https://noticiaslatam.lat/20240308/la-comision-europea-anuncia-la-apertura-de-un-corredor-humanitario-hacia-gaza-1148806745.html
La Comisión Europea anuncia la apertura de un corredor humanitario hacia Gaza
La Comisión Europea anuncia la apertura de un corredor humanitario hacia Gaza
Sputnik Mundo
La Unión Europea, Chipre, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos (EAU) lanzarán un corredor humanitario marítimo a la Franja de Gaza, confirmó la presidenta... 08.03.2024, Sputnik Mundo
2024-03-08T16:22+0000
2024-03-08T16:22+0000
2024-03-08T16:22+0000
internacional
ursula von der leyen
chipre
eeuu
emiratos árabes unidos
unión europea (ue)
franja de gaza
israel
📰 conflicto palestino-israelí
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/1e/1147854012_0:161:3071:1888_1920x0_80_0_0_5d0c4299e4eea2f2005076f67b15a7e5.jpg.webp
En noviembre de 2023, Chipre presentó una iniciativa para crear un corredor marítimo humanitario con el objetivo de llevar ayuda a la Franja de Gaza. El 6 de marzo, Von der Leyen, declaró a los periodistas que la Unión Europea espera establecer un pasillo humanitario en apoyo a Gaza a través de la isla mediterránea de Chipre. Agregó que el enclave se enfrenta a una catástrofe humanitaria y "el desafío principal es suministrar la ayuda humanitaria directamente a los ciudadanos de Gaza". El corredor humanitario, continuó, empezaría a funcionar el 10 de marzo. A su vez, el servicio de prensa del Ministerio de Exteriores israelí informó que Israel aplaude la apertura de un corredor humanitario marítimo entre Chipre y la Franja de Gaza. El país judío, continua la nota, seguirá contribuyendo al suministro de ayuda humanitaria a los ciudadanos de Gaza "según las reglas de guerra" y en coordinación con EEUU y sus aliados.La Cancillería añade que la iniciativa permitirá aumentar la ayuda humanitaria al enclave "después de que se celebren los controles de seguridad de acuerdo con las normas israelíes".Desde el inicio de la actual escalada palestino-israelí, Tel Aviv impuso un bloqueo casi total a Gaza, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible, y creando una crisis humanitaria en el enclave. Al expirar la tregua humanitaria del 24 de noviembre al 1 de diciembre, las operaciones bélicas se reanudaron, y el flujo de ayuda humanitaria que llega al sur del enclave palestino desde Egipto se redujo a una quinta parte de lo que Gaza recibía antes de esa guerra.Numerosas organizaciones internacionales y varios países del mundo, entre ellos Rusia, han enviado ayuda humanitaria, incluidos alimentos, medicinas y ropa, a los residentes del enclave palestino. En cambio, Tel Aviv impide la entrega de suministros de ayuda, cerrando los pasos a la Franja de Gaza e incluso consiente que se ataque a los convoyes humanitarios.En mayo de 2010, el grupo Free Gaza Movement intentó romper el bloqueo y llevar unas 10.000 toneladas de ayuda humanitaria desde Chipre a Gaza en la llamada Flota de la Libertad. En la noche del 30 al 31 de mayo, el convoy fue detenido por la Marina israelí en aguas neutrales cercanas a las fronteras de Israel cuando intentaba entrar en una zona militar cerrada. Fuerzas especiales israelíes asaltaron los buques. En el enfrentamiento 9 personas murieron y casi 50 resultaron heridas.Luego, ante la imposibilidad de prestar ayuda a través de Chipre, el movimiento se vio obligado a abandonar ese país.
