https://noticiaslatam.lat/20240405/moscu-denuncia-la-practica-de-washington-de-utilizar-a-periodistas-para-espionaje-1149505911.html
Moscú denuncia la práctica de Washington de utilizar a periodistas para espionaje
Moscú denuncia la práctica de Washington de utilizar a periodistas para espionaje
Sputnik Mundo
Los servicios de inteligencia estadounidenses, pese a las leyes de EEUU, continúan utilizando a los periodistas en calidad de agentes, declaró la portavoz de... 05.04.2024, Sputnik Mundo
2024-04-05T12:32+0000
2024-04-05T12:32+0000
2024-04-05T12:32+0000
internacional
rusia
periodismo
maría zajárova
eeuu
the wall street journal
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/05/1149505751_0:0:3120:1756_1920x0_80_0_0_a169299e8fd3cd5c94410a6a3f72a117.jpg.webp
En sus palabras, solo se publicó la cara del periodista en blanco y negro con la frase "aquí podría haber estado su reportaje". También señaló que en su reportaje, Gershkovich podía haber escrito "sobre los bombardeos terroristas de ciudades rusas, en los que el régimen neonazi de Kiev ha estado involucrado en los últimos meses". "Podría haber escrito un gran material sobre todos sus colegas periodistas asesinados por el régimen de Kiev: Oles Buziná, Pável Sheremet, Andréi Stenin, Anatoli Klian, Ígor Korneliuk, Antón Voloshin y muchos otros. Pudo, pero por alguna razón, no lo escribió en todos los años que trabajó en Rusia. Hubiera podido si se dedicara al periodismo y no a las actividades de espionaje", lamentó Zajárova. Gershkovich, que trabajaba para WSJ en Moscú, fue detenido a finales de marzo de 2023 en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, bajo sospecha de recopilar para EEUU información clasificada sobre una empresa de defensa rusa. Inicialmente, la Justicia rusa dictó prisión preventiva para él hasta el 29 de mayo de 2023; desde entonces la medida cautelar se extendió en repetidas ocasiones, la última vez hasta el 30 de junio de 2024.
https://noticiaslatam.lat/20240403/-2-anos-del-montaje-en-bucha-un-repaso-a-las-mentiras-de-occidente-que-desataron-guerras--1149446336.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/05/1149505751_306:0:3037:2048_1920x0_80_0_0_5d11d85d2d155aab261d3215cd1cd72e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, periodismo, maría zajárova, eeuu, the wall street journal
rusia, periodismo, maría zajárova, eeuu, the wall street journal
Moscú denuncia la práctica de Washington de utilizar a periodistas para espionaje
Los servicios de inteligencia estadounidenses, pese a las leyes de EEUU, continúan utilizando a los periodistas en calidad de agentes, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova. Señaló que en el aniversario de la detención de Evan Gershkovich del diario 'The Wall Street Journal', su página editorial salió casi completamente vacía.
En sus palabras, solo se publicó la cara del periodista en blanco y negro con la frase "aquí podría haber estado su reportaje".
"No descarto, por cierto, que el medio estadounidense haya expresado su indignación contra los servicios especiales estadounidenses que, contrariamente a las leyes de Estados Unidos, continúan utilizando a los periodistas como sus agentes", comentó Zajárova.
También señaló que en su reportaje, Gershkovich podía haber escrito "sobre los bombardeos terroristas de ciudades rusas, en los que el régimen neonazi de Kiev ha estado involucrado en los últimos meses".
"Podría haber escrito un gran material sobre todos sus colegas periodistas asesinados por el régimen de Kiev: Oles Buziná, Pável Sheremet, Andréi Stenin, Anatoli Klian, Ígor Korneliuk, Antón Voloshin y muchos otros. Pudo, pero por alguna razón, no lo escribió en todos los años que trabajó en Rusia. Hubiera podido si se dedicara al periodismo y no a las actividades de espionaje", lamentó Zajárova.
Gershkovich, que trabajaba para
WSJ en Moscú,
fue detenido a finales de marzo de 2023 en la ciudad rusa de Ekaterimburgo, bajo sospecha de recopilar para EEUU información clasificada sobre una empresa de defensa rusa.
Inicialmente, la Justicia rusa dictó prisión preventiva para él hasta el 29 de mayo de 2023; desde entonces la medida cautelar se extendió en repetidas ocasiones, la última vez hasta el 30 de junio de 2024.

3 de abril 2024, 16:19 GMT