Colombia alerta a posibles mercenarios sobre los riesgos de luchar por Ucrania
Colombia alerta a posibles mercenarios sobre los riesgos de luchar por Ucrania
Sputnik Mundo
El Gobierno de Colombia alertó a los posibles mercenarios que estén pensando en viajar a Europa del Este sobre los riesgos que existen si se unen al Ejército... 07.06.2024, Sputnik Mundo
"El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los colombianos que por voluntad propia han decidido aceptar ofertas en Ucrania, tener presente que la situación actual en ese país representa un riesgo para la vida, inclusive para aquellos con experiencia militar", indicó la Cancillería en un comunicado.Un día antes, las Fuerzas Armadas de Rusia capturaron a un mercenario colombiano que luchaba del lado de las tropas ucranianas, según un video publicado por el Ministerio de Defensa ruso.El mercenario colombiano, identificado como Miguel Ángel Cárdenas Montilla, de 33 años, en el interrogatorio denunció que las autoridades ucranianas le reclutaron con engaños prometiendo que iba a custodiar instalaciones en la retaguardia.Según confesó el colombiano, llegó a Ucrania tras ver avisos en TikTok que invitaban a mercenarios para combatir contra el Ejército ruso. Cárdenas afirma que junto a otros nueve colombianos recibió instrucción militar en Ucrania menos de una semana, en la que les mostraron "cómo disparar, cómo lanzar granadas y cómo hacer una avanzada".A finales del 2023, el entonces ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, señaló que desde el inicio de la operación especial habían muerto más de 5.800 combatientes extranjeros, incluidos los procedentes de países de la OTAN: 1.427 de Polonia, 466 de Estados Unidos y 344 del Reino Unido.
El Gobierno de Colombia alertó a los posibles mercenarios que estén pensando en viajar a Europa del Este sobre los riesgos que existen si se unen al Ejército ucraniano, incluso aunque tengan experiencia militar.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores recomienda a los colombianos que por voluntad propia han decidido aceptar ofertas en Ucrania, tener presente que la situación actual en ese país representa un riesgo para la vida, inclusive para aquellos con experiencia militar", indicó la Cancillería en un comunicado.
Un día antes, las Fuerzas Armadas de Rusia capturaron a un mercenario colombiano que luchaba del lado de las tropas ucranianas, según un video publicado por el Ministerio de Defensa ruso.
El mercenario colombiano, identificado como Miguel Ángel Cárdenas Montilla, de 33 años, en el interrogatorio denunció que las autoridades ucranianas le reclutaron con engaños prometiendo que iba a custodiar instalaciones en la retaguardia.
"Ucrania nos mintió porque nos dijo que íbamos solamente a cuidar y terminamos ahí acribillándonos", indicó Cárdenas, quien en su país de origen fue policía.
Según confesó el colombiano, llegó a Ucrania tras ver avisos en TikTok que invitaban a mercenarios para combatir contra el Ejército ruso. Cárdenas afirma que junto a otros nueve colombianos recibió instrucción militar en Ucrania menos de una semana, en la que les mostraron "cómo disparar, cómo lanzar granadas y cómo hacer una avanzada".
A finales del 2023, el entonces ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, señaló que desde el inicio de la operación especial habían muerto más de 5.800 combatientes extranjeros, incluidos los procedentes de países de la OTAN: 1.427 de Polonia, 466 de Estados Unidos y 344 del Reino Unido.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.