https://noticiaslatam.lat/20250611/la-corte-suprema-dejo-firme-la-condena-y-cristina-kirchner-quedara-detenida-1163247164.html
La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
Sputnik Mundo
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad y la... 11.06.2025, Sputnik Mundo
2025-06-11T18:24+0000
2025-06-11T18:24+0000
2025-06-11T18:24+0000
cristina fernández de kirchner
argentina
política
justicia
tribunal
una mañana por descubrir
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/0b/1163248041_0:51:533:351_1920x0_80_0_0_ebb98551a6e7783b49917bab6633471e.jpg.webp
La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
Sputnik Mundo
La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
"Cristina Kirchner tiene una entereza y una dignidad muy grande para enfrentar esta persecución inédita en la política argentina", expresó a Una mañana por descubrir, Oscar Parrilli, senador de Unión por la Patria.Parrilli recordó que "esto surgió cuando la expresidenta presentó su candidatura provincial" y destacó: "El poder económico le tiene miedo, porque sabe que es la única dirigente política que puede terminar con este programa cruel y perverso que se lleva adelante contra el pueblo argentino".Con otra mirada, María Eugenia Talerico, abogada y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera, sostuvo: "Teníamos a una persona como Cristina Kirchner, condenada por el Tribunal Oral Federal por unanimidad, y que estaba buscando inmunidad en una legislatura provincial. Esto era una burla a la justicia y a un proceso que llevó 17 años".Por último, el chileno Marco Enríquez Ominami, fundador del Grupo Puebla, que reúne a expresidentes, referentes progresistas y juristas latinoamericanos, repudió el fallo de la Corte Suprema y consideró que la decisión judicial es un "un riesgo de afectación del derecho a la defensa y a la participación política"."Hay un evidente objetivo de proscripción mucho más que de llegar a la verdad. Nuestro Grupo siempre se ha preocupado porque el derecho no sea utilizado como lo hicieron con Lula en Brasil, en Ecuador con Rafael Correa y en Bolivia con Evo Morales", concluyó.
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/06/0b/1163248041_0:0:533:400_1920x0_80_0_0_91c8e0bc43e5447451e831f3113398cb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cristina fernández de kirchner, argentina, política, justicia, tribunal, аудио
cristina fernández de kirchner, argentina, política, justicia, tribunal, аудио
La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad y la declaró culpable de administración fraudulenta por el desvío fondos de la obra pública nacional.
"Cristina Kirchner tiene una entereza y una dignidad muy grande para enfrentar esta persecución inédita en la política argentina", expresó a Una mañana por descubrir, Oscar Parrilli, senador de Unión por la Patria.
Parrilli recordó que "esto surgió cuando la expresidenta presentó su candidatura provincial" y destacó: "El poder económico le tiene miedo, porque sabe que es la única dirigente política que puede terminar con este programa cruel y perverso que se lleva adelante contra el pueblo argentino".
Con otra mirada, María Eugenia Talerico, abogada y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera, sostuvo: "Teníamos a una persona como Cristina Kirchner, condenada por el Tribunal Oral Federal por unanimidad, y que estaba buscando inmunidad en una legislatura provincial. Esto era una burla a la justicia y a un proceso que llevó 17 años".
"Espero que el dinero que se llevó sea recuperado y brindado para la sociedad", enfatizó Talerico.
Por último, el chileno Marco Enríquez Ominami, fundador del Grupo Puebla, que reúne a expresidentes, referentes progresistas y juristas latinoamericanos, repudió el fallo de la Corte Suprema y consideró que la decisión judicial es un "un riesgo de afectación del derecho a la defensa y a la participación política".
"Hay un evidente objetivo de proscripción mucho más que de llegar a la verdad. Nuestro Grupo siempre se ha preocupado porque el derecho no sea utilizado como lo hicieron con Lula en Brasil, en Ecuador con Rafael Correa y en Bolivia con Evo Morales", concluyó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.