América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Bruno Rodríguez: Cuba rechaza la estrategia de la OTAN para "atizar el conflicto" de Ucrania

© Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia / Acceder al contenido multimediaBruno Rodríguez Parrilla, el ministro de Exteriores cubano
Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro de Exteriores cubano - Sputnik Mundo, 1920, 12.06.2024
Síguenos en
Cuba responsabiliza a la OTAN por el conflicto en Ucrania y condena sus intentos de atizar la crisis, manifestó el canciller de la nación caribeña, Bruno Rodríguez, al término de una reunión que mantuvo este 12 de junio en Moscú con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"Llamamos al cese de las medidas coercitivas unilaterales contra Rusia y de las acciones de la OTAN para atizar el conflicto. Cuba rechaza enérgicamente la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas, que condujo al actual conflicto en Europa, y aboga por una solución diplomática, constructiva y realista de la actual crisis que garantice la seguridad y la soberanía a todos, así como la paz y la estabilidad regional e internacional", declaró Rodríguez.

El excelente estado de los vínculos bilaterales

Según el ministro cubano, las conversaciones que sostuvo con su par ruso "confirman el excelente estado de los vínculos bilaterales" entre ambos países.
"Los vínculos políticos y diplomáticos ruso-cubanos se complementan con el avance dinámico de la colaboración bilateral mutuamente beneficiosa en las esferas económico, comercial y científico-técnico. Rusia es un socio estratégico de Cuba en la consecución del Plan Nacional de Desarrollo Económico Social y para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible", indicó.
Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro de Exteriores cubano - Sputnik Mundo, 1920, 12.06.2024
América Latina
El canciller cubano subraya el interés de Cuba de unirse al grupo BRICS

Cuba agradece la solidaridad rusa ante el bloqueo

Rodríguez también agradeció "el apoyo tradicional de Rusia al levantamiento del bloqueo impuesto por EEUU contra Cuba, que se ha recrudecido en los últimos años".
Asimismo, resaltó los esfuerzos de Moscú "para la exclusión de Cuba de la escuria lista unilateral y arbitraria estadounidense de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, que tiene muy graves y severas consecuencias para la recuperación y el desarrollo económico" de la isla.
"Al propio tiempo, continuaremos rechazando los intentos de Occidente de sustituir el derecho internacional y la igualdad soberana de los Estados por un supuesto orden basado en supuestas y arbitrarias reglas. Seguiremos trabajando junto a Rusia por un mundo más justo, democrático, multilateral, basado en el derecho internacional", añadió.

Cuba busca una relación más estrecha con los BRICS

Además de valorar como "exitosa" la actual presidencia pro tempore rusa de los BRICS, Rodríguez felicitó a Moscú por "la exitosa reunión ministerial ampliada" del grupo, celebrada entre los días 10 y 11 de junio "en la emblemática y acogedora ciudad de Nizhni Nóvgorod".
"Cuba aprovechó esa reunión para expresar su interés en lograr una relación más estrecha con los BRICS, dadas nuestras excelentes relaciones y coincidencias de posiciones con sus miembros, así como el reconocimiento de que los BRICS constituyen una importante alternativa y oportunidad para las naciones del sur", apuntó el canciller cubano.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала