El Parlacen resalta su firmeza en el rechazo a las sanciones y bloqueos contra Rusia
El Parlacen resalta su firmeza en el rechazo a las sanciones y bloqueos contra Rusia
Sputnik Mundo
El Parlamento Centroamericano ha rechazado intentos reiterados de dirigentes europeos para que este órgano legislativo exprese un apoyo a Ucrania en el marco... 08.06.2024, Sputnik Mundo
"Nos encontramos con europeos, nos encontramos con posiciones de Ucrania para condenar a Rusia en los diferentes foros internacionales en Latinoamérica", afirmó Ortega, entrevistado en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) celebrado esta semana. "Nosotros del Parlacen siempre estamos ahí oponiéndonos a las sanciones y oponiéndonos a esos bloqueos (…) y sanciones de occidente contra Rusia", aseguró el representante nicaragüense.De acuerdo con Ortega Reyes, la mayoría de los integrantes del Parlacen tienen una posición firme en la que se ha puesto un alto a los intentos de que el órgano legislativo regional se pronuncie en contra de Rusia o a favor de Kiev."Logramos dominarlos y se quedaron en una sala con unos diputados (…) y de ahí no pasó", dijo el parlamentario.Ortega Reyes, quien fue presidente del Parlacen entre 2021 y 2022, dijo que los intentos de países europeos de influir en las posiciones del Parlamento Centroamericano han llegado al grado de llevar una carta donde pedía a los centroamericanos "no seguir con Rusia"."Querían ellos engañar a los diputados de otra bancada para que no permitamos que Rusia siga en el Parlamento Centroamericano. Y levantamos nuestra defensa y no permitimos que se leyera tampoco la carta ante el plenario. Simplemente fue una carta más que se tiró la basura", afirmó Ortega Reyes.El legislador subrayó que los integrantes del Parlacen van a continuar "desarrollando esta protección dentro del Parlamento Centroamericano y seguiremos desarrollando los temas de Rusia en el Parlamento Centroamericano".
El Parlamento Centroamericano ha rechazado intentos reiterados de dirigentes europeos para que este órgano legislativo exprese un apoyo a Ucrania en el marco del conflicto con Rusia y se mantiene firme en la defensa de las relaciones con Moscú, expresó el vicepresidente del Parlacen, Guillermo Daniel Ortega Reyes, en entrevista con Sputnik.
"Nos encontramos con europeos, nos encontramos con posiciones de Ucrania para condenar a Rusia en los diferentes foros internacionales en Latinoamérica", afirmó Ortega, entrevistado en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) celebrado esta semana.
"Nosotros del Parlacen siempre estamos ahí oponiéndonos a las sanciones y oponiéndonos a esos bloqueos (…) y sanciones de occidente contra Rusia", aseguró el representante nicaragüense.
De acuerdo con Ortega Reyes, la mayoría de los integrantes del Parlacen tienen una posición firme en la que se ha puesto un alto a los intentos de que el órgano legislativo regional se pronuncie en contra de Rusia o a favor de Kiev.
"Hace poco llegó el delegado de la Rada de Ucrania al Parlamento Centroamericano y nosotros en la junta directiva tomamos decisiones firmes a que no dejar pasar. Es decir, a que entren a una plenaria a decirnos 'vayan en contra de Rusia'", contó Ortega Reyes.
"Logramos dominarlos y se quedaron en una sala con unos diputados (…) y de ahí no pasó", dijo el parlamentario.
Ortega Reyes, quien fue presidente del Parlacen entre 2021 y 2022, dijo que los intentos de países europeos de influir en las posiciones del Parlamento Centroamericano han llegado al grado de llevar una carta donde pedía a los centroamericanos "no seguir con Rusia".
"Querían ellos engañar a los diputados de otra bancada para que no permitamos que Rusia siga en el Parlamento Centroamericano. Y levantamos nuestra defensa y no permitimos que se leyera tampoco la carta ante el plenario. Simplemente fue una carta más que se tiró la basura", afirmó Ortega Reyes.
El legislador subrayó que los integrantes del Parlacen van a continuar "desarrollando esta protección dentro del Parlamento Centroamericano y seguiremos desarrollando los temas de Rusia en el Parlamento Centroamericano".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.