https://noticiaslatam.lat/20240113/el-candidato-oficialista-y-soberanista-gana-las-elecciones-de-la-isla-de-taiwan-1147377220.html
Partido soberanista de Taiwán mantiene la Presidencia, pero pierde la mayoría en el Parlamento
Partido soberanista de Taiwán mantiene la Presidencia, pero pierde la mayoría en el Parlamento
Sputnik Mundo
El candidato del oficialista y soberanista Partido Progresista Democrático, Lai Ching-te, triunfó en los comicios de 2024 en la isla de Taiwán. Sin embargo, su... 13.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-13T13:09+0000
2024-01-13T13:09+0000
2024-01-13T17:31+0000
internacional
📰 tensiones en torno a taiwán
taiwán
china
lai ching-te
🌏 asia
elecciones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/0d/1147377050_392:601:2965:2048_1920x0_80_0_0_da204544a6d233aaa63328f79b6b0f17.jpg
El ganador de las elecciones obtuvo un 40,05% de los votos, le sigue el candidato del opositor partido Kuomintang, Hou Yu-ih, con el 33,49%. El tercer lugar, por su parte, lo ocupó el representante del Partido Popular de Taiwán, Ko Wen-je, con 26,45% de las preferencias electorales.En el primer discurso tras el anuncio de su victoria, Lai Ching-te se comprometió a "proteger la isla de las amenazas e intimidaciones de la China continental". No obstante, declaró que pretende "mantener el statu quo en el estrecho de Taiwán y utilizar el diálogo en lugar de la confrontación".En sus palabras, Taiwán, bajo su Administración, buscará el diálogo con Pekín "si hay paridad y dignidad".El 13 de enero, Taiwán acogió las elecciones del jefe de la Administración de la isla. Según los datos de la Comisión Central Electoral, la afluencia a las urnas se situó en el 69,8%. La inauguración del ganador está fijada para el 20 de mayo de 2024.Sin embargo, los comicios concluyeron con la pérdida de la mayoría absoluta por parte del gobernante Partido Progresista Democrático. Según los datos de la Agencia Central de Noticias de Taiwán, el partido obtuvo un total de 51 escaños en el órgano legislativo, mientras que el opositor Kuomintang ganó unos 52. En el tercer lugar está el Partido Popular de Taiwán con 8 escaños. La agencia señala que, por primera vez desde 2004, ningún partido ha obtenido la mayoría parlamentaria, que requiere un mínimo de 57 escaños.Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de la República Popular China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago. Las relaciones entre Taipéi y Pekín se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de un país, dos sistemas.
https://noticiaslatam.lat/20240112/que-pasara-si-el-partido-gobernante-en-taiwan-gana-las-elecciones-1147340219.html
taiwán
china
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/0d/1147377050_698:629:2589:2048_1920x0_80_0_0_d77ec82e2accd06611c2e3009ea71ee0.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 tensiones en torno a taiwán, taiwán, china, lai ching-te, 🌏 asia, elecciones
📰 tensiones en torno a taiwán, taiwán, china, lai ching-te, 🌏 asia, elecciones
Partido soberanista de Taiwán mantiene la Presidencia, pero pierde la mayoría en el Parlamento
13:09 GMT 13.01.2024 (actualizado: 17:31 GMT 13.01.2024) El candidato del oficialista y soberanista Partido Progresista Democrático, Lai Ching-te, triunfó en los comicios de 2024 en la isla de Taiwán. Sin embargo, su partido perdió la mayoría absoluta de los escaños en el Parlamento, comunicó la Agencia Central de Noticias de Taiwán.
El ganador de las elecciones obtuvo un 40,05% de los votos, le sigue el candidato del opositor partido Kuomintang, Hou Yu-ih, con el 33,49%. El tercer lugar, por su parte, lo ocupó el representante del Partido Popular de Taiwán, Ko Wen-je, con 26,45% de las preferencias electorales.
En el primer discurso tras el anuncio de su victoria, Lai Ching-te se comprometió a "proteger la isla de las amenazas e intimidaciones de la China continental". No obstante, declaró que pretende "mantener el statu quo en el estrecho de Taiwán y utilizar el diálogo en lugar de la confrontación".
En sus palabras, Taiwán, bajo su Administración, buscará el diálogo con Pekín "si hay paridad y dignidad".
"Taiwán quiere llevar a cabo un diálogo y la cooperación con China en beneficio de los pueblos de ambos lados del estrecho [de Taiwán] para crear un ámbito pacífico y próspero", afirmó.
El 13 de enero, Taiwán acogió las elecciones del jefe de la Administración de la isla. Según los datos de la Comisión Central Electoral, la afluencia a las urnas se situó en el 69,8%. La inauguración del ganador está fijada para el 20 de mayo de 2024.
Sin embargo, los comicios concluyeron con la pérdida de la mayoría absoluta por parte del gobernante Partido Progresista Democrático. Según los datos de la Agencia Central de Noticias de Taiwán, el partido obtuvo un total de 51 escaños en el órgano legislativo, mientras que el opositor Kuomintang ganó unos 52. En el tercer lugar está el Partido Popular de Taiwán con 8 escaños.
La agencia señala que, por primera vez desde 2004, ningún partido ha obtenido la mayoría parlamentaria, que requiere un mínimo de 57 escaños.

12 de enero 2024, 13:41 GMT
Las relaciones oficiales entre el Gobierno central de la República Popular China y su provincia insular de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago. Las relaciones entre Taipéi y Pekín se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de un país, dos sistemas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.