https://noticiaslatam.lat/20240626/optimismo-del-empresariado-argentino-hay-una-senal-de-que-las-cosas-estan-cambiando-1155730796.html
Optimismo del empresariado argentino: "Hay una señal de que las cosas están cambiando"
Optimismo del empresariado argentino: "Hay una señal de que las cosas están cambiando"
Sputnik Mundo
La Ley Bases entusiasma a sectores empresariales que ven en el Gobierno una oportunidad para el crecimiento de las inversiones. Conversamos con Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta. En otro orden, repasamos la reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su par norcoreano Kim Jong-un.
2024-06-26T18:58+0000
2024-06-26T18:58+0000
2024-06-27T08:32+0000
cara o ceca
antonio aracre
javier milei
kim jong-un
syngenta
alberto fernández
argentina
gobierno de argentina
congreso de argentina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/1a/1155730941_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_aac8438a6b9afbfea3de9347cfd5b843.png.webp
Optimismo del empresariado argentino: "Hay una señal de que las cosas están cambiando"
Sputnik Mundo
La Ley Bases entusiasma a ciertos sectores empresariales que ven en el Gobierno una oportunidad para el crecimiento de las inversiones. Conversamos con Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta. En otro orden, repasamos la reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y su par norcoreano Kim Jong-un.
"[El presidente] Javier Milei puede tener sus equivocaciones pero bajó la inflación. [La alta inflación] es lo peor que le puede pasar a la economía, hasta el más peronista lo reconoce”, dijo en Cara o Ceca Antonio Aracre, ex-CEO de Syngenta y exasesor económico de Alberto Fernández.El economista justificó su paso como asesor del mandatario predecesor de Milei, cuya ideología es diametralmente opuesta al líder libertario.Aracre además destacó sus coincidencias con el ministro de Economía de ese entonces. "Con Martín Guzmán teníamos cosas en común. Él contó que no le dejaron hacer cosas como la quita de subsidios [al transporte y la energía]. Había mucha oposición a eso dentro del mismo Gobierno", manifestó.Por otro lado, el entrevistado analizó la situación económica que vive hoy el país: "El nuevo Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones [RIGI] es una señal de que las cosas están cambiando porque le va a permitir invertir a las nuevas empresas".
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/1a/1155730941_407:0:1847:1080_1920x0_80_0_0_76bc1f79f659d8ecb9e4d956c46b399f.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
antonio aracre, syngenta, alberto fernandez, argentina, milei, ley bases, putin, kim, corea del norte, rusia
antonio aracre, syngenta, alberto fernandez, argentina, milei, ley bases, putin, kim, corea del norte, rusia
Optimismo del empresariado argentino: "Hay una señal de que las cosas están cambiando"
18:58 GMT 26.06.2024 (actualizado: 08:32 GMT 27.06.2024) La ley bases entusiasma a sectores empresariales que ven en el Gobierno una oportunidad para el crecimiento de las inversiones. Conversamos con Antonio Aracre, ex-CEO de Syngenta. En otro orden, repasamos la reunión entre el presidente ruso Vladímir Putin y su par norcoreano Kim Jong-un.
"[El presidente] Javier
Milei puede tener sus equivocaciones pero bajó la inflación. [La alta inflación] es lo peor que le puede pasar a la economía, hasta el más peronista lo reconoce”, dijo en
Cara o Ceca Antonio Aracre, ex-CEO de Syngenta y exasesor económico de Alberto Fernández.
El economista justificó su paso como asesor del mandatario predecesor de Milei, cuya ideología es diametralmente opuesta al líder libertario.
"Me hago cargo del rol que ocupé en el Gobierno anterior, pero estuve solo dos meses porque las ideas que quise implementar no fueron bien recibidas", apuntó.
Aracre además destacó sus coincidencias con el ministro de Economía de ese entonces. "Con
Martín Guzmán teníamos cosas en común. Él contó que no le dejaron hacer cosas como la quita de subsidios [al transporte y la energía]. Había mucha oposición a eso dentro del mismo Gobierno", manifestó.
Por otro lado, el entrevistado analizó la situación económica que vive hoy el país: "El nuevo Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones [RIGI] es una señal de que las cosas están cambiando porque le va a permitir invertir a las nuevas empresas".