https://noticiaslatam.lat/20240304/estado-colombiano-y-disidencia-de-la-guerrilla-farc-inician-cuarto-ciclo-de-dialogos-1148706846.html
Estado colombiano y disidencia de la guerrilla FARC inician cuarto ciclo de diálogos
Estado colombiano y disidencia de la guerrilla FARC inician cuarto ciclo de diálogos
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central, el mayor de los grupos disidentes de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias... 04.03.2024, Sputnik Mundo
2024-03-04T17:51+0000
2024-03-04T17:51+0000
2024-03-04T18:12+0000
américa latina
farc
camilo gonzález posso
colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/03/04/1148706689_0:177:3012:1871_1920x0_80_0_0_2b09be296b3b637c2371052d8a1961b5.jpg
Las delegaciones —que sesionarán hasta el próximo 9 de marzo en el referido municipio, capital del departamento Guavire (centro)— han acordado una agenda en la que se incluyen la discusión y aprobación de acuerdos sobre transformaciones territoriales, participación social, pedagogía y comunicaciones. Durante la instalación, Camilo González Posso, jefe de la delegación de Gobierno, destacó avances en la implementación del cese al fuego. "Mirando cómo evolucionó el año pasado la relación con el cese al fuego y las acciones violentas, vimos que en el mes de octubre tuvimos las situaciones menores y que de acuerdo con esas cifras nos podemos proponer la reducción en promedio, de manera inmediata y con miras al próximo ciclo, de al menos el 50% de las presuntas afectaciones al cese al fuego", reiteró. Tras la desmovilización de las FARC, algunas facciones no aceptaron el acuerdo final, firmado en La Habana, Cuba, y se convirtieron en disidencias. El Estado Mayor Central es la organización de este tipo más grande, está liderada por alias Iván Mordisco y cuenta con unos 3,000 combatientes que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
https://noticiaslatam.lat/20240213/un-nuevo-dialogo-de-paz-amplia-la-oferta-de-soluciones-nacionales-al-conflicto-armado-en-colombia-1148189004.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/03/04/1148706689_141:0:2872:2048_1920x0_80_0_0_27bf310b1c4bd92dd43d6adb252cd13e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
farc, camilo gonzález posso, colombia
farc, camilo gonzález posso, colombia
Estado colombiano y disidencia de la guerrilla FARC inician cuarto ciclo de diálogos
17:51 GMT 04.03.2024 (actualizado: 18:12 GMT 04.03.2024) BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central, el mayor de los grupos disidentes de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), iniciaron el cuarto ciclo de conversaciones de paz. El jefe de la delegación de Gobierno, Camilo González Posso, destacó avances en la implementación del cese al fuego.
"En San José del Guaviare fue instalado el IV ciclo de negociaciones de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP", anunciaron desde la oficina del Alto Comisionado de Paz en un comunicado de prensa.
Las delegaciones —que sesionarán hasta el próximo 9 de marzo en el referido municipio, capital del departamento Guavire (centro)— han acordado una agenda en la que se incluyen la discusión y aprobación de acuerdos sobre transformaciones territoriales, participación social, pedagogía y comunicaciones.
Durante la instalación, Camilo González Posso, jefe de la delegación de Gobierno, destacó avances en la implementación del cese al fuego.
"Mirando cómo evolucionó el año pasado la relación con el cese al fuego y las acciones violentas, vimos que en el mes de octubre tuvimos las situaciones menores y que de acuerdo con esas cifras nos podemos proponer la reducción en promedio, de manera inmediata y con miras al próximo ciclo, de al menos el 50% de las presuntas afectaciones al cese al fuego", reiteró.
13 de febrero 2024, 00:56 GMT
Tras la desmovilización de las FARC, algunas facciones no aceptaron el acuerdo final, firmado en La Habana, Cuba, y se convirtieron en disidencias.
El Estado Mayor Central es la organización de este tipo más grande, está liderada por alias Iván Mordisco y cuenta con unos 3,000 combatientes que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.