https://noticiaslatam.lat/20240114/liberan-a-todos-los-rehenes-en-los-centros-penitenciarios-de-ecuador-1147389431.html
Liberan a todos los rehenes en los centros penitenciarios de Ecuador
Liberan a todos los rehenes en los centros penitenciarios de Ecuador
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Todos los rehenes que estaban retenidos en centros penitenciarios de Ecuador fueron liberados, confirmó el Servicio Nacional de Atención... 14.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-14T05:52+0000
2024-01-14T05:52+0000
2024-01-14T08:48+0000
américa latina
📰 crisis de violencia criminal en ecuador
ecuador
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/0e/1147389274_0:159:3078:1890_1920x0_80_0_0_6cbad87c2d8ef9d3ad3518f292055591.jpg.webp
"La noche de este 13 de enero de 2024, los protocolos de seguridad y trabajo conjunto con Policía Nacional y Fuerzas Armadas concluyeron exitosamente con la liberación de todos los servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria y miembros del personal administrativo, quienes estuvieron retenidos en los diferentes Centros de Privación de Libertad", comunicó la entidad. El SNAI agregó que los liberados serán sometidos a evaluaciones médicas y que se iniciarán "las investigaciones pertinentes para determinar las causas y responsables de los últimos acontecimientos" registrados en los centros penitenciarios. Previamente a este anuncio, el SNAI informó de 133 servidores públicos y 3 guías penitenciarios retenidos; otros 24 fueron liberados con anterioridad. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, elogió la labor de los cuerpos de seguridad. "Felicitaciones a la labor patriótica, profesional y valiente de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el SNAI bajo el liderazgo de la ministra [del Interior] Mónica Palencia y [el ministro de Defensa] Gian Carlo Loffredo por lograr la liberación del cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciario y el personal administrativo retenido en los Centros de Privación de Libertad de Azuay, Cañar, Esmeraldas, Cotopaxi, Tungurahua, El Oro y Loja. Estamos a la espera del informe detallado", publicó el mandatario en su cuenta de X. Ecuador registró una cadena de hechos violentos luego de conocerse el pasado 7 de enero la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda Los Choneros, vinculado también al cártel de la droga de Sinaloa (México) que cumplía 34 años de cárcel en la provincia de Guayas (sureste). Pocos días después se evadió de otra cárcel Fabricio Colón Pico, alias Capitán Pico, señalado como uno de los cabecillas de la banda delictiva Los Lobos, y acusado por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de participar en un plan para asesinarla. Los hechos ocurrieron cuando el presidente Noboa se disponía a poner la primera piedra en la construcción de cárceles de máxima seguridad en dos provincias del país como parte de su Plan Fénix para retomar la tranquilidad ciudadana en Ecuador, que en 2023 renovó un récord con más de 7.000 homicidios intencionales.
https://noticiaslatam.lat/20240112/en-peru-se-puede-generar-violencia-igual-a-la-que-se-esta-dando-en-ecuador-1147324387.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/0e/1147389274_174:0:2905:2048_1920x0_80_0_0_d38bc0e02de6f1bef1dda8dc826718fe.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 crisis de violencia criminal en ecuador, ecuador
📰 crisis de violencia criminal en ecuador, ecuador
Liberan a todos los rehenes en los centros penitenciarios de Ecuador
05:52 GMT 14.01.2024 (actualizado: 08:48 GMT 14.01.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Todos los rehenes que estaban retenidos en centros penitenciarios de Ecuador fueron liberados, confirmó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
"La noche de este 13 de enero de 2024, los protocolos de seguridad y trabajo conjunto con Policía Nacional y Fuerzas Armadas concluyeron exitosamente con la liberación de todos los servidores del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria y miembros del personal administrativo, quienes estuvieron retenidos en los diferentes Centros de Privación de Libertad", comunicó la entidad.
El SNAI agregó que los liberados serán sometidos a evaluaciones médicas y que se iniciarán "las investigaciones pertinentes para determinar las causas y responsables de los últimos acontecimientos" registrados en los centros penitenciarios. Previamente a este anuncio, el SNAI informó de 133 servidores públicos y 3 guías penitenciarios retenidos; otros 24 fueron liberados con anterioridad.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, elogió la labor de los cuerpos de seguridad.
"Felicitaciones a la labor patriótica, profesional y valiente de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el SNAI bajo el liderazgo de la ministra [del Interior] Mónica Palencia y [el ministro de Defensa] Gian Carlo Loffredo por lograr la liberación del cuerpo de seguridad y vigilancia penitenciario y el personal administrativo retenido en los Centros de Privación de Libertad de Azuay, Cañar, Esmeraldas, Cotopaxi, Tungurahua, El Oro y Loja. Estamos a la espera del informe detallado", publicó el mandatario en su cuenta de X.

12 de enero 2024, 02:50 GMT
Ecuador registró
una cadena de hechos violentos luego de conocerse el pasado 7 de enero la fuga de Adolfo Macías, alias
Fito, líder de la banda
Los Choneros, vinculado también al cártel de la droga de Sinaloa (México) que cumplía 34 años de cárcel en la provincia de Guayas (sureste).
Pocos días después se evadió de otra cárcel Fabricio Colón Pico, alias Capitán Pico, señalado como uno de los cabecillas de la banda delictiva Los Lobos, y acusado por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de participar en un plan para asesinarla.
Los hechos ocurrieron cuando el presidente Noboa se disponía a poner la primera piedra en la construcción de cárceles de máxima seguridad en dos provincias del país como parte de su Plan Fénix para retomar la tranquilidad ciudadana en Ecuador, que en 2023 renovó un récord con más de 7.000 homicidios intencionales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.