán y porciones de América Central el 4 de julio, y al este de México y gran parte de la costa del Golfo de EEUU para el 5 de julio por la noche.
En su trayectoria, este fenómeno meteorológico impactó a las islas Granada, Barbados, San Vicente y las Granadinas, la costa norte de Venezuela y Jamaica, dejando un saldo preliminar de siete muertos y cuantiosos daños materiales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.