https://noticiaslatam.lat/20240108/boric-apuesta-a-seguir-la-posta-de-bachelet-para-aprobar-reforma-de-pensiones-en-chile-1147217702.html
Boric apuesta a "seguir la posta" de Bachelet para aprobar reforma de pensiones en Chile
Boric apuesta a "seguir la posta" de Bachelet para aprobar reforma de pensiones en Chile
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que su Gobierno sacará adelante la reforma de pensiones siguiendo la posta de la exmandataria... 08.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-08T18:52+0000
2024-01-08T18:52+0000
2024-01-08T18:52+0000
américa latina
chile
gabriel boric
michelle bachelet
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/01/1143273678_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_f507c04d457b498edd6233db749c9cdd.jpg
"La vamos a sacar adelante gracias al trabajo de mucha gente, siguiendo la posta de la expresidenta Bachelet, con los alcaldes y alcaldesas que conocen la realidad del día a día de las comunas, con sus precariedades y con la ministra [de Trabajo y Previsión Social] Jeannette Jara que está liderando este esfuerzo con una tremenda hidalguía y paciencia", declaró el mandatario en una actividad bajo el título Mejores Pensiones para las Mujeres de Chile, a la que invitó a Bachelet. La expresidenta, por su parte, señaló que la "única manera de avanzar" es escuchándose unos a otros y "teniendo el foco bien puesto en el fin último que es mejorar las pensiones". A su juicio, las personas "le están pidiendo a los y las políticas que se pongan de acuerdo, que avancen". Boric añadió que el Gobierno presentó su proyecto pero está dispuesto "a mejorarlo, a cambiarlo, a ceder para llegar a mejores acuerdos". Finalmente, se dirigió al Congreso y les dijo a los legisladores que "es momento de llegar a acuerdos". El 2 de noviembre de 2022, Boric presentó al Congreso un proyecto para reformar el sistema privado de pensiones actual y transformarlo en un modelo con participación del Estado y los empleadores, con el fin de aumentar los montos entregados. El sistema privado de pensiones AFP fue creado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y desde entonces se han ejecutado diversos intentos para reformarlo, sin que ninguno haya logrado concitar acuerdo. En diciembre pasado, tras el plebiscito constitucional en el que la ciudadanía rechazó por segunda vez modificar la carta magna, el mandatario ingresó las indicaciones a la Reforma de Pensiones para retomar su trámite legislativo.
https://noticiaslatam.lat/20231219/el-fracaso-del-proceso-constitucional-de-chile-un-llamado-de-atencion-a-todo-el-sistema-politico-1146697601.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/01/1143273678_12:0:2743:2048_1920x0_80_0_0_ab24e0c637c68d66d357aed8f16f6646.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, gabriel boric, michelle bachelet
chile, gabriel boric, michelle bachelet
Boric apuesta a "seguir la posta" de Bachelet para aprobar reforma de pensiones en Chile
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que su Gobierno sacará adelante la reforma de pensiones siguiendo la posta de la exmandataria Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018), de buscar consensos en el Congreso.
"La vamos a sacar adelante gracias al trabajo de mucha gente, siguiendo la posta de la expresidenta Bachelet, con los alcaldes y alcaldesas que conocen la realidad del día a día de las comunas, con sus precariedades y con la ministra [de Trabajo y Previsión Social] Jeannette Jara que está liderando este esfuerzo con una tremenda hidalguía y paciencia", declaró el mandatario en una actividad bajo el título Mejores Pensiones para las Mujeres de Chile, a la que invitó a Bachelet.
La expresidenta, por su parte, señaló que la "única manera de avanzar" es escuchándose unos a otros y "teniendo el foco bien puesto en el fin último que es mejorar las pensiones". A su juicio, las personas "le están pidiendo a los y las políticas que se pongan de acuerdo, que avancen".
"Yo siempre digo: estos no son tiempos de gustitos políticos, necesitamos que nuestra clase política esté a la altura de lo que las personas hoy nos estén demandando (...) y esta reforma tiene buenas propuestas", subrayó el mandatario.
Boric añadió que el Gobierno presentó su proyecto pero está dispuesto "a mejorarlo, a cambiarlo, a ceder para llegar a mejores acuerdos". Finalmente, se dirigió al Congreso y les dijo a los legisladores que "es momento de llegar a acuerdos".

19 de diciembre 2023, 04:11 GMT
El 2 de noviembre de 2022,
Boric presentó al Congreso un proyecto para reformar el sistema privado de pensiones actual y transformarlo en un modelo con participación del Estado y los empleadores, con el fin de aumentar los montos entregados.
El sistema privado de pensiones AFP fue creado durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y desde entonces se han ejecutado diversos intentos para reformarlo, sin que ninguno haya logrado concitar acuerdo.
En diciembre pasado, tras el plebiscito constitucional en el que la ciudadanía rechazó por segunda vez modificar la carta magna, el mandatario ingresó las indicaciones a la Reforma de Pensiones para retomar su trámite legislativo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.