https://noticiaslatam.lat/20240314/universidad-rusa-desarrolla-estacion-de-repostaje-para-satelites-con-motores-ionicos-1148943656.html
Universidad rusa desarrolla estación de repostaje para satélites con motores iónicos
Universidad rusa desarrolla estación de repostaje para satélites con motores iónicos
Sputnik Mundo
SAMARA, RUSIA (Sputnik) — Un equipo de investigadores de la Universidad de Samara, en el suroeste de Rusia, desarrolló una estación de abastecimiento de... 14.03.2024, Sputnik Mundo
2024-03-14T09:51+0000
2024-03-14T09:51+0000
2024-03-14T09:51+0000
tecnología
🚀 conquista espacial
satélites
espacio
rusia
samara
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/05/1137765778_0:275:1600:1175_1920x0_80_0_0_1db8399ca1e19ae7f759b7f1187d35f7.jpg.webp
La innovación, subrayó, simplificará y abaratará el proceso de abastecimiento del combustible a los satélites, así como garantizará un mayor nivel de purificación del xenón, el gas que se usa para la propulsión iónica. Actualmente, en la industria nacional se emplean sistemas de abastecimiento de xenón que requieren el desmontaje de los tanques antes del repostaje. El dispositivo creado por los ingenieros de la Universidad de Samara abastece de combustible sin necesidad de retirar el tanque del satélite, lo que reduce el tiempo de entrega del aparato al cliente, destacó Dmitri Uglanov, investigador de la mencionada institución docente. La innovación facilita además el bombeo de xenón de alta pureza, algo de suma importancia para el funcionamiento estable de los propulsores iónicos. El proyecto fue financiado por la compañía Progress, líder mundial del sector de cohetes espaciales y satélites.
https://noticiaslatam.lat/20240306/china-podria-lanzar-sus-cohetes-reutilizables-de-nueva-generacion-en-2025-o-2026-1148743725.html
samara
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/04/05/1137765778_0:0:1600:1200_1920x0_80_0_0_963d3e6a88eee2f11c72987f575bcce5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🚀 conquista espacial, satélites, espacio, rusia, samara
🚀 conquista espacial, satélites, espacio, rusia, samara
Universidad rusa desarrolla estación de repostaje para satélites con motores iónicos
SAMARA, RUSIA (Sputnik) — Un equipo de investigadores de la Universidad de Samara, en el suroeste de Rusia, desarrolló una estación de abastecimiento de combustible para satélites con propulsores iónicos, comunicó la institución docente.
"Los investigadores del laboratorio de tecnologías criogénicas de la Universidad Serguéi Koroliov de Samara desarrollaron y realizaron pruebas de la estación de repostaje para los satélites dotados de propulsores iónicos", señaló la entidad en un comunicado.
La innovación, subrayó, simplificará y abaratará el proceso de abastecimiento del combustible a los satélites, así como garantizará un mayor nivel de purificación del xenón, el gas que se usa para la propulsión iónica.
Actualmente, en la industria nacional se emplean sistemas de abastecimiento de xenón que requieren el desmontaje de los tanques antes del repostaje.

6 de marzo 2024, 00:05 GMT
El dispositivo creado por los ingenieros de la Universidad de Samara abastece de combustible sin necesidad de retirar el tanque del satélite, lo que reduce el tiempo de entrega del aparato al cliente, destacó Dmitri Uglanov, investigador de la mencionada institución docente.
La innovación facilita además el bombeo de xenón de alta pureza, algo de suma importancia para el funcionamiento estable de los propulsores iónicos. El proyecto fue financiado por la compañía Progress, líder mundial del sector de cohetes espaciales y satélites.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.