https://noticiaslatam.lat/20240411/aberracion-eeuu-quiere-enviar-latinos-a-ucrania-para-combatir-en-su-beneficio-1149670569.html
Aberración: EEUU quiere enviar latinos a Ucrania para combatir en su beneficio
Aberración: EEUU quiere enviar latinos a Ucrania para combatir en su beneficio
Sputnik Mundo
Washington impulsa el conflicto en Ucrania, lo alimenta con los recursos de Europa y ahora quiere enviar población carcelaria latinoamericana para luchar en apoyo a Kiev contra Rusia. Conversamos con el analista internacional mexicano Salvador González Briceño, asesor legislativo en materia de Seguridad Pública.
2024-04-11T22:05+0000
2024-04-11T22:05+0000
2024-04-12T10:05+0000
telescopio
ministerio de desarrollo económico de rusia
eeuu
washington
ucrania
otan
casa blanca
mercenarios
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
📰 suministro de armas a ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/0b/1149672989_0:0:1244:700_1920x0_80_0_0_4733cc8bf601d55dce4013024dd75066.jpg
Aberración: EEUU quiere enviar latinos a Ucrania para combatir en su beneficio
Sputnik Mundo
Washington impulsa el conflicto en Ucrania, lo alimenta con los recursos de Europa y ahora quiere enviar población carcelaria latinoamericana para luchar en apoyo a Kiev contra Rusia. Conversamos con el analista internacional mexicano Salvador González Briceño, asesor legislativo en materia de Seguridad Pública.
Crece el descontento ante la posibilidad de que empresas militares privadas de EEUU recluten a miembros de carteles de la droga de origen mexicano y colombiano, que cumplen condena en las cárceles estadounidenses, para participar en el conflicto en Ucrania del lado de Kiev.El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia indicó que Washington prevé enviar el primer grupo conformado por varios cientos de latinoamericanos a la zona de los combates durante el verano boreal."Es una aberración y una aceptación de lo que han venido negando sobre la directa participación de EEUU en el conflicto de Ucrania, con su brazo armado de la OTAN y en contra de Moscú", dijo a Telescopio el analista internacional mexicano Salvador González Briceño.Según el servicio de inteligencia ruso, la Casa Blanca promete una amnistía total a los presos que acepten ir a Ucrania a luchar, con la condición de que nunca regresen a territorio estadounidense.A pesar de los intentos de la potencia norteamericana de concretar este proceso, las negociaciones con los narcodelincuentes son difíciles. Ningún criminal se atreve a cooperar con las autoridades estadounidenses sin el beneplácito de sus jefes.Los capos narcos tratan de vender lo más caro posible a sus secuaces, con lo que ponen en riesgo el cumplimiento de los planes del país norteamericano.Desde la inteligencia rusa se aseguró que Washington está recurriendo a métodos cada vez más desesperados en sus intentos de cambiar la situación en el campo de batalla, al reponer las filas del Ejército ucraniano con personas con tendencia a la violencia armada.Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:00 a 05:00 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22:00 a las 23:00 horas.En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10:00 horas de Centroamérica.
eeuu
washington
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/0b/1149672989_0:0:934:700_1920x0_80_0_0_95b5865dcf112a281e30b2b63d778dc7.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
otan, zelenski, ucrania, mercenarios en ucrania, kiev, moscu, rusia, conflicto en ucrania
otan, zelenski, ucrania, mercenarios en ucrania, kiev, moscu, rusia, conflicto en ucrania
Aberración: EEUU quiere enviar latinos a Ucrania para combatir en su beneficio
22:05 GMT 11.04.2024 (actualizado: 10:05 GMT 12.04.2024) Washington impulsa el conflicto en Ucrania, lo alimenta con los recursos de Europa y ahora quiere enviar población carcelaria latinoamericana para luchar en apoyo a Kiev contra Rusia. Conversamos con el analista internacional mexicano Salvador González Briceño, asesor legislativo en materia de Seguridad Pública.
Crece el descontento ante la posibilidad de que empresas militares privadas de EEUU recluten a miembros de carteles de la droga de origen mexicano y colombiano, que cumplen condena en las cárceles estadounidenses, para participar en el conflicto en Ucrania del lado de Kiev.
El Servicio de Inteligencia Exterior de
Rusia indicó que Washington prevé enviar el primer grupo conformado por varios cientos de latinoamericanos a la zona de los combates durante el verano boreal.
"Es una aberración y una aceptación de lo que han venido negando sobre la directa participación de EEUU en el conflicto de Ucrania, con su brazo armado de la
OTAN y en contra de Moscú", dijo a
Telescopio el analista internacional mexicano Salvador González Briceño.
"Washington empuja este conflicto para debilitar a Rusia. Pero se está llevando desde el inicio una sorpresa, porque eso no ocurre. Quiere ahora llenar los espacios de Kiev, que perdió gran parte de su Ejército, de una manera muy lamentable con latinoamericanos. Es evidente que EEUU está al frente del conflicto", indicó González Briceño.
Según el servicio de inteligencia ruso, la Casa Blanca promete una amnistía total a los presos que acepten ir a Ucrania a luchar, con la condición de que nunca regresen a territorio estadounidense.
A pesar de los intentos de la potencia norteamericana de concretar este proceso, las negociaciones con los narcodelincuentes son difíciles. Ningún criminal se atreve a cooperar con las autoridades estadounidenses sin el beneplácito de sus jefes.
Los capos narcos tratan de vender lo más caro posible a sus secuaces, con lo que ponen en riesgo el cumplimiento de los planes del país norteamericano.
"EEUU no quiere sentarse a negociar para solucionar el conflicto, todo lo contrario. Intenta minar en el largo plazo a Rusia porque desea avanzar sobre su territorio a toda costa, por sus enormes reservas naturales. Pero no lo va a lograr y lo sabe", sostuvo el entrevistado.
Desde la inteligencia rusa se aseguró que Washington está recurriendo a métodos cada vez más desesperados en sus intentos de cambiar la situación en el campo de batalla, al reponer las filas del Ejército ucraniano con personas con tendencia a la violencia armada.
Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:00 a 05:00 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22:00 a las 23:00 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10:00 horas de Centroamérica.