https://noticiaslatam.lat/20240114/los-alemanes-deberian-exigir-su-dimision-crece-el-descontento-por-el-trabajo-de-scholz-1147390640.html
"Los alemanes deberían exigir su dimisión": crece el descontento por el trabajo de Scholz
"Los alemanes deberían exigir su dimisión": crece el descontento por el trabajo de Scholz
Sputnik Mundo
Más del 70% de los alemanes están descontentos con el trabajo del canciller alemán, Olaf Scholz, indican los resultados de una encuesta realizada por el... 14.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-14T12:13+0000
2024-01-14T12:13+0000
2024-01-14T12:13+0000
internacional
alemania
🌍 europa
olaf scholz
recesión
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/06/1125198806_0:18:3353:1904_1920x0_80_0_0_299c65f7b5db089372f44008d1f6414c.jpg.webp
De acuerdo con los investigadores, el 76% de los encuestados está en general insatisfecho con lo que hace el Gobierno federal. Solo el 17% de los ciudadanos están satisfechos con el Gobierno. Es el peor indicador de la coalición gobernante desde el inicio de su labor en diciembre de 2021, señala el medio. La encuesta se realizó del 8 al 12 de enero entre 1.202 personas. El margen de error es de 2,9 puntos porcentuales.Además, la población alemana debería hacer dimitir al canciller, a causa de cuyas decisiones la economía del país está en recesión, manifestó el empresario y expropietario de la mayor empresa de intercambio de archivos Megaupload, Kim Dotcom.Dotcom añadió que, según las estimaciones de los expertos, el crecimiento económico de Rusia podría alcanzar el 1,2% en 2024.En 2023, el Gobierno dirigido por Scholz se enfrentó a numerosos retos económicos y de liderazgo que minaron la confianza pública. Las persistentes presiones inflacionarias, exacerbadas por la política fiscal, socavaron los presupuestos familiares y provocaron un descontento generalizado.En este contexto, la falta de rumbo estratégico y la indecisión percibida en cuestiones críticas, como la política en el ámbito energético tras la adopción de las sanciones contra Rusia, alimentaron aún más el escepticismo entre los votantes. La crisis de liderazgo, caracterizada por conflictos internos y desacuerdos, dañó la eficacia y la cohesión del Gobierno alemán.
https://noticiaslatam.lat/20240104/que-preocupa-mas-a-los-alemanes-tras-un-turbulento-2023-1147074531.html
https://noticiaslatam.lat/20240113/de-locomotora-de-europa-a-su-ultimo-vagon-los-principales-factores-de-la-crisis-economica-alemana-1147314290.html
alemania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/05/06/1125198806_113:0:2842:2047_1920x0_80_0_0_a801bcbfe7de2e1b6ce8b2e59ddfe269.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
alemania, 🌍 europa, olaf scholz, recesión
alemania, 🌍 europa, olaf scholz, recesión
"Los alemanes deberían exigir su dimisión": crece el descontento por el trabajo de Scholz
Más del 70% de los alemanes están descontentos con el trabajo del canciller alemán, Olaf Scholz, indican los resultados de una encuesta realizada por el instituto INSA para 'Bild'. La opinión también se vio afectada por sus decisiones, que provocaron una recesión en la economía del país, afirmó el empresario germano-finlandés, Kim Dotcom.
"El canciller federal Olaf Scholz fue valorado especialmente mal. El 72% de los votantes no está de acuerdo con su actuación, lo que supone tres puntos porcentuales más que a principios de diciembre. Solo uno de cada cinco [20%] piensa que Scholz ha hecho un buen trabajo, una cifra que también ha empeorado en tres puntos", escribe el diario.
De acuerdo con los investigadores, el 76% de los encuestados está en general insatisfecho con lo que hace el Gobierno federal. Solo el 17% de los ciudadanos están satisfechos con el Gobierno. Es
el peor indicador de la coalición gobernante desde el inicio de su labor en diciembre de 2021,
señala el medio. La encuesta se realizó del 8 al 12 de enero entre 1.202 personas. El margen de error es de 2,9 puntos porcentuales.

4 de enero 2024, 11:02 GMT
Además, la población alemana debería hacer dimitir al canciller, a causa de cuyas decisiones la economía del país está en recesión, manifestó el empresario y expropietario de la mayor empresa de intercambio de archivos Megaupload, Kim Dotcom.
"Rusia se ha convertido en la quinta economía del mundo por volumen, desafiando las sanciones occidentales (...) mientras Alemania está en recesión. Los alemanes deberían exigir la dimisión de Scholz", escribió en su página X de las redes sociales.
Dotcom añadió que, según las estimaciones de los expertos, el crecimiento económico de Rusia podría alcanzar el 1,2% en 2024.

13 de enero 2024, 17:41 GMT
En 2023, el Gobierno dirigido por Scholz se enfrentó a
numerosos retos económicos y de liderazgo que
minaron la confianza pública. Las persistentes
presiones inflacionarias, exacerbadas por la política fiscal, socavaron los presupuestos familiares y provocaron
un descontento generalizado.
En este contexto, la falta de rumbo estratégico y la indecisión percibida en cuestiones críticas, como la política en el ámbito energético tras la adopción de las sanciones contra Rusia, alimentaron aún más el escepticismo entre los votantes. La crisis de liderazgo, caracterizada por conflictos internos y desacuerdos, dañó la eficacia y la cohesión del Gobierno alemán.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.