https://noticiaslatam.lat/20240617/amlo-reconoce-la-relevancia-del-prd-partido-de-izquierda-en-mexico-tras-perder-su-registro-1155514037.html
AMLO reconoce la relevancia del PRD, partido de izquierda en México, tras perder su registro
AMLO reconoce la relevancia del PRD, partido de izquierda en México, tras perder su registro
Sputnik Mundo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la relevancia histórica del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que acaba de perder su... 17.06.2024, Sputnik Mundo
2024-06-17T17:23+0000
2024-06-17T17:23+0000
2024-06-17T17:23+0000
américa latina
andrés manuel lópez obrador
méxico
política
partido de la revolución democrática (prd)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/11/1155513456_0:156:1500:1000_1920x0_80_0_0_a9299ea8d82b20814ccb804fbfdae976.jpg.webp
El mandatario mexicano dijo que el PRD, como otros grupos políticos, "son sencillamente instrumentos de lucha"El 15 de junio de 2024, el dirigente nacional del también llamado Sol Azteca, Jesús Zambrano, dio a conocer que el partido había llegado a su fin. "El PRD ya no es opción nacional para la sociedad actual", aseguró en conferencia de prensa, donde también aceptó que, tras formar coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) para contender en las elecciones presidenciales del 2 de junio, se habían cometido diversos errores, que también afectaron su desarrollo.Según el Instituto Nacional Electoral (INE), el PRD obtuvo el 2,43% de los votos para diputaciones, el 2,27% para senadurías y el 1,86% para la elección presidencial. La Ley General de Partidos Políticos establece que es necesario haber obtenido en los comicios al menos el 3% del total de votos que se emitieron en las urnas.El surgimiento del PRD se remonta a finales de la década de 1980. En los comicios presidenciales mexicanos de 1988, Cuauhtémoc Cárdenas, abanderado de la alianza de partidos de izquierda que conformaban al Frente Democrático Nacional, perdió tras un proceso marcado por la caída del sistema de conteo de votos.Ante esto, Cárdenas junto con otras figuras como Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fundaron en 1989 al PRD, aprovechando el registro del entonces Partido Mexicano Socialista (PMS).El partido comenzó a ganar espacios de representación popular a nivel nacional a partir de 1997, año en que Cárdenas fue electo como el primer jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, actualmente la Ciudad de México. En esa misma época, el PRD se convirtió en la segunda fuerza política del Congreso de la Unión, justo después del dominante Partido Revolucionario Institucional (PRI).
https://noticiaslatam.lat/20240613/lideres-de-los-opositores-pan-y-pri-en-mexico-se-niegan-a-renunciar-pese-a-derrota-electoral-1155442887.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/11/1155513456_61:0:1394:1000_1920x0_80_0_0_3fc5882365afc91ac6c5059bf32aee58.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
andrés manuel lópez obrador, méxico, política, partido de la revolución democrática (prd)
andrés manuel lópez obrador, méxico, política, partido de la revolución democrática (prd)
AMLO reconoce la relevancia del PRD, partido de izquierda en México, tras perder su registro
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la relevancia histórica del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que acaba de perder su registro tras no alcanzar el porcentaje requerido de votos para seguir en la arena política nacional.
"Ese partido formó una parte importante en su momento [de la política en México] (...). Evitó la pretensión bipartidista y surgió del pueblo, de un fraude electoral, de mucha gente que dio su vida y luchó por causas justas", expresó en conferencia de prensa.
El mandatario mexicano dijo que el PRD, como otros grupos políticos, "son sencillamente instrumentos de lucha"
El 15 de junio de 2024, el dirigente nacional del también llamado Sol Azteca, Jesús Zambrano, dio a conocer que el partido había llegado a su fin.
"El PRD ya no es opción nacional para la sociedad actual", aseguró en conferencia de prensa, donde también aceptó que, tras formar coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) para contender en las elecciones presidenciales del 2 de junio, se habían cometido diversos errores, que también afectaron su desarrollo.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), el PRD obtuvo el 2,43% de los votos para diputaciones, el 2,27% para senadurías y el 1,86% para la elección presidencial. La Ley General de Partidos Políticos establece que es necesario haber obtenido en los comicios al menos el 3% del total de votos que se emitieron en las urnas.

13 de junio 2024, 21:51 GMT
El
surgimiento del PRD se remonta a finales de la década de 1980. En los comicios presidenciales mexicanos de 1988,
Cuauhtémoc Cárdenas, abanderado de la alianza de partidos de izquierda que conformaban al Frente Democrático Nacional, perdió tras un proceso marcado por la caída del sistema de conteo de votos.
Ante esto, Cárdenas junto con otras figuras como Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fundaron en 1989 al PRD, aprovechando el registro del entonces Partido Mexicano Socialista (PMS).
El partido comenzó a ganar espacios de representación popular a nivel nacional a partir de 1997, año en que Cárdenas fue electo como el primer jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, actualmente la Ciudad de México. En esa misma época, el PRD se convirtió en la segunda fuerza política del Congreso de la Unión, justo después del dominante Partido Revolucionario Institucional (PRI).
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.