https://noticiaslatam.lat/20240222/la-inseguridad-alimentaria-en-la-franja-de-gaza-ha-alcanzado-un-estado-extremadamente-critico-1148431527.html
chipre
eeuu
emiratos árabes unidos
unión europea (ue)
franja de gaza
israel
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/1e/1147854012_171:0:2902:2048_1920x0_80_0_0_c3555d38ddb346842b95a9566840f695.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ursula von der leyen, chipre, eeuu, emiratos árabes unidos, unión europea (ue), franja de gaza, israel, 📰 conflicto palestino-israelí, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 oriente medio, ayuda humanitaria
ursula von der leyen, chipre, eeuu, emiratos árabes unidos, unión europea (ue), franja de gaza, israel, 📰 conflicto palestino-israelí, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 oriente medio, ayuda humanitaria
La Comisión Europea anuncia la apertura de un corredor humanitario hacia Gaza
La Unión Europea, Chipre, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos (EAU) lanzarán un corredor humanitario marítimo a la Franja de Gaza, confirmó la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen. La iniciativa se debe a la imposibilidad de abastecer a los habitantes del enclave debido al bloqueo terrestre impuesto por Israel.
En noviembre de 2023, Chipre presentó una iniciativa para crear un corredor marítimo humanitario con el objetivo de llevar ayuda a la Franja de Gaza. El 6 de marzo, Von der Leyen, declaró a los periodistas que la Unión Europea espera establecer un pasillo humanitario en apoyo a Gaza a través de la isla mediterránea de Chipre.
"Hoy Chipre, la Comisión Europea, EEUU y EAU, apoyados por otros socios de importancia crítica, anuncian nuestra intención de lanzar un corredor marítimo para suministrar las cargas humanitarias esenciales adicionales por mar", declaró la jefa de la CE.
Agregó que
el enclave se enfrenta a una catástrofe humanitaria y "el desafío principal es suministrar la ayuda humanitaria directamente a los ciudadanos de Gaza". El corredor humanitario, continuó, empezaría a funcionar
el 10 de marzo.
A su vez, el servicio de prensa del Ministerio de Exteriores israelí informó que Israel aplaude la apertura de un corredor humanitario marítimo entre Chipre y la Franja de Gaza. El país judío, continua la nota, seguirá contribuyendo al suministro de ayuda humanitaria a los ciudadanos de Gaza "según las reglas de guerra" y en coordinación con EEUU y sus aliados.
La Cancillería añade que la iniciativa permitirá aumentar la ayuda humanitaria al enclave "después de que se celebren los controles de seguridad de acuerdo con las normas israelíes".

22 de febrero 2024, 02:37 GMT
Desde
el inicio de la actual escalada palestino-israelí, Tel Aviv impuso un bloqueo casi total a Gaza, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible, y creando una crisis humanitaria en el enclave.
Al expirar
la tregua humanitaria del 24 de noviembre al 1 de diciembre, las operaciones bélicas se reanudaron, y el flujo de ayuda humanitaria que llega al sur del enclave palestino desde Egipto se redujo a una quinta parte de lo que Gaza recibía antes de esa guerra.
Numerosas organizaciones internacionales y varios países del mundo, entre ellos
Rusia, han enviado ayuda humanitaria, incluidos alimentos, medicinas y ropa, a los residentes del enclave palestino. En cambio, Tel Aviv
impide la entrega de suministros de ayuda, cerrando los pasos a la Franja de Gaza e incluso
consiente que se ataque a los convoyes humanitarios.
En mayo de 2010, el grupo Free Gaza Movement intentó romper el bloqueo y llevar unas 10.000 toneladas de ayuda humanitaria desde Chipre a Gaza en la llamada Flota de la Libertad. En la noche del 30 al 31 de mayo, el convoy fue detenido por la Marina israelí en aguas neutrales cercanas a las fronteras de Israel cuando intentaba entrar en una zona militar cerrada. Fuerzas especiales israelíes asaltaron los buques. En el enfrentamiento 9 personas murieron y casi 50 resultaron heridas.
Luego, ante la imposibilidad de prestar ayuda a través de Chipre,
el movimiento se vio obligado a abandonar ese país.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.