- Sputnik Mundo, 1920
Una mañana por descubrir
'Una mañana por descubrir', una producción de Sputnik. Una vuelta a las noticias más importantes, para que empieces el día bien informado. En directo, de lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, de 07:00 a 10:00 (hora de Argentina).

La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida

La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Una mañana por descubrir
Ver todos los episodios
La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
La Corte Suprema dejó firme la condena y Cristina Kirchner quedará detenida
Síguenos en
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad y la declaró culpable de administración fraudulenta por el desvío fondos de la obra pública nacional.
"Cristina Kirchner tiene una entereza y una dignidad muy grande para enfrentar esta persecución inédita en la política argentina", expresó a Una mañana por descubrir, Oscar Parrilli, senador de Unión por la Patria.
Parrilli recordó que "esto surgió cuando la expresidenta presentó su candidatura provincial" y destacó: "El poder económico le tiene miedo, porque sabe que es la única dirigente política que puede terminar con este programa cruel y perverso que se lleva adelante contra el pueblo argentino".
Con otra mirada, María Eugenia Talerico, abogada y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera, sostuvo: "Teníamos a una persona como Cristina Kirchner, condenada por el Tribunal Oral Federal por unanimidad, y que estaba buscando inmunidad en una legislatura provincial. Esto era una burla a la justicia y a un proceso que llevó 17 años".

"Espero que el dinero que se llevó sea recuperado y brindado para la sociedad", enfatizó Talerico.

Por último, el chileno Marco Enríquez Ominami, fundador del Grupo Puebla, que reúne a expresidentes, referentes progresistas y juristas latinoamericanos, repudió el fallo de la Corte Suprema y consideró que la decisión judicial es un "un riesgo de afectación del derecho a la defensa y a la participación política".
"Hay un evidente objetivo de proscripción mucho más que de llegar a la verdad. Nuestro Grupo siempre se ha preocupado porque el derecho no sea utilizado como lo hicieron con Lula en Brasil, en Ecuador con Rafael Correa y en Bolivia con Evo Morales", concluyó.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала