https://noticiaslatam.lat/20240613/defensa-alemana-presenta-un-plan-disenado-para-aumentar-el-numero-de-reclutas-en-sus-ffaa-1155436295.html
Defensa alemana presenta un plan diseñado para aumentar el número de reclutas en sus FFAA
Defensa alemana presenta un plan diseñado para aumentar el número de reclutas en sus FFAA
Sputnik Mundo
El Ministerio de Defensa alemán presentó un nuevo plan que busca aumentar el número de efectivos de las FFAA del país. Se prevé que todos los ciudadanos... 13.06.2024, Sputnik Mundo
2024-06-13T18:53+0000
2024-06-13T18:53+0000
2024-06-13T18:57+0000
defensa
seguridad
alemania
ministerio de defensa de alemania
🛡️ fuerzas armadas
🌍 europa
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/0d/1155438402_0:160:3072:1888_1920x0_80_0_0_6ab3232da2352857eaad62d96d4afd3b.jpg
El 12 de junio, el jefe del Ministerio de Defensa alemán, Boris Pistorius, develó el plan para reforzar las FFAA del país (Bundeswehr), que, entre otras cosas, prevé el reclutamiento de 15.000 reclutas al año.Pistorius sugirió reclutar en las fuerzas alemanas a los jóvenes "más cualificados y motivados".Añadió que las FFAA y la OTAN necesitan otros 200.000 reservistas. Según el plan, todos los ciudadanos alemanes, independientemente de su sexo, recibirán una carta del Ministerio de Defensa al cumplir los 18 años en la que se les ofrecería realizar seis meses de formación militar básica con la posibilidad de prolongarla voluntariamente.Además, los jóvenes tendrían que rellenar un cuestionario en línea y responder a una serie de preguntas sobre sí mismos, su familia y su salud; las mujeres rellenarán el cuestionario voluntariamente, mientras que los hombres serán sancionados por negarse a hacerlo. Con estas medidas, además de hacer más atractivas las Fuerzas Armadas, el Ministerio pretende aumentar gradualmente el número de reclutas de forma anual en 5.000, además de los 10.000 al año con los que se cuenta en la actualidad."El objetivo es aumentar este número año tras año y hacerlo mejorando nuestras capacidades", aclaró Pistorius, señalando que gran parte de la infraestructura militar de Alemania se ha perdido tras finalizarse la Guerra Fría y abolirse el servicio militar obligatorio en 2011.Anteriormente, el Ministerio había declarado a finales de enero que Alemania cumpliría el objetivo de la OTAN de gastar el 2% del PIB en defensa en 2024 por primera vez desde principios de los años noventa.En junio de 2022, el Parlamento alemán apoyó la iniciativa del primer ministro, Olaf Scholz, de crear un fondo especial para la Bundeswehr por un valor de 100.000 millones de euros, de modo que, tras su modernización, las Fuerzas Armadas alemanas pudieran considerarse el mayor ejército regular de Europa.
https://noticiaslatam.lat/20240611/boric-visita-europa-mientras-alemania-y-francia-ponen-los-ojos-en-el-litio-y-el-hidrogeno-de-chile-1155399692.html
alemania
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/0d/1155438402_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_6c551064630e0d93d4a832e916e2a402.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
seguridad, alemania, ministerio de defensa de alemania, 🛡️ fuerzas armadas, 🌍 europa, unión europea (ue)
seguridad, alemania, ministerio de defensa de alemania, 🛡️ fuerzas armadas, 🌍 europa, unión europea (ue)
Defensa alemana presenta un plan diseñado para aumentar el número de reclutas en sus FFAA
18:53 GMT 13.06.2024 (actualizado: 18:57 GMT 13.06.2024) El Ministerio de Defensa alemán presentó un nuevo plan que busca aumentar el número de efectivos de las FFAA del país. Se prevé que todos los ciudadanos reciban formación militar básica al cumplir los 18 años, con posibilidad de prorrogarla.
El 12 de junio, el jefe del Ministerio de Defensa alemán, Boris Pistorius, develó el plan para reforzar las FFAA del país (Bundeswehr), que, entre otras cosas, prevé el reclutamiento de 15.000 reclutas al año.
Pistorius sugirió reclutar en las fuerzas alemanas a los jóvenes "más cualificados y motivados".
"La situación en la Bundeswehr es la siguiente: actualmente hay unas 181.000 personas sirviendo en las FFAA y el objetivo son 203.000. También tenemos 60.000 reservistas", señaló Pistorius.
Añadió que las FFAA y la OTAN necesitan otros 200.000 reservistas. Según el plan, todos los ciudadanos alemanes, independientemente de su sexo, recibirán una carta del Ministerio de Defensa al cumplir los 18 años en la que se les ofrecería realizar seis meses de formación militar básica con la posibilidad de prolongarla voluntariamente.
Además, los jóvenes tendrían que rellenar un cuestionario en línea y responder a una serie de preguntas sobre sí mismos, su familia y su salud; las mujeres rellenarán el cuestionario voluntariamente, mientras que los hombres serán sancionados por negarse a hacerlo. Con estas medidas, además de hacer más atractivas las Fuerzas Armadas, el Ministerio pretende aumentar gradualmente el número de reclutas de forma anual en 5.000, además de los 10.000 al año con los que se cuenta en la actualidad.

11 de junio 2024, 23:21 GMT
"El objetivo es aumentar este número año tras año y hacerlo mejorando nuestras capacidades", aclaró Pistorius, señalando que gran parte de la infraestructura militar de Alemania se ha perdido tras finalizarse la Guerra Fría y abolirse el servicio militar obligatorio en 2011.
Anteriormente, el Ministerio había declarado a finales de enero que Alemania cumpliría el objetivo de la OTAN de gastar el 2% del PIB en defensa en 2024 por primera vez desde principios de los años noventa.
En junio de 2022, el Parlamento alemán apoyó la iniciativa del primer ministro, Olaf Scholz, de crear un fondo especial para la Bundeswehr por un valor de 100.000 millones de euros, de modo que, tras su modernización, las Fuerzas Armadas alemanas pudieran considerarse el mayor ejército regular de Europa.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.