https://noticiaslatam.lat/20240425/-pedro-sanchez-es-victima-de-lawfare-en-espana-1150013437.html
¿Pedro Sánchez es víctima de 'lawfare' en España?
¿Pedro Sánchez es víctima de 'lawfare' en España?
Sputnik Mundo
El desconcierto impera en el país europeo ante la posible renuncia del presidente del Gobierno y el alcance mediático de las acusaciones sobre su esposa Begoña Gómez. Conversamos con los analistas españoles, Sergio Pascual y Pascual Serrano.
2024-04-25T22:05+0000
2024-04-25T22:05+0000
2024-04-29T09:35+0000
telescopio
pedro sánchez
sergio pascual
pascual serrano
españa
madrid
manos limpias
gobierno de españa
partido popular de españa
policía nacional de españa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/19/1150016324_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_7f7394b8cfd912cb9729c7da3dd1f816.jpg
¿Pedro Sánchez es víctima de lawfare en España?
Sputnik Mundo
¿Pedro Sánchez es víctima de lawfare en España?
La cancelación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de su agenda pública para reflexionar sobre si sigue o no al frente del Ejecutivo, después de los ataques contra su esposa Begoña Gómez, pone en alerta al país europeo ante un posible caso de guerra jurídica.A través de una carta publicada en la red social X, Sánchez denunció una operación de acoso en su contra, lamentó los "ataques" de gravedad y "sin precedentes" contra su esposa, y se preguntó si merece la pena seguir soportando esta situación."Si bien es una decisión inesperada, no sorprende el fenómeno del lawfare en la política española. La derecha hace cinco años viene manifestando que este Gobierno es ilegítimo, como lo hizo también con el de Rodríguez Zapatero [2004-2011], y emplea todos los medios a su alcance, incluso en lo mediático y judicial", dijo a Telescopio el analista español Sergio Pascual, antropólogo e ingeniero en Telecomunicaciones.La denuncia contra Begoña Gómez, presentada por el sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias, y aceptada por una corte de Madrid, apunta a supuestos casos de corrupción y tráfico de influencias en el sector privado.De ocurrir esto, "sería muy dramático, significaría que cuando la derecha juega sucio es capaz de lograr sus objetivos", agregó el analista.Si el presidente renuncia, el Gobierno quedaría en funciones hasta la toma de posesión de uno nuevo.En este caso, no se podrían convocar elecciones hasta el 29 de mayo. Esto porque la Constitución limita la convocatoria de elecciones anticipadas a un año desde la anterior disolución de las Cortes Generales.Esa medida se tomó el 29 de mayo de 2023, para convocar elecciones anticipadas el 23 de julio.Consultado por este tema, el ensayista y periodista español Pascual Serrano señaló a Telescopio que la nación atraviesa un momento de mucha incertidumbre."La derecha no acepta no estar en el Gobierno y entorpece todo lo que le sea posible en un mandato que no le pertenece", apuntó Pascual Serrano."El resultado mediático y el impacto de todo este ruido ya está hecho. Un juez ya aceptó la denuncia, se está investigando y hay alguien sentado en el banquillo de los acusados. Es el denominado lawfare que empieza con una cuestión mediática que nadie se atreve a ponerle coto. Los medios pueden mentir gratis y son los primeros en lanzar la piedra porque tienen impunidad para hacerlo", sostuvo el analista español.Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7 a 9 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10 horas Centroamérica.
españa
madrid
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/19/1150016324_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_37e63c0e517e9ef5810d002e8c82be67.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
españa, psoe, pedro sanchez, manos limpias, begoña gomez, pascual serrano, lawfare, sergio pascual, madrid, pp, zapatero, vox
españa, psoe, pedro sanchez, manos limpias, begoña gomez, pascual serrano, lawfare, sergio pascual, madrid, pp, zapatero, vox
¿Pedro Sánchez es víctima de 'lawfare' en España?
22:05 GMT 25.04.2024 (actualizado: 09:35 GMT 29.04.2024) El desconcierto impera en el país europeo ante la posible renuncia del presidente del Gobierno y el alcance mediático de las acusaciones sobre su esposa Begoña Gómez. Conversamos con los analistas españoles, Sergio Pascual y Pascual Serrano.
La cancelación del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de su agenda pública para
reflexionar sobre si sigue o no al frente del Ejecutivo, después de los ataques contra su esposa Begoña Gómez, pone en alerta al país europeo ante un posible caso de guerra jurídica.
A través de una carta publicada en la red social X, Sánchez denunció una operación de acoso en su contra, lamentó los "ataques" de gravedad y "sin precedentes" contra su esposa, y se preguntó si merece la pena seguir soportando esta situación.
"Si bien es una decisión inesperada, no sorprende el fenómeno del lawfare en la política española. La derecha hace cinco años viene manifestando que este Gobierno es ilegítimo, como lo hizo también con el de Rodríguez Zapatero [2004-2011], y emplea todos los medios a su alcance, incluso en lo mediático y judicial", dijo a Telescopio el analista español Sergio Pascual, antropólogo e ingeniero en Telecomunicaciones.
La denuncia contra
Begoña Gómez, presentada por el sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias, y aceptada por una corte de Madrid, apunta a supuestos casos de corrupción y tráfico de influencias en el sector privado.
"Se denuncia un caso inexistente, basado en una nota periodística infundada. Pero dio con un juez que, saltándose algunos trámites como la solicitud de informe de la Fiscalía, decidió actuar contra la esposa del presidente fundamentalmente para agredirlo y así tratar que Sánchez se quiebre por el lado de su familia y renuncie", indicó Pascual.
De ocurrir esto, "sería muy dramático, significaría que cuando la derecha juega sucio es capaz de lograr sus objetivos", agregó el analista.
Si el presidente renuncia, el Gobierno quedaría en funciones hasta la toma de posesión de uno nuevo.
En este caso, no se podrían convocar elecciones hasta el 29 de mayo. Esto porque la Constitución limita la convocatoria de elecciones anticipadas a un año desde la anterior disolución de las Cortes Generales.
Esa medida se tomó el 29 de mayo de 2023, para convocar elecciones anticipadas el 23 de julio.
Consultado por este tema, el ensayista y periodista español Pascual Serrano señaló a Telescopio que la nación atraviesa un momento de mucha incertidumbre.
"La derecha no acepta no estar en el Gobierno y entorpece todo lo que le sea posible en un mandato que no le pertenece", apuntó Pascual Serrano.
"El resultado mediático y el impacto de todo este ruido ya está hecho. Un juez ya aceptó la denuncia, se está investigando y hay alguien sentado en el banquillo de los acusados. Es el denominado lawfare que empieza con una cuestión mediática que nadie se atreve a ponerle coto. Los medios pueden mentir gratis y son los primeros en lanzar la piedra porque tienen impunidad para hacerlo", sostuvo el analista español.
"Manos Limpias es una asociación infame de ultraderecha y su modus operandi siempre es el mismo. No hay pruebas de las acusaciones, pero el trabajo sucio ya está hecho", agregó el experto.
Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7 a 9 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10 horas Centroamérica.