A lo largo de 13 mares y 2 océanos: el inicio de la primera expedición continental rusa en imágenes
La primera expedición continental Rusia 360, realizada por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, partió el jueves 25 de enero de Múrmansk.
En la foto: el vehículo todoterreno para la nieve y pantano Burlak antes del inicio de la expedición Rusia 360 en la Estación Marítima de Múrmansk.

La primera expedición continental Rusia 360, realizada por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, partió el jueves 25 de enero de Múrmansk.
En la foto: el vehículo todoterreno para la nieve y pantano Burlak antes del inicio de la expedición Rusia 360 en la Estación Marítima de Múrmansk.
Por primera vez, los participantes de la expedición pasarán por 58 regiones a lo largo de todas las fronteras terrestres de Rusia.

Por primera vez, los participantes de la expedición pasarán por 58 regiones a lo largo de todas las fronteras terrestres de Rusia.
La longitud total de la ruta será de unos 33.000 kilómetros.

La longitud total de la ruta será de unos 33.000 kilómetros.
En el proyecto solo se utilizan vehículos de ruedas, y únicamente de fabricación rusa.

En el proyecto solo se utilizan vehículos de ruedas, y únicamente de fabricación rusa.
La expedición se divide en cuatro etapas. La etapa ártica será la más complicada. Los viajeros en vehículos todoterreno de seis ruedas Burlak y un vehículo UAZ especialmente modificado viajarán desde Múrmansk por la Ruta Marítima Septentrional.
En la foto: el rompehielos de propulsión nuclear Lenin en el puerto de Múrmansk.

La expedición se divide en cuatro etapas. La etapa ártica será la más complicada. Los viajeros en vehículos todoterreno de seis ruedas Burlak y un vehículo UAZ especialmente modificado viajarán desde Múrmansk por la Ruta Marítima Septentrional.
En la foto: el rompehielos de propulsión nuclear Lenin en el puerto de Múrmansk.
En cada etapa los viajeros cambiarán el tipo de vehículo.
En la foto: los voluntarios antes del inicio de la expedición Rusia 360 en la Estación Marítima de Múrmansk.

En cada etapa los viajeros cambiarán el tipo de vehículo.
En la foto: los voluntarios antes del inicio de la expedición Rusia 360 en la Estación Marítima de Múrmansk.
Además de vehículos todoterreno, en la expedición participarán quads, automóviles de diversos fabricantes nacionales y motocicletas.

Además de vehículos todoterreno, en la expedición participarán quads, automóviles de diversos fabricantes nacionales y motocicletas.
Los participantes en la expedición van contando todos los acontecimientos en las redes sociales, y en 2025 estrenarán un documental y una serie de televisión sobre este viaje único.

Los participantes en la expedición van contando todos los acontecimientos en las redes sociales, y en 2025 estrenarán un documental y una serie de televisión sobre este viaje único.
Está previsto que la expedición termine en Múrmansk dentro de un año, si las condiciones meteorológicas, la avería del transporte y otros riesgos no interfieren.
En la foto: el emblema de la expedición sobre el vehículo todoterreno Burlak.

Está previsto que la expedición termine en Múrmansk dentro de un año, si las condiciones meteorológicas, la avería del transporte y otros riesgos no interfieren.
En la foto: el emblema de la expedición sobre el vehículo todoterreno Burlak.