https://noticiaslatam.lat/20240626/lavrov-el-anhelo-de-eeuu-de-infligir-una-derrota-estrategica-a-rusia-esta-condenado-al-fracaso-1155716084.html
Lavrov: El anhelo de EEUU de infligir una "derrota estratégica" a Rusia está condenado al fracaso
Lavrov: El anhelo de EEUU de infligir una "derrota estratégica" a Rusia está condenado al fracaso
Sputnik Mundo
La aspiración de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de infligir una "derrota estratégica" a Rusia está destinada al fracaso, señaló el... 26.06.2024, Sputnik Mundo
2024-06-26T09:10+0000
2024-06-26T09:10+0000
2024-06-26T12:23+0000
internacional
rusia
serguéi lavrov
eeuu
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/01/1154415399_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_1868259b0c0260e2d9b214d4ffc4ad35.jpg.webp
Al mismo tiempo, destacó que Rusia está interesada en que Occidente no amenace su seguridad. "Solo nos interesa una cosa: que ninguna amenaza a nuestra seguridad provenga de Occidente", enfatizó.También destacó que las aspiraciones de Washington para preservar su hegemonía en el mundo serán un fracaso, indicó Lavrov. Subrayó también que incluso si Washington queda como uno de los centros mundiales en un futuro próximo, esto no significa que el orden mundial permanecerá centrado alrededor de EEUU. Además, Lavrov resaltó la necesidad de "adaptar" la ONU "a las realidades multipolares actuales". Sin embargo, indicó que no es fácil, teniendo en cuenta la influencia occidental existente en la organización internacional. El único paso para lograr esta reforma, avanzó, es "eliminar las injusticias históricas" y "aumentar la presencia de los países de Asia, África y América Latina en este organismo".La frontera entre Israel y el LíbanoEl riesgo de que la violencia se extienda en la frontera entre Israel y el Líbano es real, advirtió Lavrov.En el evento participan autoridades, diplomáticos, académicos y expertos de China, India, Egipto, Estados Unidos, Kazajistán, Rusia y otros países.Lavrov subrayó que era difícil no ver que urge sentarse a la mesa de negociaciones, cómo debe ser el Estado de Palestina, quién qué resoluciones violó en las últimas décadas y cómo cambió la situación en el terreno.Rusia, enfatizó, seguirá procurando la justicia y el cese de las hostilidades en esa región.El 18 de junio, el Ejército israelí afirmó que había aprobado planes para lanzar una ofensiva contra el Líbano.El Ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, dijo más tarde que su país estaba muy cerca de alcanzar una decisión para "cambiar las reglas" en el frente del norte y amenazó con destruir al movimiento libanés Hizbulá en una guerra total.Por su parte, el secretario general de Hizbulá, Hasan Nasrala, advirtió que "ningún lugar de la entidad sionista quedará libre de nuestros misiles y drones". Nasrala subrayó que Hizbulá no quiere una "guerra total" sino que sólo opera en apoyo del movimiento palestino Hamás e instó a Israel a parar sus bombardeos en la franja de Gaza.La situación en la frontera entre el Líbano e Israel se agravó desde la escalada de las hostilidades entre los israelíes y Hamás en la Franja de Gaza en octubre pasado. Las tropas israelíes y las fuerzas de Hizbulá intercambian diariamente disparos a lo largo de la frontera.Unas 100.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en el sur del Líbano debido a los ataques israelíes, de acuerdo con un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores libanés. Israel, a su vez, afirma que unos 80.000 habitantes del norte del territorio israelí se encontraron en una situación similar.
https://noticiaslatam.lat/20240624/eeuu-pretenderia-sembrar-discordia-entre-rusia-y-china-por-corea-del-norte-1155682410.html
https://noticiaslatam.lat/20240626/israel-seria-capaz-de-manejar-una-guerra-en-dos-frentes-en-gaza-y-el-libano-1155707740.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/01/1154415399_88:0:2819:2048_1920x0_80_0_0_2fe8e9b1fc08ba15733545669a5b514e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, serguéi lavrov, eeuu
rusia, serguéi lavrov, eeuu
Lavrov: El anhelo de EEUU de infligir una "derrota estratégica" a Rusia está condenado al fracaso
09:10 GMT 26.06.2024 (actualizado: 12:23 GMT 26.06.2024) La aspiración de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de infligir una "derrota estratégica" a Rusia está destinada al fracaso, señaló el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al intervenir el foro internacional Lecturas Primakov.
