Neonazismo en Ucrania (Archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 28.06.2022
Neonazismo en Ucrania
La ideología neonazi se ha convertido en uno de los principales protagonistas de la vida política y social en Ucrania desde el golpe de Estado del 2014.

Tragedia de Odesa de 2014 fue "una operación bien planificada"

© Sputnik / Alexandr Polischuk / Acceder al contenido multimediaEl incendio en la Casa de los Sindicatos en Odesa
El incendio en la Casa de los Sindicatos en Odesa - Sputnik Mundo, 1920, 01.05.2024
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — La tragedia de la Casa de los Sindicatos, que fue quemada en la ciudad ucraniana de Odesa el 2 de mayo de 2014, no fue una trágica coincidencia, sino una operación muy bien planificada, declaró a Sputnik el ex teniente coronel del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano), Vasili Prózorov.
"La versión oficial de Ucrania ahora es que fue una trágica coincidencia que provocó la muerte de 48 personas, 42 de ellas [fallecieron] en la Casa de los Sindicatos (...). No, no se trata de una coincidencia. Esta fue una operación planificada", comentó Prózorov.
El interlocutor explicó que lo confirma un documento fechado en finales de abril de 2014, que cayó en sus manos cuando servía en el Centro Antiterrorista del SBU.
Según Prózorov, el documento fue firmado por el presidente del SBU, Valentín Naliváichenko, quien envió al presidente en funciones de Ucrania, Alexander Turchínov, sus propuestas para reprimir las protestas de activistas del movimiento Antimaidán en el sur y el este de Ucrania por medios militares.
"Ya a finales de abril de 2014, el SBU propuso llevar a cabo operaciones militares a gran escala con la participación del ejército", señaló el exoficial, y agregó que las autoridades ucranianas eran muy conscientes de que sus acciones provocarían bajas entre los civiles, incluidos niños.
Quemados vivos: la tragedia en la Casa de los Sindicatos en Odesa, en imágenes
1/12

No todo el mundo en Ucrania en 2013-2014 compartía las ideas del Euromaidán, una manifestación que duró meses en Kiev a favor de la integración europea de Ucrania y que terminó en un golpe de Estado.

En la imagen: disturbios frente a la Casa de los Sindicatos en Odesa, el 2 de mayo de 2014.

En Odesa, después del golpe de Estado en Ucrania en 2014, activistas del 'Antimaidán' instalaron tiendas de campaña como señal de protesta.
En la tarde del 2 de mayo comenzaron los enfrentamientos entre los activistas del 'Antimaidán', por un lado, y los 'ultras' del fútbol de Járkov y Odesa, así como los participantes del 'Euromaidan', por el otro.
La lucha terminó con la destrucción de las tiendas de campaña, tras lo cual los golpistas y nacionalistas prendieron fuego a la Casa de los Sindicatos, en la que se refugiaron los representantes del 'Antimaidán'.
Ese día, según los datos oficiales, 48 personas perdieron la vida durante la tragedia y más de 250 resultaron heridas.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала