Bukele asegura que EEUU debería tener elecciones "libres y justas"
© AP Photo / Marco UgarteEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele

© AP Photo / Marco Ugarte
Síguenos en
SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo el 31 de enero que Estados Unidos debería tener elecciones "libres y justas".
"Creo que EEUU debería tener elecciones libres y justas", afirmó el mandatario del país centroamericano en su cuenta de la red social X.
I think the United States should have free and fair elections.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) January 31, 2024
Horas antes, la representante del Partido Demócrata de Estados Unidos, Ilhan Omar, informó que junto a otros congresistas habían enviado una carta al secretario de Estado (canciller), Antony Blinken, instando al Gobierno estadounidense a tomar medidas para "defender" la democracia en El Salvador.
"El Departamento de Estado debe revisar su relación con El Salvador y defender los valores democráticos. El pueblo salvadoreño merece elecciones libres y justas sin temor a la represión", escribió Omar en X, en una publicación en la que comparte la misiva enviada a Blinken.
I led Members of Congress in sending a letter to @SecBlinken urging action on threats to democracy in El Salvador.
— Rep. Ilhan Omar (@Ilhan) January 31, 2024
The State Dept must review its relationship with El Salvador and defend democratic values. The Salvadoran people deserve free and fair elections without fear of…
La carta, enviada el 30 de enero y firmada por 14 legisladores, denuncia que durante el régimen de excepción declarado por Bukele en marzo de 2022 han sido detenidas decenas de miles de personas, incluidos ciudadanos de Estados Unidos.
"También ha servido como cortina de humo para el acoso selectivo de opositores políticos del Gobierno, defensores de derechos humanos, activistas ambientales y otros", agrega, y cita entre ellos al exembajador salvadoreño en Estados Unidos, Rubén Zamora.
Los legisladores critican también la postulación a la reelección de Bukele en las elecciones del 4 de febrero, lo cual aseguran viola la constitución salvadoreña, que la prohíbe de forma inmediata.
Los congresistas piden además al secretario de Estado denunciar enérgicamente las violaciones a los derechos humanos y "restringir la asistencia de seguridad y otro tipo de apoyo a la policía y el ejército salvadoreños de acuerdo con las leyes de derechos humanos vigentes".
Los firmantes piden a la Casa Blanca "enviar un mensaje inequívoco sobre la importancia de respetar las normas constitucionales y democráticas al Gobierno salvadoreño, tanto en público como en privado".
Por su parte, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, pidió también en X a los congresistas no inmiscuirse en los asuntos internos de su país.
"Por favor, no se involucre ni interfiera en la elección de un país soberano", escribió Mayorga respondiendo al mensaje de Omar.
Please don’t get involved and interfere in the election of a sovereign country.
— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) January 31, 2024
Este 4 de febrero los salvadoreños elegirán, además del presidente y vicepresidente, a los diputados de la Asamblea Legislativa, reducida a 60 escaños de los 84 actuales por reformas impulsadas por Bukele a mediados del año pasado.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.