"En general, las aspiraciones y tendencias que observamos en la política práctica de la Administración Biden no son nuevas, ya se trate de las condenadas al fracaso ideas de infligir una derrota estratégica a Rusia o de un deseo bastante ingenuo de contener al mismo tiempo a Moscú y Pekín, y ahora también a la República Islámica de Irán", dijo el ministro.
Al mismo tiempo, destacó que Rusia está interesada en que Occidente no amenace su seguridad. "Solo nos interesa una cosa: que ninguna amenaza a nuestra seguridad provenga de Occidente", enfatizó.
También destacó que las aspiraciones de Washington para preservar su hegemonía en el mundo serán un fracaso, indicó Lavrov.
"No cabe duda que este rumbo [de Estados Unidos] a la retención de su hegemonía a toda costa está condenado al fracaso", enfatizó.

24 de junio 2024, 21:40 GMT
Subrayó también que incluso si Washington queda como uno de los centros mundiales en un futuro próximo, esto no significa que el orden mundial permanecerá centrado alrededor de EEUU.
Además, Lavrov resaltó la necesidad de "adaptar" la ONU "a las realidades multipolares actuales". Sin embargo, indicó que no es fácil, teniendo en cuenta la influencia occidental existente en la organización internacional.
El único paso para lograr esta reforma, avanzó, es "eliminar las injusticias históricas" y "aumentar la presencia de los países de Asia, África y América Latina en este organismo".
La frontera entre Israel y el Líbano
El riesgo de que la violencia se extienda en la frontera entre Israel y el Líbano es real, advirtió Lavrov.
"Hay riesgo de que la violencia crezca en el Líbano, así lo han declarado las autoridades israelíes y se han planteado varias exigencias. Espero que la comunidad internacional, en particular los aliados principales de Israel, tomen consciencia de que ese enfoque es peligroso en lo absoluto", recalcó el jefe de la diplomacia rusa.
En el evento participan autoridades, diplomáticos, académicos y expertos de China, India, Egipto, Estados Unidos, Kazajistán, Rusia y otros países.
Lavrov subrayó que era difícil no ver que urge sentarse a la mesa de negociaciones, cómo debe ser el Estado de Palestina, quién qué resoluciones violó en las últimas décadas y cómo cambió la situación en el terreno.
"Esto no será viable sin la buena voluntad de las partes, en primer lugar de los israelíes y los palestinos, pero también del Consejo de Seguridad de la ONU, de todos sus miembros permanentes", puntualizó.
Rusia, enfatizó, seguirá procurando la justicia y el cese de las hostilidades en esa región.

26 de junio 2024, 02:35 GMT
El 18 de junio, el Ejército israelí afirmó que había aprobado planes para lanzar una ofensiva contra el Líbano.
El Ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, dijo más tarde que su país estaba muy cerca de alcanzar una decisión para "cambiar las reglas" en el frente del norte y amenazó con destruir al movimiento libanés Hizbulá en una guerra total.
Por su parte, el secretario general de Hizbulá, Hasan Nasrala, advirtió que "ningún lugar de la entidad sionista quedará libre de nuestros misiles y drones". Nasrala subrayó que Hizbulá no quiere una "guerra total" sino que sólo opera en apoyo del movimiento palestino Hamás e instó a Israel a parar sus bombardeos en la franja de Gaza.
La situación en la frontera entre el Líbano e Israel se agravó desde la escalada de
las hostilidades entre los israelíes y Hamás en la Franja de Gaza en octubre pasado. Las tropas israelíes y las fuerzas de Hizbulá intercambian diariamente disparos a lo largo de la frontera.
Unas 100.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en el sur del Líbano debido a los ataques israelíes, de acuerdo con un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores libanés. Israel, a su vez, afirma que unos 80.000 habitantes del norte del territorio israelí se encontraron en una situación similar.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.